UVdocènciaUniversitat de València Logo del portal

Codi PIEE_2730216
Curs acadèmic 2023-2024
Programa Emergents
Àrees de coneixement Ciències Socials i Jurídiques
Data d'inici 01/09/23
Data de finalització 31/07/24
Categories
  • Activitats per incorporar la sostenibilitat
Paraules clau metodologías activas, retos, sostenibilidad
Línies estratègiques

Metodologies actives per a afavorir l'aprenentatge profund dels estudiants.

Presentació

El aprendizaje basado en retos es una de las metodologías activas que desde hace más de una década se está extendiendo en la mayoría de
los Grados STEM de nuestra universidad, pero no ocurre lo mismo en los Grados de Ciencias Sociales, concretamente en Educación. Este
grupo de innovación apuesta por implantar esta metodología en las asignaturas del Grado de Magisterio y del Grado de Pedagogía. Se trata
de un enfoque de aprendizaje activo que favorece el desarrollo integral de las competencias y de habilidades transversales basadas en el
desarrollo del pensamiento crítico y creativo tratando de involucrar al estudiantado en la búsqueda de soluciones a retos reales y relevantes
con una visión interdisciplinar y sostenible.
El proyecto de innovación propuesto es una oportunidad para mejorar la docencia universitaria en los Grados de Magisterio y Pedagogía. La
metodología de aprendizaje basada en retos promueve la participación de los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje. Se trata, por
tanto, de un proyecto innovador ya que no existe constancia de que esta metodología propuesta se haya empleado previamente en estos
grados universitarios de la U.V. Por tanto, el proyecto planteado tendrá un impacto importante en el aprendizaje del estudiantado e incidirá
directamente en la mejora de las competencias.

Objectius

La finalidad de este proyecto de innovación se centra en redescubrir e implementar la metodología activa de aprendizaje basado en retos como estrategia de una docencia innovadora y de calidad en los Grados de Magisterio y Pedagogía.
Este enfoque metodológico es innovador en estos grados universitarios. Focalizado en el aprendizaje vivencial y sitúa al estudiante en un entorno real que solicita una solución, haciéndole protagonista de su aprendizaje y favoreciendo una actitud crítica y reflexiva que contribuya a fomentar la sostenibilidad

Subvenció

400

Graus implicats
Grau en Mestre/a en Educació Primària
Grau en Pedagogia
Assignatures implicades

Grado de Magisterio:

Código de la asignatura: 33602 Nombre: Organización y Dirección de Centros Educativos. Previsión de número de estudiantes: 250. (5 grupos)
*Código de la asignatura: (33610) Nombre: Organización del espacio escolar, materiales y habilidades docentes. Previsión de número de estudiantes: 40
*Código de la asignatura: 33611 Nombre: Observación e innovación sobre la práctica en el aula de educación infantil. Previsión de número de estudiantes: 35.
*Código de la asignatura: 33601. Nombre: Didáctica General. Previsión de número de estudiantes:40
*Código de la asignatura: 33640. Nombre: Prácticas escolares de Educación Infantil I. Previsión de número de estudiantes: 10
*Código de la asignatura: 33641. Nombre: Prácticas escolares de Educación Infantil II. Previsión de número de estudiantes: 8
*Código de la asignatura: 33642. Nombre: Prácticas escolares de Educación Infantil III. Previsión de número de estudiantes: 8
*Código de la asignatura: 33643 Nombre: Trabajo Fin de Grado. Previsión de número de estudiantes: 6

Grado de Pedagogía:

Código de la asignatura: 33733 Nombre: Organización y dirección de instituciones socioeducativas. Previsión de número de estudiantes: 120 (2 grupos).

Estudiantat a qui va dirigit

Grado de Magisterio y Pedagogía

Esdeveniment on es presenta

El proyecto se presentó en el X CONGRESO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y DOCENCIA EN RED de la UPV, realizado los días 11 y 12 de julio de 2024, con la presentación del póster titulado “La metodología basada en retos como estrategia para fomentar la autorregulación del aprendizaje del alumnado en educación superior” (Ver anexo 1). El presupuesto asignado permitió la participación de solo dos integrantes (de los 5 docentes del proyecto). Adicionalmente, el proyecto será publicado próximamente en formato de comunicación en el libro de acta del congreso.
Además, 6 estudiantes del grupo PC de la asignatura de Organización y Dirección de Instituciones educativas del Grado de Pedagogía comunicaron la experiencia de innovación a los otros dos grupos de estudiantes de la misma asignatura, al Grupo PA y Grupo PB, el día 2 de mayo de 18 a 20;30, Aula 33 de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación.

Materials docents creats

Los docentes participantes en el proyecto han creado diversos tipos de materiales didácticos e instrumentos para la recogida de información. Así, para la implementación y aplicación del proyecto en el aula, se elaboraron cuestionarios, pautas de valoración, presentaciones en PowerPoint, videos, etc. Además, creó material para la participación al congreso INRED -2014.

Coordinació
  • CALATAYUD SALOM, MARIA AMPARO
  • PDI-Titular d'Universitat
  • Director/a Titulacio Master Oficial
Veure fitxa
Membres
  • SAN MARTIN ALONSO, ANGEL
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
  • Coordinador/a de Programa de Doctorat
Veure fitxa
  • VALLE APARICIO, JOSE ELISEO
  • PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
Veure fitxa
Estructures associades
Didàctica i Organització Escolar
PLAYLIST