Matrícula
-
¿Si soy extranjero/a y me he matriculado con mi número de pasaporte porque no tengo DNI, cuál será mi número de identificación en mi expediente?
El sistema generará un número de forma automática para equipararlo al sistema de identificación español que será un M95XXXXXX. En el momento en que dispongas de un NIE en vigor, puedes solicitar que el número de identificación se modifique en el expediente enviado un correo a la Escuela de Doctorado desde tu dirección de correo institucional usuario@alumni.uv.es, adjuntando una copia del NIE.
-
¿Qué diferencia hay entre preinscripción y matrícula?
La preinscripción es una fase previa a la matrícula en la que se valoran las solicitudes y se asignan las plazas. Por lo tanto, la preinscripción se resuelve notificando a los estudiantes si están admitidos, admitidos condicional, en lista de espera o excluidos/as.
La matrícula es un proceso posterior a la preinscripción. Solo se pueden matricular, en el periodo establecido (consultad el calendario), los y las estudiantes admitidos/as en la fase de preinscripción. También se pueden matricular los estudiantes admitidos condicionales que hayan enmendado los requisitos académicos en el plazo establecido. -
¿Qué pasa si he sido admitido en un programa de doctorado y me he matriculado, pero no acredito antes del 30 de noviembre de 2020 la finalización de los estudios que me darían acceso a los programas de doctorado?
A partir del 30 de noviembre, la Escuela de Doctorado anulará de oficio la matrícula de todos los doctorandos que no hayan acreditado la conclusión de los estudios que dan acceso a los programas de doctorado.
-
¿Una vez admitido/a en un programa de doctorado, cuándo me tengo que matricular?
La matrícula se realizará de acuerdo al calendario de matrícula de forma online a través del portal del alumno (https://webges.uv.es/uvPortalUVWeb/). Para realizar la matrícula on line, el/la estudiante se tiene que identificar. Para ello, la aplicación le requerirá los siguientes datos: • El DNI, NIF o pasaporte que introdujo al realizar la solicitud de preinscripción. • La fecha de nacimiento • El número de la solicitud de preinscripción. Este número además de constar en la solicitud de preinscripción (aparece en la esquina superior derecha del documento PDF generado con las siglas UV-DOC_PDOC21-XXXX), se le indicará a los/las estudiantes en la notificación personal con el resultado de la preinscripción, en el caso de haber resultado admitido/a en un programa de doctorado. Las incidencias que pudieran surgir los/las estudiantes deben dirigir un correo electrónico a la Escuela de Doctorado.
-
¿De qué me tengo que matricular el primer año de mi doctorado?
De la tutela académica y plan de investigación de primer año. Además, en algunos casos la comisión académica podrá indicar en la notificación de admisión algunos complementos de formación de máster en que el doctorando/a también se deberá matricular.
-
¿Si he sido admitido/a en un programa de doctorado y no me matriculo en el periodo establecido, pierdo la plaza?
Los/las estudiantes admitidos/as en un programa de doctorado que no se hayan matriculado en el período establecido, perderán el derecho a la plaza. La admisión a un programa de doctorado tiene validez para el curso académico que se ha solicitado.
-
¿Si ya estoy matriculado en el programa de doctorado en el que he sido admitido, puedo cambiar la matrícula a otro programa que había solicitado de forma preferente si me corresponde plaza por lista de espera?
Si un doctorando/a ya matriculado en el programa donde ha sido admitido obtiene una plaza por lista de espera en otro programa de doctorado que había solicitado de forma preferente, podrá permanecer en el porgrama de doctorado en el que esté matriculado o matricularse en el nuevo renunciando previamente al primer programa. En el correo de remisión aceptando la nueva plaza obtenida por lista de espera deberá adjuntar la renuncia expresa al programa en el que ya estaba matriculado para incorporarlo al expediente. Una vez recibida, desde la Escuela de Doctorado se procederá a formalizar la matrícula en el nuevo programa.
-
¿Si soy beneficario/a de una beca predoctoral y necesito estar matriculado/a para poder firmar el contrato, puedo matricularme de forma extraordinaria en un programa de doctorado?
Debes ponerte en contacto con la comisión cadémica del programa de doctorado para el que has realizado la preinscripción, con objeto de que ésta remita a la Escuela de Doctorado un informe favorable de admisión indicando en el mismo que se formalice la matrícula de forma extraordinaria con antelación al inicio del periodo ordinario de matrícula, por ser requisito para poder firmar el contrato predoctoral, siempre que se cumplan con los requisitos generales establecidos en el art.6 del RD99/2011, de 28 de enero. Una vez recibido el informe y confirmado que se cumplen los requisitos generales de admisión, recibirás un correo al email indicado en la solicitud de preinscripción con las indicaciones para formalizar la matrícula.
-
¿Cómo puedo obtener un certificado de mi matrícula en el doctorado?
Puedes obtener uno certificado de matrícula de doctorado en castellano, valenciano o inglés a través del siguiente procedimiento online de la Sede Electrónica de la Universidad:
-
¿Cómo acredito una exención de tasa para la matrícula de doctorado?
Para acreditar una exención de tasas debes enviar por valija a la Escuela de Doctorado desde tu correo institucional de “alumni” adjuntando la justificación de la exención en vigor. Se debe justificar la exención todos los años para acreditar que sigue en vigor. Si en el momento de formalizar o renovar la matrícula está en trámite la renovación, se considerará que la matrícula es de carácter ordinario hasta que envíes la documentación renovada. En ese momento, se procederá a modificar la matrícula. Si tu exención es de carácter permanente, debes informar de ello a la Escuela de Doctorado para que comprueben si consta en tu expediente. Si es necesario, te solicitarán que lo envíes nuevamente. No será de aplicación una excención por família numerosa que no haya sido expedido por la autoridad competente de la administración española o comunidad autónoma. En el siguiene enlace podrás consultar la información correspondiente a las exenciones de tasas: https://www.uv.es/uvweb/escuela-doctorado/es/admision-matricula/matricula/tasas-exenciones-1285951943221.html
-
¿Cómo puedo cambiar el número de cuenta bancaria para el pago de la matrícula de doctorado?
* Modificación datos cuenta bancaria para el pago de la matrícula de doctorado: Sólo se podrá modificar el número de cuenta si el recibo o, en su caso los plazos en los que se haya dividido el pago, no han sido generados. Si los recibos ya están generados tendré que esperar a que se abra el programa PREPARAMAT para el próximo curso académco para enviar la orden de domiciliación banciaria y desde la Escuela de Doctorado modifiquen el número de cuenta.
* Los recibos devueltos se generarán nuevamente por la Escuela de Doctorado y sólo podrán pagarse mediante la pasarela de pagos online de la UV
* Puedes solicitar que se expida una factura para realizar el pago. Debes enviar un correo a la Escuela de Doctorado desde la direcció de correo institucional usuario@alumni.uv.es indicando los datos fiscales que deben constar en la factura. También es posible que se expida una factura de un recibo pagado si necesitas justificar el pago ante un organismo o empresa. Si necesitas que la factura sea enviada al órgano que lo solicita, debes enviar un correo a la Escuela de Doctorado desde tu dirección institucional autorizando a la Escuela de Doctorado a enviar la factura solicitada y poniendo en copia la dirección de correo donde hay que enviarla.
-
¿Qué opciones tengo para pagar la matrícula de doctorado?
Las opciones de abono de la matrícula de doctorado son:
* Tarjeta de crédito: pago que se efectua a través de la plataforma de pagos online de la UV. No será necesario registrar ni el número de la tarjeta ni el código CVC cuando se formaliza la matrícula. Una vez generado el recibo o plazo correspondiente, recibirá un correo electrónico en la cuenta de “alumni” informando que ya dispone del recibo o plazo correspondiente para efectuar el pago. (para problemas de acceso al recibo enviar correo a entreu@uv.es)
* Domiciliación bancaria española: para ello será necesario rellenar la orden de mociliación bancaria (https://www.uv.es/uvweb/escuela-doctorado/es/informacion-administrativa/guias-impresos-1285964905505.html) y enviarla debidamente firmada a la Escuela de Doctorado por valija electrónica para que será incorporada en el expediente.
* Transferencia banaria: para realizar el pago a través de esta opción, se deberá enviar un correo electrónico desde la cuenta institucional usuario@alumni.uv.es a la Escuela de Doctorado, para solicitar los datos de la cuenta bancaria de la Universitat. Una vez realizada la transferencia, se deberá enviar una copia del justificante de pago a la dirección indicada anteriormente. Los gastos de transferencia que puedieran ocasionarse, correrán a cargo del ordenante.
-
Quan s'han d'abonar les taxes de la matrícula d'un programa de doctorat?
El abono de las tasas de la matrícula es anual y no se efectúa en el momento de realización de la automatrícula o en el momento de su renovación por la Escuela de Doctorado. Los recibos se generar con posterioridad.
