
Cristina Ros Carrero | 15 de julio de 2025
Durante los años que pasé en la Universitat de València, viví una experiencia muy intensa y enriquecedora. El grado en Biotecnología ofrece una formación muy completa, con una parte teórica rigurosa que se complementa con una sólida carga práctica en laboratorios muy equipados. Son años exigentes —pasamos muchas horas en la facultad—, pero también muy gratificantes, porque sentimos que estamos construyendo una base sólida para el futuro.
Uno de los aspectos que más valoro es la calidad del profesorado. Contamos con docentes altamente cualificados, apasionados por su materia y muy implicados con la formación del alumnado. Gracias a ellos, aprendí no solo contenidos científicos, sino también una manera de pensar, de analizar y de cuestionar, que hoy aplico diariamente en mi vida profesional.
La versatilidad del grado es otro punto fuerte: abre puertas en múltiples direcciones, desde la investigación académica hasta la industria, pasando por sectores como el agroalimentario, el ambiental o el biomédico. En mi caso, el grado me permitió cursar un máster de investigación, el cual me abrió las puertas a estudios de doctorado. Después de acabar el doctorado, decidí reorientar mi carrera hacia el ámbito de la industria farmacéutica y actualmente trabajo en este sector, lo cual me permite seguir en contacto con los avances científicos desde una perspectiva más aplicada y próxima a la práctica clínica.
Si volviera atrás, no dudaría a volver a elegir el Grado en Biotecnología, y hacerlo en la Universitat de València. Ha sido una etapa clave en mi formación, que recuerdo con mucho de cariño y agradecimiento. Sin duda, recomendaría esta carrera a quienes tengan curiosidad científica, vocación investigadora y ganas de contribuir al avance del conocimiento y la tecnología.
Cristina Ros Carrero (Graduada en 2017) Medical Science Liaison (MSL) en Inmuno-Gastroenterología en “Johnson & Johnson Innovative Medicine