Este título habilita para actuar de puente entre varias lenguas y sus culturas en diferentes ámbitos profesionales: la enseñanza de idiomas, la traducción, la planificación y el asesoramiento lingüístico, la mediación lingüística e intercultural y la gestión cultural. Fenómenos como la multiculturalidad, la inmigración y las crecientes relaciones comerciales con la África y Asia han motivado que se combine el estudio de una primera lengua extranjera con otra de complementaria a elegir entre varias.
El perfil y las características académicas adecuadas para cursar este grado son:
- Conocimientos gramaticales y competencias comunicativas en lengua propia.
- Conocimientos gramaticales y competencias al menos en una lengua extranjera.
- Conocimientos generales de literatura y competencias básicas para entender, interpretar y estudiar textos literarios.
- Conocimientos generales básicos en áreas afines de Humanidades. 5. Interés por el estudio de fenómenos sociales y culturales relacionados con la lengua y la literatura.
- Aptitud para el aprendizaje y dominio de lenguas.
- Interés por la lectura de textos de diferente tipo.
- Espíritu crítico y reflexivo.
- Interés por el conocimiento de otras culturas.