Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
		Ámbito de conocimiento: Ciencias del comportamiento y psicología
		Centre: Facultat de Psicologia i Logopèdia
		Código titulación: 2235
	Web específica del máster:  http://www.erasmuswop.org
		Universidades participantes:  Universitat de València, Universidad de Barcelona, Universidade de Coimbra, Alma Mater Studiorum - Universitâ di Bologna y varias universidades no europeas
	
        Créditos totales del título: 120
        Obligatorios:60
Optativos:12
            Prácticas externas20
Trabajo fin de máster:28
 
    
        Cursos: 2
        Plazas ofertadas: 20
  
              
        Modalidad de enseñanza:  Presencial
        Lengua docencia: ------
        
		Precio del crédito primera matrícula:58.34€
		Precio del crédito primera matrículapara estudiantado extranjero no UE ni régimen comunitario:58.34€
		Excepciones al precio del crédito Estudiantes de países no pertenecientes a la UE: 150 € / crédito
     Comisión de coordinación académica Vicente A. Martínez Tur (Co-Director)
Núria Tordera Santamatilde (Co-Directora)
Francisco Javier Gracia Lerín
Ana Hernández Baeza
Jose María Peiró Silla
Isabel Rodríguez Molina
María Romero Cremades
Ana Zornoza Abad
Julia Aguilar Izquierdo (PTGAS)
Interés académico, científico o profesional: Este máster cuenta con la colaboración de un consorcio de 4 universidades europeas y varias universidades no europeas. Está respaldado por el Programa Erasmus Mundus (Unión Europea) y ha recibido el reconocimiento de MOY (Oficina Mediterránea para la Juventud) como Máster “Excelente”. El máster tiene como objetivo formar investigadores y profesionales altamente cualificados en la gestión y el desarrollo de los Recursos Humanos, competentes en el ámbito de la mejora de la calidad de vida laboral y la organización de los puestos de trabajo para hacerlos más humanos y productivos. Estas funciones son esenciales en una sociedad que persigue una elevada competitividad y sostenibilidad mediante el conocimiento y el capital humano y social. Además, la libre circulación de profesionales y de los trabajadores se beneficia de la gestión y desarrollo de los recursos humanos de calidad elevada. Por ello, el programa formativo de este máster se centra en estos campos estratégicos. Tiene en cuenta las siguientes directrices: 1) la estrategia europea al respecto (ver la “Estrategia EU 20”, http://ec.europa.eu/eu2020); 2) el modelo de referencia y los estándares mínimos del Currículum Europeo en Psicología WOP-P, establecido por la Red Europea de Profesores de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones (ENOP); 3) las principales orientaciones desarrolladas por el modelo EUROPSY para el Certificado Europeo de Psicología, apoyado por la Federación Europea de Asociaciones de Psicología (EFPA), y para el Certificado Avanzado Europeo en Psicología WOP (EAWOP, Asociación Europea de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones). De hecho, los informes realizados por la EFPA y EAWOP (Grupo de trabajo sobre el Título Avanzado Europeo en Psicología WOP) consideran el Máster WOP-P como ejemplo de la formación especializada que los psicólogos WOP deberían seguir en Europa.