Logo de la Universdad de Valencia Logo Máster Universitario en Derecho, Empresa y Justicia Logo del portal

Ventajas de estudiar el Máster en Derecho, Empresa y Justicia

Ventajas de estudiar el Máster en Derecho, Empresa y Justicia

El Máster en Derecho, Empresa y Justicia tiene una carga lectiva de 60 créditos ECTS distribuidos en 4 módulos, más la elaboración del TFM. Es semipresencial y está pensado tanto para profesionales del Derecho, como para recién titulados que quieran actualizarse jurídicamente.

13 de junio de 2016

Estudiar un Máster es una forma de especializarse y marcar la diferencia con otros candidatos a la hora de buscar trabajo. Además, también es una manera de complementar los conocimientos de formación más básica que ofrecen los grados ya que le permiten al estudiante actualizarse, reciclarse, completar sus conocimientos y adquirir nuevas competencias de mayor nivel.

La aproximación interdisciplinar y dinámica que caracteriza a las enseñanzas del Máster en Derecho, Empresa y Justicia de la Universitat de València permite al alumno la adquisición de los conocimientos y capacidades necesarias para abordar con éxito problemas legales complejos desde distintas perspectivas jurídicas. El objetivo, en suma, es formar líderes jurídicos, académicos e investigadores de primera línea capaces de aproximar en profundidad las más complicadas cuestiones jurídicas actuales desde una perspectiva flexible y transversal. Todo ello, en una atmósfera marcadamente internacional.

El Máster está específicamente pensado para profesionales del Derecho, especialmente –pero no solo- latinoamericanos académicos, jueces, fiscales, abogados, notarios, registradores, procuradores, etc., que deseen combinar su actividad profesional diaria con el acceso a una formación jurídica global y crítica, entrando en contacto con las grandes novedades y líneas de pensamiento en el ámbito del derecho público y privado.

El Máster está abierto a todas aquellas personas que hayan obtenido un título de licenciado/graduado en Derecho, Abogacía o equivalente. La carga lectiva es de 60 créditos ECTS distribuidos en 4 módulos, más la elaboración del Trabajo de Fin de Máster. Además de lo comentado anteriormente, el Máster presenta las siguientes características:

Profesionalizante e investigador. Pensado para profesionales del Derecho con una amplia trayectoria profesional o, también, recién licenciados que estén interesados en actualizarse jurídicamente y para los que quieran acceder al Programa de Doctorado en Derecho, Ciencia Política y Criminología.

Semipresencial. Dos módulos online y dos presenciales, más el Trabajo de Fin de Master:

  • Online: el primero (octubre - diciembre) y cuarto (abril - septiembre);
  • Presencial: el segundo (enero) y tercero (febrero y mitad de marzo);
  • Trabajo de Fin de Master, cuya defensa se puede realizar en formato online o presencial.

Pionero y único en España. Programa flexible y adaptado a las necesidades del estudiante.

Claustro de primer nivel internacional. El Máster cuenta con un claustro de profesores de excelencia, conformado por un conjunto de especialistas de primera línea en cada una de las materias abordadas en el mismo. Lo dirige el Prof Dr. Carlos Esplugues Mota LLM (Harvard), MSc (Edinburgo) y Catedrático de Derecho internacional privado de la Universitat de València.

Apoyo a estudiantes

Dado su carácter internacional y semipresencial, el Máster cuenta con las siguientes iniciativas de apoyo a los estudiantes:

1) Plan de acción tutorial online y presencial durante todo el proceso de formación.

2) Programa de integración de estudiantes de postgrado a través de una primera jornada de acogida en la Facultad de Derecho.

3) Encuentros periódicos con todo el profesorado a través de reuniones y actividades conjuntas entre claustro y alumnado dentro y fuera de la facultad de Derecho (comidas, visitas a la ciudad, etc.)

4) Acciones de dinamización sociocultural de los estudiantes de postgrado para su integración en la Universidad.

El Máster está abierto a todas aquellas personas que hayan obtenido un título de licenciado/graduado en Derecho, Abogacía o equivalente

Experiencia de los alumnos

Uno de los aspectos que mejor describe al Máster en Derecho, Empresa y Justicia es la relación cercana que se establece entre el profesorado y el estudiantado, lo que se refleja en unas excelentes opiniones de los alumnos que podéis consultar en el apartado Experiencia de la página web del Máster. Estas son algunas de ellas:

Viviana Lucía Rodríguez Blanco (Colombia): “Me ha dado importantes herramientas para mi desempeño laboral en Colombia debido a su programa que exalta la diversidad académica y cultural de su estudiantado”.

Alejandro Cardona Herrera (Bolivia):“Me ha ayudado a actualizar mis conocimientos sobre el ámbito judicial y a estar a la vanguardia de los cambios que se vienen produciendo desde el Derecho Europeo y que inevitablemente influyen en nuestro ámbito hispanoamericano”.

Salto cualitativo

Cursar el Máster en Derecho, Empresa y Justicia de la UV constituye un espaldarazo profesional para muchos de nuestros egresados. Por poner un ejemplo reciente, el Dr. Aníbal Gerardo Acosta, alumno del Máster durante el curso 2015-2106, prestó juramento el pasado 13 de mayo como nuevo Defensor Público Mayor del Distrito Judicial Norte de Argentina.

Información jurídica actualizada

Recientemente, la página web del Máster ha renovado su diseño para hacerlo más intuitivo y visual. La principal novedad es la incorporación de una sección Blog  que incluye noticias relacionadas con los temas que se abordan en el plan de estudios del Máster. Asimismo, este apartado constituye un canal de comunicación atractivo para dar a conocer la actividad de sus alumnos y exalumnos.

Etiquetas asignaturas
Publicado por: Pablo Martí Prats