Food&Heath participa, a través de la CUNAFF de la FLLA (Fundación Lluís Alcanyís de la UV), en la reunión que se celebra en Oporto con motivo del proyecto europeo CP-Wellbeing

  • 1 marzo de 2017

El grupo de socios del proyecto Erasmus+ "Cerebral Palsy Wellbeing", para la promoción de la actividad física y de una alimentación adecuada con una fuerte dimensión de inclusión, ha celebrado su segunda reunión en Oporto los días 23 y 24 de febrero de 2017, reuniendo a expertos en parálisis cerebral de Portugal, Italia, Croacia, Alemania y España.

Entre los expertos se encuentran terapeutas ocupacionales, dietistas-nutricionistas, fisioterapeutas, logopedas, informáticos, psicólogos, licenciados de actividad física, directores de centros, etc. algunos de los cuales son personas también con parálisis cerebral. 

El tema central de la reunión ha sido la presentación de las experiencias de las entidades participantes durante la fase de co-creación del programa entre los meses de septiembre de 2016 y enero de 2017, la cual han llevado a cabo en sus respectivos países junto con grupos de personas con parálisis cerebral y sus familias para detectar las necesidades reales de dicho colectivo en materia de alimentación y actividad física. Así, al escuchar a los usuarios antes de empezar a trabajar, ha facilitado el trabajo para detectar las necesidades reales que han concretado en deseos tan particulares como poder elegir qué comer, cuándo comer y con quién, o pedir que se promuevan más deportes mixtos en los que participen también personas sin parálisis cerebral, mayor y mejor acceso a los restaurantes, más acceso a actividades en contacto con la naturaleza, participar en un blog de recetas con texturas adaptadas pero con más postres y más variedad, etc. Y en todos los casos han mostrado un alto interés en el proyecto ya que para las personas con parálisis cerebral, como ellos mismos reconocen, cada vez es más difícil comer y en ningún caso les produce placer.

Queda mucho trabajo por hacer aún pero es mucho mayor la ilusión para que este proyecto sea un éxito. Los avances se pueden ir consultando en la web de Cerebral Palsy Wellbeing, en seis idiomas diferentes, hasta que en septiembre de 2018 esté terminado el programa y listo para ser reproducido en muchos rincones del mundo.

Participantes

 

Imágenes: