Logo de la Universdad de Valencia Logo Máster Universitario en Ciencia de Datos Logo del portal

.

Un máster multidisciplinar

La formación del Máster en Ciencia de Datos prepara al alumnado para trabajar en diferentes áreas del conocimiento, desde la farmacéutica hasta la de videojuegos.

.

Importancia de la formación práctica

El máster cuenta con empresas colaboradoras donde el alumnado podrá hacer sus prácticas externas poniendo en valor los conocimientos adquiridos.

.

Rápida incorporación laboral

Actualmente existe una demanda importante de científicos de datos solicitados para realizar, entre otras, tareas de Business Intelligence; Customer Experience.

Máster Universitario en Ciencia de Datos

Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura

Ámbito de conocimiento: Ingeniería informática y de sistemas

Centre: Escola Tècnica Superior d'Enginyeria

Código titulación: 2262

Web específica del máster: www.uv.es/mcd

Universidades participantes: Universitat de València

Créditos totales del título: 90

Obligatorios:65

Prácticas externas10

Trabajo fin de máster:15

Cursos: 2

Plazas ofertadas: 25

Modalidad de enseñanza: Presencial

Lengua docencia: ------

Precio del crédito primera matrícula:35.34€

Precio del crédito primera matrículapara estudiantado extranjero no UE ni régimen comunitario:70.68€

Comisión de coordinación académica Emilo Soria Olivas (Director)
Julia Carmen Amorós López
Anna Martínez Gavara
Vicente Cerverón Lleó
Juan de Dios Montoro Pons
Consuelo Alandes López (PAS)

Interés académico, científico o profesional: Para determinar la relevancia de este máster hay que ir a las competencias que se le plantean a un/a científico/a de datos; es un/a profesional que debe ser capaz de : a) Recopilar y almacenar información de forma óptima. Esta información puede ser de cualquier tipo (numérica, texto, imágenes, vídeos,…). Además puede verse afectada por las 5 V del conocido como Big Data (velocidad, variedad, volumen, valor y veracidad). b) Visualizar dicha información para extraer patrones de comportamiento dentro de los datos. c) Establecer agrupamientos/patrones repetitivos y reglas de comportamientodentro de los datos. d) Determinar modelos de predicción para establecer comportamientos futuros. Todas estas características son las que definen a un/a científico/a de datos por lo que, analizándolas, se observa que se necesita una formación multidisciplinar que englobe diferentes áreas del conocimiento. Hay que destacar que estos/as profesionales trabajan en todas las áreas de la industria, desde la farmacéutica hasta la de videojuegos, pasando por consultoras, bancos, empresas basadas en Internet, etc. Actualmente existe una demanda importante de científicos/as de datos bajo el paraguas de lo que se conoce como “business intelligence”; “customer experience”; “business analytics” y big data estos cuatro términos engloban gran parte de la demanda de analistas de datos orientados a aplicaciones de negocio. Dada esta alta demanda en este máster se plantea una orientación hacia estos temas para que los/as egresados/as puedan tener una rápida incorporación laboral. Esta orientación siempre se realizará desde el punto de vista de una formación eminentemente práctica y de aplicación directa de los métodos de análisis avanzado de datos a este tipo de problemas.