
- Activitats per incorporar l'ètica
Diseño, utilización y evaluación de materiales, recursos y estrategias para la docencia.
El proyecto de innovación consolidado “Ciencias y Letras” lleva desde 2017 diseñando e implementando secuencias didácticas transdisciplinares (susceptibles de implementarse en asignaturas aparentemente distintas) partiendo de la metodología del aprendizaje basado en fenómenos. Cada curso este equipo multidisciplinar de veinte profesores se concentra en la preparación de un corpus de contenidos y materiales didácticos aparejados relacionados con un fenómeno en concreto. Para el curso 2023-2024 se ha seleccionado el fenómeno del decrecimiento, según lo define la Pedagogía del Decrecimiento. Básicamente, el decrecimiento significa en este contexto la reflexión, concienciación y aplicación de la posibilidad de vivir con menos, lo que debe interpretarse no solo con el necesario ahorro energético o de recursos naturales relativos a la sostenibilidad; sino también con la capacidad de controlar los impulsos consumistas o incluso la conquista del equilibrio que supone hacer una cosa cada vez y de forma consciente, sometiendo las distracciones y en clara sintonía con la atención plena o mindfulness. El procedimiento es integrar los heterogéneros contenidos científicos que nutren la idea del decrecimiento en secuencias didácticas construidas a partir de tareas competenciales, especialmente enfocadas en las competencias comunicativa, digital, mediática y el pensamiento crítico y la creatividad. El hecho de que la mayor parte de nuestros estudiantes sean docentes en formación es algo que consideramos capital y que nos permite impulsar una transposición didáctica de nuestras secuencias de tal manera que nuestros estudiantes diseñen materiales afines destinados a un público infantil o adolescente, completando el proceso de aprendizaje activando la aplicación de lo aprendido. Una selección de los materiales didácticos transdisciplinares de los docentes y los estudiantes se ordena en nuestra página web, que contribuye poderosamente al proceso de transferencia.
El objetivo general del proyecto de innovación Ciencias y Letras es impulsar el diseño e implementación de secuencias y materiales didácticos (particulamente relacionados este curso 2023-2024 con el fenómeno del decrecimiento) que contribuyan a un aprendizaje competencial, cuya característica fundamental sea su carácter transdisciplinar, de tal manera que dichas secuencias didácticas puedan vehicular la enseñanza-aprendizaje en asignaturas aparentemente/académicamente separadas, demostrando las oportunidades educativas que comporta el aprendizaje basado en fenómenos/problemas.
Objetivos específicos:
1) Localizar y seleccionar en función de su potencial didáctico contenidos técnicos y referentes artístico-culturales relativos al decrecimiento.
2) Construir e implementar secuencias didácticas transdisciplinares cuya implementación no sea exclusivamente destinada a una única materia/especialidad.
3) Diseñar materiales didácticos y tareas específicas que vertebren dichas secuencias didácticas, que incluyen los siguientes objetivos didácticos: a) desarrollar la competencia comunicativa; b) desarrollar la creatividad; c) desarrollar la competencia digital y mediática; d) desarrollar el pensamiento crítico/ético; e) concienciar sobre la sostenibilidad y la pertinencia de llevar al aula los 17 ODS como fenómenos estructurantes del currículo; f) impulsar que los docentes en formación diseñen materiales didácticos transdisciplinares para niños/as y adolescentes, favoreciendo una transposición didáctica y una reflexión sobre el fenómeno del decrecimiento.
4) Divulgar las propuestas didácticas y resultados de las experiencias educativas en la página web del proyecto y en foros educativos y científicos especializados.
5) Investigar las experiencias educativas y generar aportaciones científicas en revistas especializadas.
6) Organizar las II Jornadas Ciencias y Letras “Aprendizajes aplicados: educación para el decrecimiento” (marzo de 2024).
400
Grau en Mestre/a en Educació Primària
- MARTIN EZPELETA, ANTONIO LEON
- PDI-Titular d'Universitat
- Coordinador/a Curs
- MARTIN EZPELETA, ANTONIO LEON
- PDI-Titular d'Universitat
- Coordinador/a Curs
- ECHEGOYEN SANZ, YOLANDA
- PDI-Titular d'Universitat
- Cap de Seccio-Servei
- Cap Iniciatives Per a Sostenibilitat
- IZQUIERDO SANCHIS, EVA
- PI-Invest Formacio Predoc Fpu
- MOROTE SEGUIDO, ALVARO FRANCISCO
- PDI-Titular d'Universitat
- SOLAZ PORTOLES, JOAN JOSEP
- PDI-Titular d'Universitat
- GOMEZ FERRAGUD, CARLOS BERNARDO
- PDI-Titular d'Universitat
- SILVESTRE VAÑO, RICARD
- PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
- PORTALES RAGA, MATILDE
- PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl