Logo de la Universdad de Valencia Logo Servicio Central de Soporte a la Investigación Experimental (SCSIE) Logo del portal

Citómetro de imagen en flujo - Imagestream

Citómetro de imagen en flujo - Imagestream
Citómetro de imagen en flujo - Imagestream
Marca: Amnis Imagestream
Tipo: Equipo

Un citómetro de imagen en flujo es un dispositivo que combina citometría de flujo y microscopía para capturar imágenes detalladas de células, permitiendo un análisis más completo de su morfología y estructura.

Descripción

La citometría de imagen es una rama innovadora y tecnológicamente avanzada de la citometría de flujo convencional, que se distingue por nuevas modificaciones y mejoras en las técnicas existentes. La citometría de imagen proporciona información amplia sobre la morfología o características estructurales de la célula. Esto incluye un análisis detallado del tamaño, la forma, la estructura interna y la distribución de componentes o marcadores específicos dentro de la célula. Por tanto, la combinación de tecnologías de imagen con citometría de flujo representa un gran avance en el análisis celular, se tiene una fuente de información complementaria para validar los datos de fluorescencia y proporcionar una caracterización completa de las poblaciones celulares.  Este es un avance significativo con respecto a la citometría de flujo convencional, que se limita en gran medida a medir la intensidad de la fluorescencia sin proporcionar ninguna imagen contextual de las estructuras celulares que producen estas señales.

Aplicaciones prácticas
  • Estudio de la muerte celular/apoptosis/necrosis.

  • Estudio de generación de especies reactivas de oxígeno y nitrógeno en modelos humano y animal (ratón, conejo).

  • Estudio de proteínas fluorescentes en diferentes líneas celulares humanas.

  • Fenotipo celular de poblaciones leucocitarias, eritrocitos, plaquetas en modelos humano y ratón.

  • Estudio de composición celular de tumores en muestras humanas así como en animales de experimentación.

  • Estudio de exosomas en cultivos celulares y en muestras de plasma.

  • Estudio de fisiología celular. Potencial de membrana plasmático, niveles de calcio intracelular, potencial de membrana mitocondrial, ciclo celular en células intactas y núcleos aislados.

  • Estudio de fisiología bacteriana. Muerte celular, generación de especies reactivas de oxígeno, potencial de membrana plasmático.

  • Estudio de moléculas fluorescentes unidas a determinados receptores celulares para identificación de un determinado tipo celular.

  • Estudios de localización intracelular de factores de transcripción.

  • Estudio de la fagocitosis.

  • Estudio de co-localización de proteínas.

  • Estudio de factores de transcripción (citoplasma-núcleo).

Certificaciones de calidad

ISO 9001

Condiciones de uso

Para ser utilizado ha de realizarse la solicitud por parte del usuario a través del correo electrónico, por teléfono al Servicio de Citometría de la UCIM, presencialmente consultando al técnico, o a través de la plataforma disponible del Servicio.

Contactos
  • Herrera Martin, Guadalupe
  • PIT-Investigacio Escala Tecnica Superior
Ver ficha
  • Escrig Domenech, Aaron
  • PAS-Etb Investigacio
Ver ficha