Logo de la Universdad de Valencia Logo Máster Universitario en Derecho, Empresa y Justicia Logo del portal

Nuevo libro del Prof. Carlos Esplugues: "Mediación Civil y Comercial. Regulación Internacional e Iberoamericana"

  • 7 mayo de 2019
Mediación Civil y Comercial. Regulación Internacional e Iberoamericana - Carlos Esplugues

El Prof. Carlos Esplugues, Director del Master Oficial en Derecho, Empresa y Justicia de la Universidad de Valencia, miembro del Grupo MedArbValencia y del Grupo Prometeo GVA 2018/111 acaba de publicar nuevo libro: "Mediación Civil y Comercial. Regulación Internacional e Iberoamericana". (Carlos Esplugues, Valencia, Tirant lo Blanch, 2019, 363 pp, ISBN-978-84-1313-556-4).

La obra ha sido publicada por la editorial Tirant Lo Blanch de España, la editorial jurídica con mayor impacto en lengua española.

La mediación es hoy la estrella emergente en el ámbito de las ADR/MASC. Frente a los crecientes problemas que generan otras instituciones como pueda ser el arbitraje, la mediación ofrece una respuesta que, tanto por su génesis, como por su coste o por el nivel de satisfacción que aporta a las partes involucradas en la controversia, no encuentra parangón.

Sin embargo, las virtudes que acompañan a la mediación, no ocultan las dificultades que enfrenta la institución para hacerse visible en la realidad diaria de los ciudadanos. Ni, tampoco, las diferencias y problemas de todo tipo que presenta su regulación en el plano comparado. Tanto su propia denominación —en Iberoamérica, por ejemplo, está extendido el uso del término conciliación en detrimento del de mediación—, como su naturaleza y tipos, las materias susceptibles de ser sometidas a mediación, las obligaciones y deberes del mediador y de los participantes en la mediación, o los efectos del acuerdo alcanzado en el marco de ella, encuentran respuestas diversas en los distintos ordenamientos.

La obra aborda en profundidad el tratamiento de la mediación, de su problemática, fases, efectos y actores en el plano comparado y, a partir de ahí, analiza de forma exhaustiva y pormenorizada el régimen jurídico existente en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú en relación con la mediación / conciliación, relacionándolo con el presente en otros múltiples países de Asia, África y Europa.

Se trata de un libro único en su enfoque y contenido que permite conocer los desarrollos que esta institución en el mundo. Una obra imprescindible para los usuarios de la mediación que, de seguro va a convertirse en un instrumento esencial para todos aquellos que quieran conocer la institución en sus múltiples facetas.