- Autoavaluació
- Activitats per incorporar i afavorir l'equitat
- Activitats per incorporar la perspectiva de gènere
- Activitats per incorporar l'ètica
Metodologies actives per a afavorir l'aprenentatge profund dels estudiants.
Foment de la competència digital en l'estudiantat.
El objetivo del Proyecto 2023/2024 de innovación docente es continuar con la fase II de nuestras actividades docentes vinculadas al desarrollo y ejecución de actividades metacognitivas con la metodología de ‘exam wrapper’ para facilitar el desarrollo de competencias transversales relacionadas con la autoevaluación del aprendizaje. La meta es mejorar el rendimiento académico y disminuir la ansiedad ante la evaluación académica. Hemos completado la fase I del Proyecto donde se ha desarrollado el listado de ‘exam wrapper’ y se ha realizado una evaluación de sus efectos con el alumnado. Los resultados de dichas actividades nos permiten avanzar hacia una mejora en las actividades metacognitivas de evaluación y autoevaluación del aprendizaje junto con la incorporación del uso crítico de la inteligencia artificial como una herramienta docente. Concretamente, se desarrollará un plan de reflexión sobre el uso activo dotando al alumnado de herramientas de formulación de preguntas y de valoración de la calidad de las respuestas proporcionadas por la inteligencia artificial. Línea estratégica de innovación educativa: metodologías activas para favorecer el aprendizaje profundao del alumnado.
Los dos objetivos principales del Proyecto son
- estudiar el estrés académico del alumnado relacionado con la ansiedad ante la evaluación académica (pruebas de evaluación continua y exámenes) e intervenir para disminuirlos con actividades integradas en el propio contenido de la materia, teniendo en cuenta la perspectiva de género.
- introducir la inteligencia artificial en el aula como una herramienta que facilita y mejora el proceso de enseñanza/aprendizaje desde la perspectiva de su uso responsable y crítico. Se trata de una línea de innovación docente centrada en el estudio del clima emocional en el aula, el estado emocional del alumnado y el estrés académico como elementos clave relacionados con el rendimiento académico y el bienestar personal.
El Proyecto tienes los siguientes objetivos específicos:
- Aplicación del instrumento de medida de listado de ‘exam wrapper’ creado con la fase I del proyecto. Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa (SFPIE) udie@uv.es
- Aplicación de la escala desarrollada de Escala Breve de Ansiedad ante la Evaluación Académica (EBAEA-6) para evaluar el estado emocional del alumnado de una forma rápida y ágil.
- Aplicación de las estrategias de actividades meta-cognitivas de innovación docente dirigidas a la intervención en la autoevaluación del aprendizaje. Estas acciones nos permitirán hacer un análisis de la replicación de los hallazgos y avanzar en la construcción de un modelo de intervención junto con la evaluación de su eficacia.
- Actividades de reflexión sobre la inteligencia artificial desde la ética y la responsabilidad social y desarrollo de actividades para facilitar su uso como herramienta de auto-evaluación del rendimiento académico. Con estas actividades se complementan las actividades meta-cognitivas.
- Aplicar el análisis con el contenido de la perspectiva de género.
En el Proyecto se planifica el estudio y análisis del contenido de la variable de perspectiva de género, pues se ha comprobado que las mujeres manifiestan más ansiedad generalizada y más ansiedad ante la evaluación académica. Por lo tanto, el diseño de la intervención y el análisis de los resultados se realiza desde la perspectiva de género ya que el afrontamiento de la ansiedad ante la evaluación tiene un perfil diferente en hombres y mujeres. Nuestro equipo ha investigado sobre el género y la ansiedad y se ha comprobado que las mujeres puntúan más alto en ansiedad generalizada y ansiedad ante la evaluación académica. También se analizará el uso de la inteligencia artificial desde los contenidos de perspectiva de género para generar reflexiones sobre la importancia de valorar el género y su intersección otras variables.
Grau en Logopèdia
- 33321. Diseños de Investigaciçon en Psicología, 2 grupos: VM y C, N= 100.
- 35276. Procesos psicológicos básicos y Psicología del lenguaje, 1 grupo con dos turnos de prácticas: TO, N = 80.
Estudiants dels Graus en Psicologia i en Logopèdia
- FRIAS NAVARRO, M.DOLORES
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
FERNÁNDEZ ZAMUDIO, M. ANGELES fernandez_marzam@gva.es (Instituto valenciano de investigaciones agrarias)
Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias
ONG Justícia Alimentària