Logo UVGrado en Información y DocumentaciónFacultad de Geografía e Historia Logo del portal

“IT’S BLACK, LIKE ME!»: ELFOS, SIRENITAS Y REPRESENTACIÓN VISUAL”

  • 17 noviembre de 2022
“IT’S BLACK, LIKE ME!»: ELFOS, SIRENITAS Y REPRESENTACIÓN VISUAL”

Como parte de las actividades satélite que la Facultad de Geografía e Historia ha organizado en noviembre en torno al 25N, esta semana se ha celebrado en la Sala Palmireno de nuestro centro la mesa redonda “IT’S BLACK, LIKE ME”. El punto de partida del debate ha sido el video divulgado en las redes sociales al hilo del estreno de la película de Disney La Sirenita, donde niñas negras al ver el color de la piel de la nueva protagonista gritan “It´s black, like me”, a la par que aplauden alegres al verse identificadas con el personaje de ficción. Con ello, esta mesa redonda ha centrado el debate en la importancia de la representación visual contemporánea como vía para favorecer una educación no racista e integradora. La mesa redonda, organizada por profesoras del Departamento de Historia del Arte, ha contado con tres especialistas en estudios género: la escritora ecuatoguineana, feminista y activista por los derechos humanos Ángela Nzambi, la historiadora del arte, especialista en cine y producciones audiovisuales, Áurea Ortiz Villeta, y la historiadora del arte, especialista en género y antigüedad, Esther Parpal Cabanes, que recientemente recibió del Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Políticas Inclusivas de la Universitat de València el Premio Olga Quiñones en la modalidad ‘Tesis Doctoral con perspectiva de Género’. La iniciativa ha contado con el apoyo del Plan de Innovación de la Facultad de Geografía e Historia, que, como viene siendo habitual desde años, prioriza entre sus líneas de acción actividades enfocadas a lograr una mayor inclusión social y educativa en las aulas docentes.

Imágenes: