
- Recursos TAC/TIC
- Aprenentatge cooperatiu/aprenentatge basat en equips
Metodologías activas para favorecer el aprendizaje profundo de los estudiantes
Las experiencias de aprendizaje-servicio (ApS) son una forma innovadora de educación que combina la enseñanza académica con la
participación activa de los estudiantes en proyectos que benefician a la comunidad. En el contexto de las Ciencias del Deporte, estas
experiencias adquieren un valor especial al permitir a los estudiantes aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en las aulas en situaciones
prácticas y reales. En este sentido, el Grupo de Innovación Docente en Biomecánica Deportiva y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
(GIBD_GID), ha demostrado un compromiso destacado al organizar en años anteriores el National Biomechanics Day, un evento diseñado
para involucrar a los estudiantes de bachillerato, concretamente en el Campus de la UV situado en la localidad de Ontinyent, en experiencias
prácticas relacionadas con la biomecánica deportiva.
La organización del NBD, por los propios alumnos del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, ofrece a los estudiantes de
bachillerato una oportunidad única de conocer de cerca el campo de la biomecánica deportiva y su aplicación en los distintos campos
(rendimiento, salud, enseñanza, etc). Los estudiantes organizadores se involucran en la planificación, preparación y ejecución del evento,
lo que les brinda una valiosa experiencia de aprendizaje-servicio (ApS). A través de demostraciones interactivas, talleres y actividades
prácticas, los estudiantes de bachillerato tendrán la oportunidad de explorar y comprender los principios biomecánicos y técnicas de análisis
del movimiento, y cómo estos conocimientos pueden mejorar el rendimiento deportivo, prevenir lesiones y/o mejorar la salud.
Los estudiantes de CCAFE, bajo la supervisión de los integrantes del Grupo GIBD_GID, trabajarán y desarrollarán un enfoque dinámico y
creativo para transmitir conocimientos y despertar el interés de los jóvenes por la ciencia del deporte.
El objetivo principal del proyecto presentado es promover las experiencias de aprendizaje-servicio de los estudiantes del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte a través de la organización y ejecución exitosa del National Biomechanics Day, un evento educativo dirigido a estudiantes de bachillerato del pueblo de Ontinyent, con el propósito de fortalecer su compromiso con la comunidad y desarrollar habilidades prácticas en el ámbito de la biomecánica deportiva.
Objetivos Específicos:
1. Capacitar a los estudiantes del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la planificación, organización y gestión de un evento educativo, brindándoles oportunidades concretas de aprendizaje-servicio. Buscamos promover el uso de metodologías activas para el desarrollo de competencias donde el alumnado sea partícipe y responsable de su propio aprendizaje.
2. Diseñar un programa de actividades interactivas que permita a los estudiantes de bachillerato explorar y comprender los fundamentos y aplicaciones de la biomecánica deportiva, fomentando su interés y motivación. Buscamos fomentar el buen uso de las tecnologías digitales y de laboratorio como vehículo para la docencia y el aprendizaje.
3. Brindar a los estudiantes del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte la oportunidad de aplicar sus conocimientos teóricos y habilidades prácticas en la configuración y uso de equipos de análisis del movimiento durante el National Biomechanics Day.
4. Facilitar la interacción y el intercambio de conocimientos entre los estudiantes de bachillerato y los estudiantes universitarios, promoviendo la mentoría y el enriquecimiento mutuo.
5. Evaluar el impacto del National Biomechanics Day en los estudiantes de bachillerato, a través de la recopilación de retroalimentación y opiniones, y su influencia en la consideración del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte como una opción de carrera universitaria. Línea estratégica.
6. Establecer colaboraciones y alianzas con instituciones educativas para enriquecer la experiencia de aprendizaje-servicio de los estudiantes universitarios y promover la divulgación de la biomecánica deportiva.
7. Promover la difusión de la innovación educativa en el ámbito de la ciencia del deporte, destacando el papel de los estudiantes universitarios como agentes activos en la organización y liderazgo de eventos educativos.
8. Fortalecer el compromiso de los estudiantes universitarios con la comunidad local, generando un impacto positivo a través de la educación y divulgación de la biomecánica deportiva en el National Biomechanics Day
400 €
Biomecánica del Deporte. 3er curso. Código 33228
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Así, están programadas las siguientes acciones:
• Elaborar material promocional (folletos, publicaciones en redes sociales, etc.) para difundir el NBD’24 entre los estudiantes de bachillerato de la localidad de Ontinyent y otras instituciones educativas
• Registro del alumnado organizador y de los profesores responsables del proyecto, así como la difusión de la imagen del evento a nivel mundial a través de la plataforma https://thebiomechanicsinitiative.org/.
- ENCARNACION MARTINEZ, ALBERTO
- PDI-Titular d'Universitat
- Responsables de Gestio Academica
- Coordinador/a Titulacio de Grau
- PEREZ SORIANO, PEDRO
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- SANCHIS SANCHIS, ROBERTO
- PDI-Ajudant Doctor/A
- APARICIO APARICIO, INMACULADA
- PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
- Secretari/a de Departament
- MARZANO FELISATTI, JOAQUIN
- PI-Invest Formacio Predoc Fpu
- PRIEGO QUESADA, JOSE IGNACIO
- PDI-Titular d'Universitat
- Responsables de Gestio Academica
- Coordinador/a Practiques Ext Centre
- SANCHEZ RIBES, ESTHER
- Alumn.
- Doctorand.
- BRUNA LAZARO, RUBEN
- Doctorand.
- RIZO ALBERO, JULIA
- Doctorand.
- SENDRA PEREZ, CARLOS
- Doctorand.
- Alumn.-Servei de Formacio Permanent