
El Departamento de Geología de la Universitat de València (UV) ha iniciado este mes un proyecto conjunto con la Shinshu University (Japón) y la University of Southampton (Reino Unido). Los doctores Patricio G. Villafañe (PI-UV) y Micaela Della Vedova (PI-CONICET), miembros del grupo liderado por el Dr. Francisco Javier Ruiz Sánchez (PDI-UV), colaboran con los equipos de los profesores Dr. Masaki Yamada y Dr. Masashi Watanabe. El trabajo se centra en el análisis de depósitos sedimentarios de crevasse splay formados durante la DANA de octubre de 2024 en Valencia, con el objetivo de reconstruir la dinámica hidrogeológica y los procesos sedimentarios asociados a este evento extremo.
Los depósitos de crevasse splay son acumulaciones de sedimentos que se generan cuando un río rompe su dique natural o artificial (levee) y el agua se desborda con fuerza sobre la llanura de inundación. Tras producirse una rotura en el dique, el flujo arrastra arena, limo y arcilla que, al perder velocidad fuera del cauce principal, se deposita en forma de abanico. Estos depósitos actúan como verdaderos archivos geológicos, ya que conservan laminaciones, ondulaciones (ripple marks) y otras estructuras sedimentarias que revelan cómo se comportó el flujo durante la crecida. Estudiarlos permite comprender mejor la dinámica de eventos extremos y resulta clave para planificar estrategias de mitigación y gestión del riesgo en áreas inundables.
Los primeros resultados de esta investigación ya están disponibles y se presentarán en la reunión anual de la Geological Society of Japan 2025.