UVdocènciaUniversitat de València Logo del portal

Acrònim PIEC_2733950
Codi PIEC_2733950
Curs acadèmic 2023-2024
Grup d'innovació educativa Drets Humans i ODS
Programa Projectes d'Innovació Docent (PID)
Àrees de coneixement Ciències Socials i Jurídiques
Data d'inici 01/09/23
Data de finalització 31/07/24
Categories
  • Altres metodologies actives
  • Altres tipus d'iniciatives
Paraules clau Aprendizaje sensorial, música, derecho
Línies estratègiques

Metodologies actives per a afavorir l'aprenentatge profund dels estudiants.

Presentació

El  proyecto de innovación docente que presentamos se basa en la utilización del aprendizaje sensorial, a través de la música. El objetivo del proyecto es despertar en los estudiantes una serie de estímulos y sensaciones, a través de una selección de canciones, clásicas y contemporáneas, que les permitan aproximarse de una forma más sensorial y experiencial a los conceptos teóricos vistos durante las clases. Además, hay que tener en cuenta que las especiales circunstancias de la pandemia, han obligado en varias ocasiones durante los últimos cursos académicos a sustituir las clases presenciales por clases virtuales síncronas. De esta forma el diseño del proyecto permite trabajar de una forma holística y práctica el contenido de la asignatura, permitiendo que los estudiantes basándose en la metodología Project based Learning (PbL) puedan aplicar los conocimientos y competencias previstos en la guía docente de la asignatura

Objectius

El Objetivo general:

Utilizar la música como una herramienta educativa para el aprendizaje, fomentando así el aprendizaje sensorial y la motivación de los estudiantes.

Los objetivos específicos son los siguientes:

OE1. Introducción de nuevas metodologías docentes innovadoras en la educación universitaria superior, basadas en el aprendizaje sensorial y el aprendizaje basado en proyectos, que favorezcan nuevas formas de conexión con los estudiantes.

OE2. Generalizar la utilización de las nuevas tecnologías y otras herramientas, como en este caso la música, en el aprendizaje del Derecho.

OE3. Estimular el interés, la implicación y el trabajo autónomo de los estudiantes, así como su capacidad de análisis y de crítica más allá del mero contenido teórico de la asignatura.

OE4. Mejorar las competencias de expresión oral, investigación y trabajo autónomo de los estudiantes así como también su creatividad.

OE5. Fomentar el aprendizaje entre pares y colaborativo entre los estudiantes mediante la puesta en común de cada uno de los proyectos estimulando así la interacción y el debate entre los estudiantes en un ambiente más distendido y menos formal.

OE7. Generar nuevos contenidos y materiales docentes relacionados con el proyecto

OE8.Favorecer una visión diacrónica de la evolución del Derecho y el cambio de percepción por parte de la sociedad en relación con determinades cuestiones jurídicas.

OE9. Propiciar el intercambio intercultural y de diferentes perspectivas multiculturales en relación con la problemática y la visión del derecho.

OE10. Difusión de los resultados del proyecto.

Subvenció

Subvenció concedida: No sol·licita 

Graus implicats
Grau en Dret
Grau en Criminologia
Grau en Ciències Polítiques i de l’Administració Pública
Assignatures implicades

1. Teoría del Derecho

2. Técnicas y habilidades jurídicas básicas

3. Ética. Legislación y profesión

Estudiantat a qui va dirigit

A un número aproximado de 1.000 estudiantes:

Grado en Derecho

-Teoría del Derecho (35200  B, 35200  W, 35200 DP, 35200 1B, 35200  L, 35200  U, 35200  V) 350 estudiantes

-Filosofía del Derecho (35227 4B, 35200 DV, 35200  W , 35227 DV ) 200 estudiantes

-Derechos Fundamentales y Libertades Públicas  (M11-9928 M11-MCDE M11-MCRP) (Universidad Europea de Valencia) 20 estudiantes

- Diversidad Cultural en europa (34974 PB) 50 estudiantes

- Técnicas y Habilidades Jurídicas Básicas (35205 Grupo ARA) 50 estudiantes

-Derecho Administrativo I(35210) 50 estudiantes

Grado Ciencias Políticas

-Introducción a la Ciencia Política I (34960) 50 estudiantes

- Introducción a la Ciencia Política II (34962)50 estudiantes

-Análisis de políticas Públicas (34981) 50 estudiantes

-Teoría y Filosofía Política (34985) 50 estudiantes

--Derechos Humanos y Cooperación al Desarrollo (34979 DP ) 50 estudiantes

Grado en Relaciones Internacionales

-Éthics for International Relations (M41-P923 M51-MDDR Universidad Europea de Valencia) 10 estudiantes

Grado en Criminología

- Ética y Deontología (M11-MCDE M11-MCRP M12-9928 Universidad Europea de Valencia) 25 estudiantes

Grado en Educación Primaria

- Fundamento de las Ciencias Sociales para el maestro de Primaria. (Universidad CEU Cardenal HerreraUCH_2020_0_104_100490_1_9) 44 estudiantes.

Esdeveniment on es presenta

-              Publicación de los resultados del proyecto en una revista de investigación educativa, preferiblemente indexada, obtenidos tras la implementación de este proyecto.

-              Presentación de comunicaciones en congresos científicos de ámbito nacional e internacional, relativos a innovación educativa el proyecto y los resultados obtenidos.

-              Creación y difusión a través de la revista de noticias de la Universidad de la playinglist del proyecto.

Resultats

- Se ha introducido una nueva metodología basada en el aprendizaje sensorial que ha favorecido nuevas formas de conexión con los estudiantes.

- Se ha utilizado una nueva herramienta de aprendizaje como es la música.

- Se ha estimulado la implicación y el interés de los estudiantes, así como su capacidad de análisis y crítica de los contenidos teóricos de las asignaturas implicadas.

- Los estudiantes han mejorado sus competencias de expresión oral, investigación, trabajo autónomo y creatividad.

- Se ha fomentado el aprendizaje colaborativo y la interacción entre estudiantes con la puesta en común de sus trabajos.

-  Se ha favorecido una visión diacrónica de la evolución del Derecho y la Justicia así como los cambios en la percepción de los mismos por parte de la sociedad.

- Con la participación de estudiantes erasmus se ha favorecido el intercambio cultural y las diferentes perspectivas multiculturales.

Todos estos resultados se aprecian en los trabajos presentados por los estudiantes. Algunos han realizado su ejercicio en grupo, otros individualmente, dependiendo de la metodología sugerida por cada profesor/a en su aula. Algunos de los ejercicios han sido realizados en papel. Pero se aportan como evidencias los ejercicios realizado en digitalmente

Coordinació
  • GARIBO PEYRO, ANA PAZ
  • PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
Veure fitxa
Participants d'altres entitats

ROMERO WENZ, LUKAS

FARALLI, CARLA

BOHORQUES MARCHORI, GUADALUPE

VALOR MONCHO, MARÍA DEL PILAR

Estructures associades
Altres estructures

Universidad de Bologna

Universidad Europea

Universidad Cardenal Herrera CEU

PLAYLIST