Logo de la Universdad de Valencia Logo Máster en Enfermedades Parasitarias Tropicales Logo del portal

El Dr. Agustín Benito impartió un taller sobre Malaria en el máster

El paludismo, o malaria, es una enfermedad potencialmente mortal causada por parásitos que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos hembra infectados del género Anopheles. En 2015, el paludismo se siguió transmitiendo en 91 países y áreas. La malaria causa más de un millón de fallecimientos al año y la muerte de un niño cada minuto.

10 de marzo de 2017

El director del Centro Nacional de Medicina Tropical del Instituto de Salud Carlos III, Agustín Benito, ha participado en el Máster impartiendo un taller sobre Malaria, enfermedad de la cual es experto de reconocido prestigio internacional. El especialista puso en relieve la necesidad de la cobertura universal de intervenciones antimaláricas básicas para todos los grupos, señalando la importancia de usar datos de vigilancia de gran calidad para adoptar decisiones.

El doctor madrileño se licenció en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid en 1987 y fue nombrado Doctor en Biología por la misma Universidad diez años después. Durante su actividad profesional ha desempeñado de los siguientes cargos en instituciones públicas:

  • Adjunto del Servicio de Parasitología del Centro Nacional de Microbiología desde el año 1993.
  • Director Técnico para el Programa de Lucha contra la Malaria del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación durante los años 1989 a 1992.
  • Investigador Titular del Instituto de Salud Carlos III (Ministerio de Ciencia e Innovación) desde el año 2003.

Cabe mencionar, además, que es socio fundador y vocal de la Primera Junta Directiva de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional durante los años 1998-2006, Coordinador de la Red de Investigación Cooperativa en Enfermedades Tropicales (RICET) del ISCIII desde el 2005 hasta la actualidad y Coordinador del Centro de Referencia para el Control de Endemias de Guinea Ecuatorial desde 2005 hasta 2010.

El Dr. Benito ha sido investigador principal de una veintena de proyectos nacionales e internacionales en convocatorias y de más de sesenta publicaciones científicas con índice de impacto en las mejores revistas de la especialidad de Medicina Tropical y Salud Internacional. Es evaluador de ANEP y Referee en varias revistas internacionales de Medicina Tropical y Enfermedades Infecciosas y miembro de varios comités científicos de publicaciones entre los que se encuentra la revista REDES de Farmaindustria.

La Excelencia reconocida del Máster en Enfermedades Parasitarias Tropicales de la UV se basa en contar con las colaboraciones de los mejores expertos en Parasitología nacionales e internacionales para ofrecer la formación más completa a los futuros profesionales.

Etiquetas