Los orígenes de los Sistemas de Gestión de la Calidad se desarrollaron en un entorno totalmente productivo, el cual era el sector predominante del siglo XX, pero a partir de la segunda mitad del mismo comenzó a desarrollarse cada vez con más fuerza el sector de los servicios, hasta el punto de que actualmente la economía de muchos países descansa en una importante proporción en actividades como el turismo en sus diferentes variantes (de playa, de interior, deportivo, de aventura). Adicionalmente al crecimiento que los servicios han mostrado durante las últimas décadas, el comportamiento del consumidor de los mismos se ha caracterizado por un alto nivel de exigencia, razón por la cual los Sistemas de Gestión se han desarrollado con la finalidad de adaptarse a los cada vez más importantes sectores de Salud, Turismo, Educación y Ocio.
Actualmente hay una gran cantidad de normas de calidad desarrolladas específicamente, como lo puede ser la Q del ICTE para los servicios turísticos, o la norma UNE 175001-1:2004 que contiene los requisitos generales de calidad de servicio para el pequeño comercio. La Fundación Valenciana de la Calidad ha desarrollado un modelo de evaluación con la finalidad de otorgar el sello de “Comercio Excelente” a los pequeños comercios que encuentran en este reconocimiento de calidad un medio de diferenciación y ventaja competitiva.
Aunque en la actualidad hay una gran variedad de normativa sectorial, la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad basado en la norma ISO 9001:2008 o en el Modelo EFQM de Excelencia es importante para generar la estructura de gestión básica.