Foto | Nombre y apellidos | Dirección | + info | Biografía |
---|---|---|---|---|
AGUILAR GARCIA-ITURROSPE, EDUARDO JESUS |
(9638) 64745 |
|||
AGUSTIN PAVON, MARI CARMEN |
(9635) 43226 |
Biografía | ||
Doctora Neurociencias por la Universitat de València (2008, Premio Extraordinario de Doctorado). Realizó una estancia predoctoral en la Università di Roma La Sapienza (2006), y fue investigadora postdoctoral en la University of Cambridge (2009-2010), Centre de Regulació Genòmica de Barcelona (2011-2013) e Imperial College London (2014). Fue investigadora y profesora ayudante doctora en la Universitat Jaume I de Castelló (2014-2016). Es profesora de la UVEG desde octubre de 2016. Principales líneas de investigación: neurobiología del comportamiento social, sistema olfativo, síndrome de Rett. |
||||
BATALLER ALBEROLA, LUIS |
630076845 (P) |
|||
BLASCO SERRA, ARANTXA |
||||
CASTELLO RUIZ, MARIA |
(9635) 43103 |
|||
CANO CEBRIAN, MARIA JOSE |
Departament de Farmàcia i Tecnologia Farmacèutica i Parasitologia Facultat de Farmàcia i Ciències de l'Alimentació (9635) 43328 |
|||
CANO LOPEZ, IRENE |
||||
CERVERA FERRI, ANA PILAR |
Laboratori de Circuits Neuronals Dept. Anatomia i Embriologia Humana Fac. Medicina Avda. Blasco Ibáñez, 15 46010 (9639) 83507 |
|||
COSTA FERRER, RAQUEL |
(9639) 83249 |
|||
SALVADOR FERNANDEZ-MONTEJO, OTILIA ALICIA |
||||
GARCIA VERDUGO, JOSE MANUEL |
||||
GONZALEZ BONO, ESPERANZA |
(9638) 64617 |
|||
GONZALEZ SOLER, EVA MARIA |
Departamento de Anatomía y Embriología Humana Zona 6, piso 1 Facultad de Medicina y Odontología Humana Av. Blasco Ibáñez,15 46010 - Valencia 83375 |
Biografía | ||
La Dra. EVA MARÍA GONZÁLEZ-SOLER se graduó en Fisioterapia en 2013, recibió el Máster en Neurociencias Básicas y Aplicadas en 2014 y obtuvo un Doctorado (Ph.D.) cum laude en Neurociencias en 2017, todos por la Universidad de Valencia (España). Desde que la Dra. González-Soler inició su Trabajo de Fin de Máster, forma parte del laboratorio GESADA (Grupo de estudio del Sustrato Anatómico del Dolor y Analgesia) de la Universidad de Valencia (Grupo de Investigación GIUV2018-420). INVESTIGACIÓN/ Al comienzo de su carrera como investigadora, dirigió su interés hacia la investigación en dolor crónico, teniendo en cuenta sus comorbilidades, como los trastornos del estado de ánimo, del sueño o cognitivos. Durante este tiempo, GESADA se centró en el modelo de mialgia inducida por reserpina (RIM), que es, hasta el momento, el modelo animal de síndrome de fibromialgia (FMS) más validado. Prueba de ello se encuentra en su trabajo de tesis, titulado “Evaluación del efecto de duloxetina y pregabalina en un modelo de fibromialgia inducida por reserpina en rata”. Los resultados de este trabajo formaron parte de varios artículos, como “Depressive-like symptoms in a reserpine-induced model of fibromyalgia in rats” y “A standardization of the Novelty-Suppressed Feeding Test protocol in rats”, artículos publicados en revistas de prestigio, lo cual también llevó a GESADA a recibir un proyecto emergente de la Generalitat Valenciana, Conselleria d'Eduació, Investigació, Cultura I Esport (GV/2018/049). En su etapa postdoctoral, la Dra. González-Soler ha compaginado la investigación básica con la labor clínica y la labor docente como profesora asociada; y más recientemente, como profesora ayudante y profesora ayudante doctor, en el Departamento de Anatomía y Embriología Humana. Asimismo, continúa trabajando en el dolor crónico, buscando profundizar en aspectos relacionados con sus comorbilidades y tratamientos. Prueba de ello es la contribución científica titulada "Chronic Pregabalin Treatment Ameliorates Pain, but not Depressed-Like Behaviors, in a Reserpine-Induced Myalgia Model in Rats". La colaboración de GESADA con compañeros en el campo de la investigación básica ha llevado a estos equipos de investigación a realizar importantes aportaciones científicas, como "Hippocampal oscillatory dynamics and sleep atonia are altered in an animal model of fibromyalgia: Implications in the search for biomarkers" o "Population Pharmacokinetic-Pharmacodynamic Analysis of a Reserpine-Induced Myalgia Model in Rats". Todo el trabajo y las colaboraciones condujeron a la Dra. González-Soler a liderar como I.P. el proyecto emergente CIGE/2022/148, subvencionado por la Consellería d'Innovació,Universitats, ciència i societat digital de la Generalitat Valenciana. Actualmente, la investigación en el departamento y el aprendizaje profundo de las técnicas de disección humana la han llevado a estudiar variaciones anatómicas que podrían tener repercusiones a nivel quirúrgico. En esta misma línea, el trabajo con especímenes humanos ex vivo la ha llevado a colaborar con diversos investigadores comprometidos con la mejora de las técnicas quirúrgicas, llegando a formar parte del proyecto TED2021-132131B-I00 "Simulador de imágenes de ultrasonidos a partir de imágenes de secciones reales del cuerpo humano enfocado al aparato locomotor", del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación, financiado por la Unión Europea. DOCENCIA/ La Dra. González-Soler también tiene un fuerte compromiso con la docencia, lo que le ha permitido trabajar en más de10 proyectos de innovación docente, así como formar parte del comité organizador de las dos últimas jornadas de innovación docente de la facultad de medicina y odontología de la Universitat de València. Además de la docencia anatómica en los grados de medicina, fisioterapia, enfermería y podología (entre otros), la Dra. González-Soler es profesora en el máster propio de anatomía ecográfica aplicada al intervencionismo en anestesia regional y dolor, y en los másteres oficiales en investigación biomédica y neurociencias básicas y aplicadas, todos ellos de la Universitat de València. TRANSFERENCIA / La Dra. González-Soler también formó parte del comité organizador de las jornadas “Dones en Neurociencia”, un proyecto que se mantuvo de 2018 a 2021 y que promovió y expuso el trabajo de colectivos de mujeres en el campo de la neurociencia, y que contó con el apoyo de diversos organismos oficiales. Como parte de proyectos de innovación docente, la Dra. González-Soler también forma parte del proyecto "Fisioanatomistas", en instagram, con el cual se pretende divulgar conocimientos anatómicos a la comunidad discente universitaria y más allá, poniendo en contacto a estudiantes de diferentes carreras de ciencias de la salud, profesionales e investigadores. |
||||
HIPOLITO CUBEDO, LUCIA TERESA |
(9635) 44914 |
|||
LANUZA NAVARRO, ENRIQUE |
(9635) 43383 |
Biografía | ||
[Biografía, versión en castellano] |
||||
MALO LOPEZ, JESUS |
(9635) 44041 |
|||
MARTINEZ RICOS, JOANA |
(9638) 64807 |
|||
MARTINEZ SANCHIS, SONIA |
(9638) 64825 |
|||
MESA GRESA, PATRICIA |
(9639) 83985 |
|||
MOLINA NAVARRO, MARIA MICAELA |
||||
MOLTO RUIZ, MARIA DOLORES |
(9635) 43400 |
|||
MONLEON VERDU, SANTIAGO |
(9638) 64634 |
|||
NACHER ROSELLO, JUAN |
(9635) 43241 |
|||
REDOLAT IBORRA, ROSA |
(9638) 64636 |
|||
SAEZ PEREZ, ROSANA |
43245 |
|||
SAN MIGUEL SEGURA, NOEMI |
||||
SERRANO ROSA, MIGUEL ANGEL |
(9639) 83456 |
|||
TERUEL MARTI, VICENT MANUEL |
||||
TORRES IBAÑEZ, JOSE MANUEL |
(9635) 43925 |
|||
VALVERDE NAVARRO, ALFONSO AMADOR |
(9639) 83503 |
|||
VINADER CAEROLS, CONCEPCION |
(9638) 64652 |
|||
ZORNOZA SABINA, TEODORO ANTONIO |
(9635) 44296 |
Profesorado
![]() |
CORS SERRA, SARA
Prof. Extern.
|
|
![]() |
GUTIÉRREZ CASTELLANOS, NICOLÁS
Prof. Extern.
|
|
![]() |
VILLANUEVA PÉREZ, VICENTE
Prof. Extern.
|
|