Logo de la Universitat de València Logo Institut Interuniversitari López Piñero Logo del portal

.

Institut Interuniversitari López Piñero. Palau de Cerveró

.

Col·lecció cientificomèdica permanent en el Palau Cerveró

.

Dibuix de S. Ramón y Cajal

.

Biblioteca Historicomèdica "Vicent Peset Llorca"

.

Professors de la Facultat de Medicina de València (1922)

.

Cal·ligrafies de la malaltia

Seminari Cualitativismo crítico e investigaciones socio-ecológicas en sociedad valenciana

Organitza: José Manuel Rodríguez (IILP-UV)

 

El seminario Cualitativismo crítico e investigaciones socio-ecológicas en sociedad valenciana responde a una iniciativa del grupo de investigación ESDESOST del Instituto Interuniversitario López Piñero en colaboración con la Facultad de Ciencias Sociales de la Universitat de valència. La tradición sociológica del ‘cualitativismo crítico’ constituye, en términos epistemológicos, teóricos y metodológicos, una de las corrientes más fecundas de la sociología crítica española. Se inscribe en un horizonte comprometido con la recuperación de una investigación social abierta a la teoría crítica del orden social y su transformación en un sentido emancipador. Por su parte, la crisis ecosocial ha puesto de relieve la centralidad de perspectiva ecológica como marco epistemológico y teórico desde el que pensar los problemas sociales y sus posibles soluciones, en la medida que condiciona y restringe las posibles respuestas sociales. La sociología crítica valenciana no ha estado al margen de estas corrientes. A lo largo de cuatro décadas la sociología ecológica, a través de los trabajos de Enest García, ha sido una de sus líneas más fecundas. A su vez, desde la perspectiva metodológica, el uso de las prácticas cualitativas ha dado lugar a numerosas investigaciones empíricas.

El seminario tiene como objetivo presentar ambas perspectivas y mostrar algunas de sus principales intersecciones en la investigación empírica de las últimas décadas. A lo largo de cinco sesiones dará cuenta, en primer lugar, de las investigaciones sobre el medio ambiente en la sociedad valenciana atendiendo a sus perspectivas teóricas y metodológicas. A continuación, las dos sesiones centrales, introducirán los presupuestos teóricos, las herramientas metodológicas y el análisis sociológico de los discursos desde la perspectiva del cualitativismo crítico. Las últimas sesiones mostrarán la articulación entre las dimensiones cuantitativas y cualita- tivas en la investigación sociológica a partir de la inves- tigación ‘Incerclima’ que analizó la incertidumbre climática en la sociedad española. Y, cerrando el seminario presentaran algunas de las investigaciones cualitativas más significativas sobre las representaciones medioambientales en la sociedad valenciana.

El seminario se dirige a un público universitario amplio: investigadores e investigadoras del IILP, programa de doctorado, estudiantes de masters y posgrados en ciencias humanas, sociales y ambientales, alumnado de los grados de Sociología y de Sociología y Ciencias Políticas. Pero también va dirigido a los trabajadores e investigadores de asociaciones y fundaciones compro- metidas con la investigación y la transformación social y ecológica. En esta dirección, en la realización del seminario también colaboran la Fundación El Olmo y la Fundación Asamblea de Ciudadanas y Ciudadanos del Mediterráneo.

El seminari combina el format presencial I On line, les sessions són obertes i gratuïtes.

PER A ASSISTIR A LES SESSIONS, tant en format presencial com On line, així com per a obtenir el certificat d'assistència,  cal emplenat el formulari de l'última pàgina i enviar a:

jose.m.rodriguez@uv.es

FORMULARI

 

Dijous 5 d'octubre a les 16:00 hores (Saló d'actes IILP, Palau Cerveró)

Seminari: "Las investigaciones sobre el medio ambiente en la sociedad Valenciana: cuatro décadas de investigación sociológica"

Ernest García (IILP-UV)

 

Dilluns 16 d'octubre 12:30 hores (Saló d'actes IILP, Palau Cerveró)

Seminari: "Los marcos teóricos y metodológicos de la tradición cualitativa en la sociología española: la entrevista abierta y el grupo de discusión"

Luis Enrique Alonso (Universidad Autónoma de Madrid)

 

Dijous 19 d'octubre a les 9:00 hores (Saló d'actes Facultat Ciències Socials, Tarongers)

Seminari: "El análisis sociológico del sistema de discursos"

Fernando Conde (Cimoc/Universidad Complutense de Madrid)

 

Divendres 17 de novembre a les 12:30 hores  (Saló d'actes Facultat Ciències Socials, Tarongers)

Seminari: "La articulación entre  la perspectiva cuantitativa y la perspectiva y la cualitativa: la investigación sobre la incertidumbre climática en España"

Javier Callejo, Catedràtic de Sociologia de la UNED.

 

Divendres 1 de desembre a les 12 hores (Saló d'actes Facultat Ciències Socials, Tarongers)

Seminari: "Las investigaciones cualitativas sobre las representaciones medioambientales en la sociedad valenciana"

Marina Requena, investigadora de l' Institut  de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB) i José Manuel Rodríguez Victoriano (Universitat de València)