Logo de la Universdad de Valencia Logo Máster Universitario en Neurociencias Básicas y Aplicadas Logo del portal

.
.
.

Conferencia Dr. Frances Artigas: "Papel de la corteza prefrontal en el tratamiento de la depresión y la esquizofrenia" Lunes 23 de febrero, a las 12 horas en el Aula Cajal de la Facultad de Medicina.

  • 20 febrero de 2015
Sección histológica de cerebro humano

Como parte del ciclo de conferencias del Master en Neurociencias Básicas y Aplicadas, el Dr. Artigas impartirá el lunes próximo 23 de febrero, a las 12 horas en el Aula Cajal de la Facultad de Medicina, la conferencia titulada:

"Papel de la corteza prefrontal en el tratamiento de la depresión y la esquizofrenia"
 

La conferencia está abierta a toda la comunidad universitaria.

Francesc Artigas es Profesor de Investigación del CSIC y Director del Departamento de Neuroquímica y Neurofarmacología del Insitut d’'Investigacions Biomèdiques de Barcelona (CSIC-IDIBAPS). Es también miembro del comité directivo del CIBER de Salud Mental, en el que coordina el Programa de Innovación Terapéutica. Dirige un activo grupo de investigación centrado en el estudio de la fisiopatología y tratamiento de enfermedades psiquiátricas graves, como depresión y esquizofrenia. Ha sido director de 21 Tesis Doctorales y tutor de 16 becas o contratos postdoctorales Asimismo, ha participado en la gestión de diversas Sociedades Científicas desde puestos de responsabilidad, como la Presidencia de la Sociedad Española de NeuroCiencia (SENC), vicepresidencia del Serotonin Club (actualmente International Society for Serotonin Research) o los comités ejecutivos de FENS (Federation of European Neuroscience Societies), ECNP (European College of Neuropsychopharmacology) o CINP (Collegium Internationale Neuropsychopharmacologicum). Actualmente es councillor de esta última sociedad para el período 2014-2018. Asimismo, es o ha sido miembro del comité editorial de diversas revistas internacionales. Con una clara vocación translacional, su interés principal es el estudio de los circuitos cerebrales implicados en la acción terapéutica de fármacos antidepresivos y antipsicóticos, con un énfasis especial en el papel de los sistemas monoaminérgicos, GABA y glutamato. Ha publicado más de 200 trabajos en revistas internacionales en los campos de las Neurociencias, Psiquiatría y Farmacología.

La conferencia tendrá lugar en el Aula Cajal de la Facultad de Medicina, que se encuentra en el primer piso, parte posterior de la Facultad,