Logo UV
Grado en Ciencias Gastronómicas
Grado en Ciencias GastronómicasFacultad de Farmacia Logo del portal

La Facultat de Farmàcia i Ciències de l'Alimentació acerca la ciencia a la sociedad en Expociencia 2025

  • 14 mayo de 2025
Image de la noticia

Tres grupos de la Facultat de Farmàcia i Ciències de l'Alimentació participaron en Expociencia 2025 con actividades educativas, interactivas y de concienciación. Desde el etiquetado de alimentos hasta el reciclaje de medicamentos, el público aprendió sobre salud, nutrición y sostenibilidad.

El pasado sábado 10 de mayo, la Facultat de Farmàcia i Ciències de l'Alimentació de la Universitat de València participó activamente en Expociencia 2025, bajo el lema “Expociencia sin límites”. Tres grupos de investigación ofrecieron actividades dirigidas a todos los públicos, combinando ciencia, educación y entretenimiento.

El proyecto de innovación educativa VERIFARMA, coordinado por la profesora Carmen Carceller Zazo, enseñó a los más pequeños a clasificar productos farmacéuticos y a identificar cuáles deben depositarse en el punto SIGRE. Con la colaboración del profesorado y estudiantes voluntarias, los asistentes aprendieron a diferenciar medicamentos, cosméticos, productos sanitarios, complementos alimenticios y equipos de protección individual, fomentando el cuidado de la salud y del medio ambiente.

Por su parte, el grupo Bionutest presentó la actividad “Detective en el supermercado: azúcar oculto en alimentos”, con el objetivo de concienciar sobre la presencia de azúcares en productos de consumo habitual. Se explicó la diferencia entre azúcares intrínsecos, añadidos y liberados, así como las distintas denominaciones en el etiquetado nutricional, ayudando al público a interpretar correctamente la información de los envases.

Finalmente, el grupo RiskTox mostró cómo se controla la calidad y seguridad de los alimentos, en una jornada lúdico-científica que atrajo a visitantes de todas las edades. La experiencia fue valorada muy positivamente por los participantes, consolidando el compromiso de la facultad con la divulgación científica.

Imágenes: