
José Miguel Soriano, director del Food&Health Lab de la Universitat de València, ve factible que en el futuro se pueda utilizar la chufa como alimento en misiones espaciales.
Ya no es solo que sea una de las bebidas preferidas para sobrellevar el calor estival. La horchata, y más concretamente el tubérculo del que procede, la chufa, podría ser uno de los alimentos que los expertos de la NASA estén considerando utilizar en futuras misiones espaciales. El blog de El comidista, dentro de la web del diario El País, se hace eco de los resultados de un estudio de la Agencia Espacial Estadounidense sobre la idoneidad de la chufa para esta posibilidad, algo que corrobora José Miguel Soriano, director del laboratorio Food&Health Lab de la Universitat de València.
Según Soriano, “la industria espacial está haciendo ensayos simulados en la Tierra con productos o plantas que, de alguna manera, puedan producir gran cantidad de oxígeno y que den un producto que luego se pueda usar. Y la chufa, como tubérculo, se está analizando para ver si podría ser alguno de esos alimentos que se lleven en un futuro”. Así pues, es muy posible que dentro de pocos años podamos asistir a la expansión definitiva de este producto tradicional valenciano.
Puedes leer el artículo completo en este enlace.