Las fechas aproximadas de emisión de los recibos son las siguientes:
-
¿Cuál es el coste de los estudios de doctorado en la Universitat de València?
El precio de la matrícula se establece anualmente en un decreto del Gobierno de la Generalitat Valenciana por el que se fijan las tasas para la prestación de servicios académicos universitarios. Conceptos (Decret 123/2022, de 23 de setembre del Consell)
- Tutela académica: 270 euros
- Tarjeta universitaria: 5,28 euros
- Seguro escolar, en su caso: 1,12 euros. Sólo para los menores de 28 años (https://www.uv.es/uvweb/escuela-doctorado/es/admision-matricula/matricula/seguro-1285951943477.html)
- Apertura de expediente: 24,61 euros (sólo se paga el primer año)
- Créditos de máster por área de conocimiento: reguladas en el decreto de tasas (sólo en el caso de que la comisión académica así lo establezca en la solicitud de admisión).
-
¿Hasta cuándo puedo solitar una devolución de tasas de la matrícula de doctorado?
Una vez matriculado en el curso académico en vigor, la devolución de tasas correspondientes a la tutela académica y otros conceptos abonados sólo procederá si se presenta hasta el 31 de diciembre del curso académico de que se trate. Debes enviar la solicitud de devolución de tasas adjuntando la documentación justificativa correspondiente, desde tu correo institucional de “alumni”. Si la cuenta indicada en la solicitud no es española los gastos de transferencia, si los hubiera, serán descontados del importe a devolver. Podrás acceder a la solicitud en: https://www.uv.es/uvweb/escuela-doctorado/es/informacion-administrativa/guias-impresos-1285964905505.html
-
¿Anularán mi matrícula de doctorado si no pago las tasas de la matrícula del curso académico en vigor?
La matrícula de doctorado será anulada en los siguientes supuestos:
• Por impago de la matrícula o algunos de sus plazos, en el supuesto de que sea fraccionado. En ningún caso supodrá el reintegro de las cantidades abonadas a excepción de que la anulación de la matrícula haya sido por una causa justificada de fuerza mayor sobrevenida a solicitud del interesado. En este caso, podrá regularizarse el expediente y se podrá renovar la matrícula si el doctorando/a procede al pago del recibo o plazos pendientes. Una vez regularizado el pago, deberá comunicarlo a la Escuela de Doctorado solicitando que se renueve la matrícula.
• Si ha vencido la fecha tope para el depósito de la tesis y el expediente no ha sido regularizado. El expediente quedará regularizado si se ha solicitado la prórroga o, en su caso, ampliación de la prórroga ante la comisión académica del programa de doctorado y ésta es concedida. No es posible solicitar más prórrogas que las establecidas en el art.3 del RD99/2011, de 28 de enero.
• Si no se ha superado la evaluación de la segunda convocatoria del curso académico anterior. La baja definitiiva por este motivo supondrá que no se puede volver ha realizar la preinscripción en el programa en el que ha causado baja hasta que no hayan pasado dos curso académicos, sin perjuicio de que pueda solicitar la admisión en otro programa de doctorado diferente.
-
¿Cómo se expide la tarjeta universitaria como estudiante de doctorado?
La expedición, mantenimiento o actualización de la tarjeta universitaria comporta una tasa que está regulada en el Anexo I del Decreto de tasas aprobado anualmente por el Gobierno Valenciano. (III. Títulos y Secretaría, punto 2.3) y se paga anualmente con la renovación de la matrícula .
Las nuevas tarjetas de estudiantes o la sustitución de tarjetas deterioradas o perdidas pasarán a ser únicamente en formato virtual.
La tarjeta virtual está accesible desde:
La APP **MÒVIL UV
cuentas.uv.es (‘ver mi tarjeta universitaria’)
secretaria virtual (menú general, ‘consulta tarjeta’)A través de estas tres vías, la tarjeta virtual puede usarse para el préstamo de libros a la biblioteca, o el acceso a los turnos en el Servicio de Deporte mediante el código de barras del reverso.
Carné universitario nuevo ingreso
Procedimiento de generación de tarjeta virtual por primera vez para los estudiantes que no disponen de ella:
tendrán que subir su fotografía accediendo a la opción ‘subir fotografía’ desde el menú de estudiantes de secretaria virtual.
A partir de este momento, ya se dispondrá de la tarjeta virtual. -
¿Cuál es el primer trámite que tengo que hacer una vez matriculado/a en un programa de doctorado?
En el plazo máximo de tres meses desde el inicio de la primera matrícula la CAPD debe asignar al doctorando/a un/a tutor/a y uno/a director/a. El tutor/a siempre tiene que ser un profesor/a doctor/a de la UV. El director/a o, codirectores/as, máximo hasta 3, pueden ser doctores/as español o extranjero con acreditada experiencia investigadora de la UV o externos. En algunos programas de doctorado la comisión académica puede establecer como requisito específico que para ser admitido/a ya tengas asignado/a un tutor/a. Si transcurrido el plazo máximo establecido no te han asigando un tutor/a debes ponerte en contacto con la comisión académica de tu programa de doctorado. En el siguiente enlace podrás consultar los contactos académicos de los coordinadores/as de todos los programas de doctorado que oferta la UV: https://www.uv.es/uvweb/escuela-doctorado/es/oferta-programas-doctorado/doctorados-orden-alfabetico-1285951943872.html
-
¿Cuándo se renueva la matrícula de los doctorandos/as de segundo año y sucesivos?
La renovación de la matrícula de los estudiantes de doctorado de segundo año y siguientes se realizará anualmente de oficio por la Escuela de Doctorado durante la primera semana de octubre. Desde la Escuela de Doctorado se enviará un correo a la dirección institucional usuario@alumni.uv.es en el mes de julio para informar sobre la renovación de la matrícula y, para que en su caso, se actualicen los datos personales, o modalidad de pago a través del programa PREPARAMAT.
-
¿Una vez renovada la matrícula de doctorado de segundo año o sucesivos, cómo me lo comunican?
Una vez renovada la matrícula de doctorado se envía un correo a la dirección institucional usuario@alumni.uv.es . Podrás acceder al resumen de la matrícula en la Secretaria Virtual de la UV (https://secvirtual.uv.es) Si no recuerdas la contraseña para acceder al correo institucional o tu espacio personal, debes enviar un correo electrónico a la Escuela de Doctorado, adjuntando una copia del DNI o pasaporte en vigor para una correcta identificación y se procederá a generar una nueva contraseña.
-
¿En qué supuestos no se renovará mi matrícula de doctorado?
La matrícula de doctorado no se renovará, en ningún caso, si estás en alguna de las siguientes situaciones:
* Que tengas vencida la fecha tope para el depósito de la tesis sin que se haya realizado.
* Tengas pendiente de pago el recibo correspondiente a las tasas de matrícula del curso académico anterior. En caso de duda puedes enviar un correo a la Escuela de Doctorado desde la dirección institucional usuario@alumni.uv.es.
-
¿En qué situaciones puedo solicitar que se anule la renovación de mi matrícula de doctorado?
* Si he realizado el depósito de la tesis hasta el 31 de octubre del año en curso.
* Si he solicitado ante la comisión académica de mi programa de doctorado solicitud de baja temporal para un periodo concreto o curso académico correspondiente. En ambos casos se deberá adjuntar la justificación correspondiente a la dirección admin.doctorat@uv.es desde la dirección institucional usuario@alumni.uv.es . Una vez confirmado el depósito de la tesis y, recibida la copia de la solicitud de baja temporal, desde la Escuela de Doctorado se procederá a la anulación de la renovación de la matrícula. Si la comisión académica correspondiente deniega la solicitud de baja temporal, se procederá a renovar la matrícula, salvo que se tramite una baja definitiva en el programa de doctorado.
-
¿Para qué sirve el PREPARAMAT en la renovación de la matrícula de doctorado?
La utilidad del PREPARAMAT es poder verificar o modificar, en su caso, los datos personales y seleccionar nueva modalidad de pago, si ésta se quiere cambiar, así como actualizar exenciones de matrícula enviando la documentación justificativa de la exención en vigor a la dirección de correo de la Escuela de Doctorado desde tu dirección de correo institucional usuario@alumni.uv.es . El programa estará abierto de julio a septiembre. Si no tienes que modificar ningún dato personal ni cambiar la modalidad de pago no hace falta que accedas al PREPARAMAT; la matrícula se renovará heredando los datos del curso anterior.
-
¿Dónde puedo consultar la instrucción de matrícula de doctorado?
Aquí tienes algunos links de utilidad relacionados con los estudios de doctorado:
• Real Decreto 99/2011 de 28 de gener, que regula los estudios de doctorado
• Guía de los estudios de doctorado
• Información y soporte al estudiantado