UVdocènciaUniversitat de València Logo del portal

Codi PIEC-2737010
Curs acadèmic 2023-2024
Programa Projectes d'Innovació Docent (PID)
Àrees de coneixement Ciències de la Salut
Data d'inici 01/09/23
Data de finalització 31/07/24
Paraules clau Neurofisioterapia; Plataforma digital; pacientes
Línies estratègiques

Diseño, utilización y evaluación de materiales, recursos y estrategias para la docencia.

Presentació

La utilización de materiales audiovisuales que ejemplifican la práctica clínica con personas reales que padecen una afectación neurológica, en el aula y fuera de ella, permite acercar el entorno clínico al estudiantado de Ciencias de la Salud.Anteriormente, se ha demostrado el impacto positivo de estos materiales en la satisfacción y aprendizaje del alumnado de fisioterapia, así como el aumento significativo de su efecto cuando estos materiales son utilizados de manera guiada por el profesorado. A lo largo de los años de la ejecución del proyecto, se ha promocionado el uso de las lenguas oficiales de la Comunidad Valencianaen la generación de los materiales, así como la implementación de los recursos en inglés que permitan la visualización y el uso de los mismos de manera internacional. A partir de lo anterior, se propone como objetivo principal de este proyecto, evaluar el impacto de los contenidos de la plataforma neurofisio.blogs.uv.es en alumnos del espacio Europeo. Como objetivo secundario se pretende analizar la relevancia del idioma de los materiales audiovisuales en el alumnado de la Universidad de Valencia.

Objectius

El objetivo principal del proyecto, que se pretende desarrollar durante el curso 2023-24, consiste en evaluar el impacto del material audiovisual con pacientes reales en estudiantes de fisioterapia del espacio Europeo, sobre la satisfacción y el rendimiento académico.El objetivo secundario pretende analizar adicionalmente la utilidad y satisfacción del idioma de los materiales audiovisuales en el alumnado de la Universidad de Valencia, cuando estos son otorgados en castellano y valenciano.
Los objetivos específicos, quepermitirán alcanzar el objetivo principal y secundario de este proyecto, son:
1) Traducir la locución a valenciano e inglés de los vídeos prácticos generados con pacientes reales que solo cuentan con la locución en castellano.
Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa (SFPIE) udie@uv.es 6
2) Generar una nueva actividad virtual y de autoevaluaciónque permita evaluar el rendimiento académico y el aprendizaje adquirido con la visualización de los vídeos prácticos generados con pacientes reales.
3) Establecer un convenio de colaboración con un centro universitario de la Comunidad Valenciana y un centro universitario extranjero del espacio Europeo, que permita aumentar el tamaño muestral en el que se pretende medir los efectos del uso del material práctico.
4) Incentivar la utilización del material audiovisual práctico mediante el uso dentro de la clase guiada por el profesor/a y la utilización autónoma fuera del aula.
5) Diseñar un instrumento psicométricoque permita evaluar la importancia que el alumnadolocal otorga al visionado de los vídeos prácticos en los diferentes idiomas oficiales de la Comunidad Valenciana, así como en el idioma extranjero inglés,el que concedeuna traducción oficial del lenguaje científico-técnicoempleado en el estudio de las enfermedades neurológicas y la neurofisioterapia.

Graus implicats
Grau en Fisioteràpia
Coordinació
  • SANCHEZ SANCHEZ, MARIA LUZ
  • PDI-Contractat/Da Doctor/A
  • Director/a Titulacio Master Oficial
Veure fitxa
Estructures associades
Mètodes d'Investigació i Diagnòstic en Educació
PLAYLIST