Categorias:
Electromagnetismo.
Autores:
Etiquetas:
Objetivos:
Observar el frenado en la caída libre de un imán como consecuencia de las corrientes de Foucault generadas en las placas de aluminio que lo rodean.
Materiales:
Conjunto formado por tubo de cobre o aluminio y cilindros (uno no magnético y otro magnético) que deslizan por su interior.
El tubo de cobre dispone de una ventana para ver cómo caen los cilindros por su interior.
Descripción:
Un imán se deja caer entre unas placas de aluminio. El aluminio NO es ferromagnético. Pero al cambiar el campo magnético a medida que el imán cae, se generan por inducción unas corrientes (llamadas corrientes de Foucault) que en presencia del propio campo magnético del imán dan lugar a una fuerza que se opone al peso del propio imán. Resultado: el imán cae a una velocidad constante y reducida por lo que el movimiento de caída se ralentiza.
Galería de vídeos:
Ficha: