UVdocènciaUniversitat de València Logo del portal

Acrònim PIEE-2736919
Codi PIEE-2736919
Curs acadèmic 2023-2024
Programa Emergents
Àrees de coneixement Ciències Socials i Jurídiques
Data d'inici 01/09/23
Data de finalització 31/07/24
Categories
  • Intel·ligència artificial
Paraules clau Planteamiento de Problemas Matemáticos, Magisterio
Línies estratègiques

Nuevas formulas organizativas de la docencia basadas en la coordinación del profesorado.

Incorporación de entidades no lucrativas (asociaciones, fundaciones y ONG's) en las didácticas de innovación docente.

Presentació

Este proyecto fue iniciado en el curso 2022-2023 y se abordó el trabajo del Planteamiento de Problemas Matemáticos con futuros maestros de la Facultat de Magisteri. Considerando el carácter de cada una de las asignaturas obligatorias del área de Didáctica de la Matemática impartidas en los grados, se aplicaron una serie de acciones para tratar las dos perspectivas del PPM. Las actividades como estudiantes sirvieron para mejorar el aprendizaje y el conocimiento del contenido de los maestros en formación sobre los conceptos matemáticos (Toluk-Uçar, 2009). Como futuros docentes, desde el enfoque profesional, las experiencias incluyeron un trabajo significativo previo en la formación que consistió en el desarrollo de criterios y estrategias para identificar y juzgar la calidad de los problemas matemáticos (Crespo, 2015). Además, los propios estudiantes plantearon problemas cuyos enunciados fueron analizados y evaluados entre ellos. Algunos de estos problemas fueron resueltos por alumnado de Educación Primaria. Se incluyeron marcos explícitos y esquemas de clasificación como el marco de "demanda cognitiva de las tareas" de Smith y Stein (1998). Además, se proporcionó una formación en los diferentes tipos de problemas matemáticos que se pueden plantear y se analizó si el alumnado es capaz de distinguir y transferir las características de cada tipo de problema. También se observó si había tipos de problemas cuyos planteamientos generan más dificultades. Todo ello originó y sigue derivando en diferentes trabajos de investigación.

En el presente proyecto se seguirá trabajando en la misma línea, ampliando los grupos, las asignaturas participantes e incluso los países implicados. Además, se profundizará ampliando la perspectiva profesional de análisis de la resolución que el alumnado de infantil y primaria de escuelas colaboradoras da a los problemas planteados por los futuros maestros. También se programarán actividades coordinadas con universidades del ámbito internacional.

Objectius

Objetivo específico para las asignaturas 33654, 33655, 33681 y 33627 de carácter didáctico:

  1. Formar al alumnado en los diferentes tipos, los criterios de calidad y las estrategias de formulación de problemas matemáticos buenos desde la perspectiva del docente.

Objetivos específicos para la asignatura de carácter instrumental (33619):

  1. Formar al alumnado en las estrategias de formulación de problemas matemáticos desde la perspectiva del estudiante.
  2. Utilizar el PPM como método de detección de errores o dificultades en el aprendizaje de contenido matemático específico.
  3. Potenciar el aprendizaje profundo y significativo de contenidos matemáticos a través del PPM.
Subvenció

100

Graus implicats
Grau en Mestre/a en Educació Infantil
Grau en Mestre/a en Educació Primària
Assignatures implicades

33654 - DARP (3º prim.) – 200 estudiantes (Gr. A, F, G, I, J)

33655 - DGMPE (4º prim.) – 200 estudiantes (Gr. A, B, D, E, F)

33627 - DMEI (4º Infantil) – 80 estudiantes (Grupos O, Q)

33627 - MM (2º primaria y 2º infantil)

33681- HICCM (4º primaria).

Esdeveniment on es presenta

- Pla-Castells, M. y Melchor-Borja, C. IV Jornades d’Innovació Docent en Matemàtiques en Educació Superior: Sé más matemáticas que ChatGPT - García-Bayona, I., Pérez-Suay, A., Ersari, E. XXVII Simposio SEIEM: Un estudio piloto sobre el uso de sistemas de inteligencia artificial generativa como una herramienta de entrenamiento para futuros profesores

Resultats

La finalidad del proyecto durante el curso 2023-2024 ha seguido la línea general del curso 2022-2023 de crear e implementar un conjunto de acciones que promuevan que el alumnado del Grado en Maestro/a en Educación Infantil y el Grado en Maestro/a en Educación Primaria aprenda o mejore la manera de plantear problemas y tareas matemáticos. Se ha seguido utilizando el material creado coordinadamente para la formación en PPM del alumnado de las asignaturas Didáctica de la aritmética y Didáctica de la geometría, la medida y la probabilidad y la estadística tras actualizar el contenido incluyendo nuevas perspectivas para nivelar las tareas de PPM. En particular, se ha introducido el enfoque del PPM partiendo de determinadas informaciones asignadas. Los futuros maestros y las futuras maestras también han realizado actividades de análisis de tareas de PPM realizadas por alumnado de Educación Primaria. Por otro lado, en dos grupos de la asignatura Didáctica de la Geometría se ha realizado una experiencia cuyo objetivo era identificar el efecto de la instrucción en la capacidad de los futuros maestros y las futuras maestras para rediseñar tareas de libros de texto de forma que permitieran desarrollarla competencia en modelización (en línea con lo marcado en el currículo de la LOMLOE). También se ha estudiado el efecto de la instrucción en la capacidad para analizar correctamente las características de los problemas diseñados. Los resultados de esta experiencia ya han sido analizados y se han presentado en una publicación que, previsiblemente, será publicada en 2025 (Ferrando, Barquero y Segura, en prensa). Los resultados de este estudio revelan un impacto positivo al ofrecer al futuro profesorado una guía estructurada con la información sobre el desarrollo de la competencia en modelización (en particular sobre las características de este tipo de actividades) a partir de la concreción de la LOMLOE en la Comunitat Valenciana.

Coordinació
  • MELCHOR BORJA, CARMEN
  • PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
  • Vicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets
Veure fitxa
  • PLA CASTELLS, MARTA
  • PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
  • Director/a Titulacio Master Oficial
Veure fitxa
Membres
  • CAMPOS GONZALEZ, CARMEN
  • PDI-Ajudant Doctor/A
Veure fitxa
  • CASTILLO MEDINA, JAIME
  • PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
Veure fitxa
  • FERRANDO PALOMARES, IRENE
  • PDI-Titular d'Universitat
  • Responsables de Gestio Academica
  • Coordinador/a Titulacio de Grau
Veure fitxa
  • GARCIA BAYONA, ISMAEL
  • PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
Veure fitxa
  • GARCIA MARQUES, EMILIA
  • PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
Veure fitxa
  • MOCHOLI MONCHOLI, JORGE MIGUEL
  • PDI-Associat/Da Universitari/A
Veure fitxa
  • SEGURA CORDERO, CARLOS JOSE
  • PDI-Ajudant Doctor/A
Veure fitxa
Estructures associades
PLAYLIST