
Business Intelligence (Inteligencia de Negocio) y Big Data (Datos Masivos) son la principal fuente de empleo, así como la mayor causa de creación de empresas de productos y servicios en el ámbito de los sistemas de información. Según la consultora estadounidense Gartner, la previsión de inversión en este ámbito es de 16.900 millones de dólares para este año.
Los profesionales que se dedican al tratamiento de datos masivos son los llamados Data Scientists y se han convertido en una de las profesiones mejor valoradas dentro del sector de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Según la empresa estadounidense Gartner, en los próximos dos años cerca del 75% de las empresas invertirán en Big Data.
Los datos han adquirido gran notoriedad en la sociedad de la información en la que vivimos. Hoy en día la capacidad de aprender de los datos nos permite tomar decisiones de forma más rápida y precisa, además de ayudarnos a adaptarnos mejor a nuestro entorno.
¿Qué salidas profesionales tiene la Ciencia de Datos?
Los científicos de datos pueden trabajar como analistas, consultores, gestores de proyectos de Bussiness Intelligence, así como dedicarse a la arquitectura de datos. Todo ello tanto en el área del marketing empresarial como en el turismo, la educación, la comunicación, la investigación y la sanidad.
La ciencia de datos abarca diversos sectores, como pueden ser el financiero, el tecnológico e internet; que son sectores que cada vez invierten más dinero en el análisis de datos masivos y convierten a esta profesión en una de las mejor pagadas actualmente.
Las personas con este perfil profesional son las más buscadas precisamente por su escasez. El próximo curso 2016-2017, la ETSE-UV ofertará el máster en Ciencia de Datos, que tiene como objetivo principal la formación y especialización del alumnado en la manipulación, transformación, análisis y visualización de datos; de forma que los y las estudiantes sean capaces de obtener conocimientos útiles a partir de los datos masivos. Además, este postgrado pretende unir capacidades interdisciplinarias e interdepartamentales relacionadas con el análisis de datos dentro de la Universitat de València.