Universitat de ValènciaMáster en Historia de la Formación del Mundo Occidental Logo del portal

Conferencia "Edad Media y Videojuegos", a cargo de Juan Francisco Jiménez Alcázar

  • 13 febrero de 2017
Image de la noticia

El próximo jueves 23 de febrero el Aula F.3.4. de la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València acogerá la conferencia “Edad Media y Videojuegos”, llevada a cabo por el profesor Juan Francisco Jiménez Alcázar, de la Universidad de Murcia.

El Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas ha organizado esta charla con la finalidad de exponer un análisis sobre las nuevas plataformas divulgativas de conocimientos históricos medievales.

Los videojuegos han pasado a ser una forma de entretenimiento generalizada en la sociedad actual. Esta nueva manera de ocio ha ido perfeccionando su calidad técnica y su línea narrativa y se ha convertido en un referente en la transmisión de diferentes conocimientos y culturas.

Su potencial, comparable a día de hoy con el alcance del cine de Hollywood entre los sectores de población más jóvenes de Occidente, ha supuesto una oportunidad, en concreto, para representar gráficamente las características del periodo medieval. Así, las nuevas generaciones, pueden hacerse una idea de la idiosincrasia de la Edad Media a través de su contenido estético y visual, pero también de su ambientación a nivel musical. Su verosimilitud, sin embargo, no descarta incluir en la línea argumental de estos juegos interactivos multitud de tópicos y apariencias irreales, que se mezclan con un reflejo histórico realista.

Analizar estos nuevos medios divulgativos de conocimientos sobre la época medieval es el objetivo principal de la conferencia que se celebrará el próximo jueves 23 de febrero, a las 11:00 horas, en la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València.

El profesor Juan Francisco Jiménez Alcázar, de la Universidad de Murcia, llevará a cabo la ponencia titulada “Edad Media y Videojuegos”, en el Aula F.3.4., que se ha organizado desde el Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas.

Las asistentes tendrán la oportunidad de comprobar hasta qué punto los videojuegos se han establecido como mecanismos de transmisión de conocimiento, aunque también de algunos estigmas y mitos. De esta forma, desde una perspectiva multidisciplinar, tanto los amantes del entretenimiento interactivo, como las profesionales en historia medieval, podrán observar cuál es, en parte, el presente del aprendizaje de esta disciplina académica.

 

 

edad media y videojuego