
En este ciclo se visualizarán y se comentarán una serie de películas ambientadas en la época medieval
La Edad Media es un terreno cada vez más ignoto para las nuevas generaciones, que apenas identifican unos pocos estereotipos con un período histórico a menudo catalogado como el más retrógrado y oscurantista. ¡Cuántas veces hemos oído decir que tal país, monarquía o emirato es "medieval" o "feudal", como sinónimo de "bárbaro" y "atrasado"! Y sin embargo, al mismo tiempo, nuestro presente no deja de estar fascinado por ese pasado heroico y primitivo, triunfando sagas que reinventan nuestra imagen de lo medieval como "Juego de Tronos". Buena parte de esa imagen se la debemos al cine de ambientación histórica, que aquí se pretende analizar tanto desde el ángulo histórico como desde el artístico, tratando de desgranar cómo y de qué manera se ha utilizado ese momento de la historia para reflexionar sobre nuestro presente, o simplemente para conectar con el público y procurarle entretenimiento, moldeando de paso su concepto de memoria histórica.
DIRECTORES
- Antoni Furió (Departament d’Història Medieval)
- Juan V. García Marsilla (Departament d’Història de l’Art)
SECRETARIOS
- Luis Almenar (luisal5@uv.es)
- Antonio Belenguer (anbegon@alumni.uv.es
Programación:
- Miércoles 6 abril
10 horas -Salón de Actos Joan Fuster
El Decamerón
Ferran Garcia-Oliver y Carlos Arenas
- Miércoles 20 abril
10 horas -Salón de Actos Joan Fuster
Destino de Caballero
Juan V. García Marsilla y Vicente Galbis
- Miércoles 4 mayo
10 horas - Salón de Actos Joan Fuster
Paseo por el amor y la muerte
Rafael Narbona y Juan V.García Marsilla
- Miércoles 11 mayo
17 horas - Salón de Actos Joan Fuster
Mahoma, mensajero de Dios
Manuel Ruzafa y Carlos Cuéllar
Puedes consultar el cartel completo con toda la programación aquí.