Universitat de ValènciaInstituto de Investigación en Psicología de los RRHH, del Desarrollo Organizacional y de la Calidad de Vida Laboral Logo del portal

Impacto del tratamiento y el estrés sobre la calidad de vida y autonomía funcional en pacientes mayores con epilepsia: el papel del género

Impacto del tratamiento y el estrés sobre la calidad de vida y autonomía funcional en pacientes mayores con epilepsia: el papel del género
Acrónimo

EPILAGING

Código referencia

PID2023-148932OB-I00

Descripción

Descripción

El envejecimiento poblacional hace sospechar que la epilepsia en mayores supondrá un tema sanitario prioritario comparable en número de pacientes y coste sanitario al de las enfermedades cardiovasculares o neurodegenerativas, con las que guarda una estrecha relación. Para abordarlo, organismos oficiales como la International League Against Epilepsy creó en 2017 un Grupo de Trabajo evidenciando que, tanto por las características de esta población como por su respuesta a los tratamientos y las comorbilidades existentes, se trata de un tema poco estudiado que requiere un esfuerzo urgente desde una perspectiva multidisciplinar. Por ello, el objetivo del presente proyecto consiste en detectar perfiles de vulnerabilidad en hombres y mujeres mayores con epilepsia que permitan optimizar su calidad de vida y funcionalidad.

Desarrolla el proyecto: GRUPO NEUROESTRÉS

https://www.uv.es/oferta-cientifico-tecnologica/es/grupos-investigacion/lineas-investigacion/grupo-investigacion-psicologia-del-estres-procesos-cognitivos-afectivos-1286225405503/GrupsInves.html?id=1286229615121

Palabras clave

epilepsia, estrés crónico, mayores, calidad de vida

Investigadores participantes no UV

Cofinanciado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Fecha de inicio
2024 Septiembre
Fecha de fin
2028 Agosto
Entidades financiadoras:

Cofinançat per l'Agència Estatal d'Investigació (AEI) i pel Ministeri de Ciència, Innovació i Universitats.