UVdocènciaUniversitat de València Logo del portal

Codi PIEE-2734241
Curs acadèmic 2023-2024
Programa Emergents
Àrees de coneixement Ciències de la Salut
Data d'inici 01/09/23
Data de finalització 31/07/24
Categories
  • Altres tipus d'iniciatives
Línies estratègiques

Disseny, utilització i avaluació de materials, recursos i estratègies per a la docència

Presentació

La perspectiva de género en la enseñanza universitaria se ha convertido en un aspecto totalmente pertinente en todas aquellas materias en
las que el tema o los resultados y aplicaciones de los contenidos afectan directamente a personas, como el profesional de la psicología o del
entrenamiento/enseñanzas deportivas. Además, la perspectiva de género también es relevante en todos aquellos profesionales que utilicen
datos empíricos para determinar las actitudes, valores, comportamientos y necesidades de la población, como por ejemplo, los profesionales
de la psicología. Por ello, este proyecto de innovación emergente tiene un doble objetivo: en primer lugar evaluar y revisar los contenidos
y guías docentes para identificar los sesgos androcéntricos en el enfoque de dos asignaturas relacionadas con el desarrollo humano: Cicle
Vital I del Grau en Psicologia, y Desenvolupament, control i aprenentatge motor del Grau en Ciències de l´Activitat Física i l´Esport. En
segundo lugar, se evaluarán los estereotipos de género presentes en alumnado de ambas titulaciones antes y después de la impartición de
las asignaturas utilizando grupos experimentales y grupos controles, con la doble finalidad de comprobar si la introducción de la perspectiva
de género ha modificado en alguna medida los estereotipos asociados, y si, existe alguna diferencia entre el alumnado de uno y otro Grado,
así como diferencias de género entre hombres y mujeres.

Objectius

Objetivos específicos:
1. Revisión de las guías docentes y los contenidos de las dos asignaturas en busca de sesgos de género que estén impactando en el alumnado de ambas titulaciones.
2. Evaluar los estereotipos de género a través de instrumentos válidos en contexto universitario y de escala ad-hoc pre-intervención.
3. Generar e implementar los cambios en guías docentes y contenidos de las asignaturas que implementen la perspectiva de género.
4. Realizar actividades prácticas y estudios de caso que reflejen la perspectiva de género.
5. Visibilizar el papel de la mujer en las diferentes disciplinas tanto científicas como aplicadas.
6. Aumentar el uso del lenguaje inclusivo que no invisibilice a las mujeres.7. Revisión de la bibliografía de referencia de cada asignatura identificando las obras de autoría femenina proporcionalmente a las contribuciones científicas del campo en cuestión.
8. Evaluar los estereotipos de género a través de instrumentos válidos en contexto universitario y de escala ad-hoc post-intervención.
9. Difusión de los resultados del proyecto en congresos online/presenciales dedicados a la innovación docente o de perspectiva de género universitaria.

Subvenció

100

Graus implicats
Grau en Psicologia
Grau en Ciències de l’Activitat Física i de l’Esport
Assignatures implicades

Cicle Vital I (33298)
Desenvolupament, control i aprenentatge motor (33204),

Estudiantat a qui va dirigit

de grau

Esdeveniment on es presenta

Los resultados de este PIEE se han presentado en dos congresos/jornadas científicas diferentes.
•¿Estereotipos aún? Evaluación de los estereotipos de género en estudiantes de CAFE, Magisterio y Psicología. Poster presentado en el XVIII Congreso Nacional de Psicología de la Actividad Física y del Deporte. Barcelona, 2024. 
•Análisis de la eficacia del proyecto de innovación docente CICLO-GEN en la reducción de los estereotipos de género de estudiantes de primer curso de Psicología, Magisterio y CAFE. Comunicación presentada en las III Jornadas de Innovación Docente de la Facultat de Psicologia i Logopèdia de la UV. Valencia, 2024.

Resultats

Este proyecto de innovación CICLO-Gen tenía como objetivo general incorporar la perspectiva de género en dos asignaturas relacionadas con el estudio del ciclo vital humano y así mismo, estudiar los estereotipos de género antes y después y comparar los resultados obtenidos entre el alumnado de dos titulaciones. En este caso, no solo se ha conseguido el objetivo general si no que se amplió a una asignatura más de una titulación diferente: Magisterio.
La implementación del proyecto ha impactado de forma directa en los grupos cuasiexperimentales, es decir, en aquellos grupos en los que se han implementado los cambios en materiales y la sesión práctica, y de forma indirecta en los grupos controles en los que únicamente se ha modificado la guía docente y se han administrado los cuestionarios de evaluación pre-post.
Respecto a la cantidad de alumnado que ha sido incluido en este PIEE podemos concluir que 528 alumnos/as fueron evaluados en la recogida de datos pre intervención, mientras que un total de 378 alumnos/as fueron evaluados en la fase post intervención (aunque únicamente fueron válidos 303 por haber contestado al pre y al post).

Todos los objetivos específicos han sido abordados. La implementación del proyecto ha requerido de la coordinación de profesorado de 3 titulaciones diferentes en 3 asignaturas. El contenido curricular de todas ellas se relacionaba con el ciclo vital, desde diferentes perspectivas, por tanto, el diseño de la actividad práctica fue diferente para el alumnado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y para Psicología y Magisterio. 

 

Materials docents creats

Se crearon diferentes materiales docentes:
•Nuevas guías docentes con las modificaciones relacionadas con la perspectiva de género
•Material didáctico de las asignaturas con la inclusión de nombre e imágenes de las mujeres investigadoras.
•Sesión práctica con contenidos diferenciados en las tres asignaturas de los tres grados que se presenta en un documento

Coordinació
  • CHECA ESQUIVA, IRENE
  • PDI-Ajudant Doctor/A
Veure fitxa
Membres
  • SALES GALAN, ALICIA
  • PDI-Titular d'Universitat
Veure fitxa
  • SANCHO REQUENA, PATRICIA
  • PDI-Titular d'Universitat
  • Director/a Titulacio Master Oficial
Veure fitxa
  • ABENGOZAR TORRES, M. CARMEN
  • PDI-Titular d'Universitat
Veure fitxa
  • FERNANDEZ GARCIA, ANGUSTIAS OLGA
  • PDI-Ajudant Doctor/A
Veure fitxa
  • GEORGIEVA GEORGIEVA, SYLVIA
  • PI-Invest Formacio Vali
  • D
Veure fitxa
Estructures associades
Psicologia Evolutiva i de l'Educació
PLAYLIST