UVdocènciaUniversitat de València Logo del portal

Codi PIEE-2732938
Curs acadèmic 2023-2024
Programa Emergents
Àrees de coneixement Ciències de la Salut
Data d'inici 01/09/23
Data de finalització 31/07/24
Categories
  • Podcasts com a eina docent
Paraules clau vídeo-pódcast, aprendizaje basado en proyectos
Línies estratègiques

Metodologías activas para favorecer el aprendizaje profundo de los estudiantes.

Uso de las TIC como facilitador del aprendizaje. Recurso didáctico.

Fomento de la competencia digital en en el estudiantado.

Presentació

El presente Proyecto de Innovación Educativa está dirigido a los y las alumnos/as del Máster Universitario en Enfermedades Parasitarias Tropicales de la Universidad de Valencia (UV). La finalidad del Proyecto es acercar la Parasitología al público general, transmitir que es una ciencia viva y que las enfermedades parasitarias suceden con mayor frecuencia y proximidad de lo que generalmente se cree. Para ello, se pretende desarrollar una actividad formativa basada en el Aprendizaje por Proyectos (ABP) en la que los y las alumnos/as del Máster trabajarán en grupos reducidos para producir y grabar un vídeo-pódcast sobre una enfermedad parasitaria humana. Además de reforzar contenidos teóricos estudiados durante el curso, se pretende que el Proyecto sirva al alumnado del Máster para fomentar el desarrollo de habilidades comunicativas, el aprendizaje de nuevas herramientas digitales y la adquisición de competencias en materia de gestión de la información y toma de decisiones. Los materiales creados en el marco del Proyecto se pondrán a disposición del resto del alumnado del Máster a través del aula virtual, con el objetivo de ser utilizados como herramienta de estudio complementaria. Además, todos los vídeo-pódcast se depositarán en el canal de YouTube del Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa de la UV (SFPIE). Posteriormente, con la finalidad de maximizar la implicación del estudiantado participante y la calidad de los contenidos creados, se incluirá actividades de difusión del Proyecto en la Facultad de Farmacia y otras facultades del Campus de Burjassot, donde se realizará una votación para seleccionar el mejor vídeo-pódcast. Este trabajo ganador será publicado en el portal MediaUni, en la web propia del Máster y en el canal web oficial de la Facultad de Farmacia, quedando así accesible para el resto de la comunidad científica.

Objectius

El objetivo general (OG) del Proyecto que se plantea es implementar el uso de tecnologías activas de aprendizaje, mediante la creación de contenidos audiovisuales originales, y promover el desarrollo de habilidades comunicativas, digitales y de autoaprendizaje en el estudiantado del MUEPT, además de contribuir a la divulgación de la Parasitología. Para alcanzar este OG, se plantea los siguientes objetivos específicos (OE): OE1: Fomentar el trabajo colaborativo entre el alumnado mediante su organización en grupos reducidos, y realizar un trabajo de búsqueda y recopilación informativa, para tratar de recopilar novedades y curiosidades de acontecimientos parasitológicos que surjan a lo largo del curso; OE2: Desarrollar habilidades de expresión, comunicación y transmisión oral de ideas mediante la grabación de un video educativo tipo pódcast; OE3: Mejorar las competencias digitales del alumnado grabando, editando y compartiendo vídeo-pódcast educativos en plataformas adecuadas para ello; OE4: Difundir todos los vídeo-pódcast creados en el canal de YouTube del SFPIE y compartir el mejor de ellos con respaldo académico (en el portal MediaUni, en la web propia del Máster y en el canal web oficial de la Facultad de Farmacia) para facilitar el estudio a todos los estudiantes con alguna vinculación con la asignatura Parasitología (Grado en Farmacia, DG en Farmacia-Nutrición Humana y Dietética; Grado en Nutrición Humana y Dietética; Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos; etc.), así como para el resto de la comunidad científica.

Subvenció

15

Assignatures implicades

En el MUEPT se estudia, como su nombre indica, las enfermedades causadas por parásitos. Además de los vectores hematófagos, hay dos grandes grupos de parásitos, los protozoos y los helmintos, causantes de las protozoosis y las helmintiasis humanas. Ambas materias están englobadas en dos asignaturas obligatorias del plan de estudios del Máster: Protozoosis humanas (Código: 40349) de 15 créditos ECTS y, Helmintiasis y entomología médica (Código: 40350) de 12 créditos ECTS. Estás asignaturas, al ser obligatorias, deben ser cursadas y superadas por todos los estudiantes matriculados.

Estudiantat a qui va dirigit

El Proyecto se prevé desarrollarlo implicando a todo el alumnado del MUEPT. Las plazas ofertadas han sido de 25, si bien en las últimas ediciones del Máster el alumnado ha oscilado entre 15-18 estudiantes, número semejante de matriculados que se prevé para el próximo año. Cabría destacar que el alumnado no es sólo nacional, sino también internacional.

Esdeveniment on es presenta

Cabe comentar la participación en la X JORNADA DE INNOVACIÓ EDUCATIVA que, con el lema TECNOLOGIES EMERGENTS PER A LA TRANSFORMACIÓ DOCENT, tuvo lugar el pasado 9 de julio 2024 en la Facultat de Farmàcia i Ciencies de l´Alimentació de la UV. Se ha procedido a visibilizar el PIEE mediante la presentación de un póster.

Resultats

La calidad de los trabajos presentados superó las expectativas del equipo decente, pero parece que los alumnos participantes no quedaron satisfechos con el asesoramiento técnico puesto a su disposición para la realización del proyecto. Con las opiniones recogidas, se considerará como opotunidad de mejora para futuros PIEE el ofrecer al estudiantado algún tipo de guía o contacto que les ayude con la parte técnica a la hora de realizar contenido audiovisual.

Materials docents creats

Los video-pódcast definitivos fueron enviados al TAU, quienes los subieron al canal de YouTube del SFPIE, quedando accesibles a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/playlist?list=PLiPJNI1xCP1teFA_4wWLKJmuIlOApxXsg

Asimismo, el vídeo-pódcast mejor valorado durante la Jornada de Difusión ha sido incorporado en el canal oficial de YouTube de la Facultat de Farmàcia, gestionado por el Vicedecanato de Innovación, Comunicación y Cultura de la Facultat de Farmàcia y Ciències de l´Alimentació, quedando accesible para el alumnado de otras titulaciones en las que se imparte contenidos de Parasitología (Grado en Farmacia, Doble Grado en Farmacia-Nutrición Humana y Dietética, Grado en Nutrición Humana y Dietética, Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Grado en Ciencias Gastronómicas), a través del siguiente enlace: https://youtube.com/playlist?list=PLx843eUcxMKfchSW11mPy0SSrr5pmP1jj&si=oA9lW0-s5HlwoXkz

Coordinació
  • MUÑOZ ANTOLI-CANDELA, CARLA TERESA
  • PDI-Titular d'Universitat
  • Director/a Titulacio Master Oficial
  • Coordinador/a Curs
Veure fitxa
  • CORTES CARBONELL, ALBA
  • PDI-Titular d'Universitat
Veure fitxa
Membres
  • TOLEDO NAVARRO, RAFAEL
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
  • Director/a de Departament
Veure fitxa
  • ESTEBAN SANCHIS, JOSE GUILLERMO
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Veure fitxa
  • COMAS MURILLO, JACKLYN KAYE
  • Doctorand.
Veure fitxa
  • LASO COLLADO, M.PILAR
  • PAS-Esc. Administrativa
Veure fitxa
Estructures associades
Farmàcia i Tecnologia Farmacèutica i Parasitologia
PLAYLIST