Equipo que realiza análisis de carbono, hidrógeno, nitrógeno, azufre y oxígeno.
Equipo que permite la inducción y el mantenimiento de los roedores bajo un plano anestésico para la realización de procedimientos quirúrgicos. La anestesia debe complementarse siempre con un adecuado protocolo analgésico.
La Sección de Estadística dispone de personal cualificado experto en el manejo de equipos informáticos dotados con softwares específicos. El principal software utilizado para el análisis de los datos es el software libre R.
Balanza analítica de precisión monoplato equipada con “State-of-the-Art” precisión de medida, repetibilidad, Carcasa estable de material de ABS, con pantalla LCD. Aplicaciones: contaje, pesada porcentaje, formación del valor promedio. Total neto. Interface RS 232 bidireccional. Calibración externa, carcasa compacta y su excelente operabilidad desde pesar metales a, contar piezas o trabajar con substancias químicas y líquidos.
Baño maria para regular la temperatura del líquido de 5 ºC a 110 ºC.
El Bioanalizador Agilent 2100 es una plataforma basada en la tecnología de microfluidos diseñada para la determinación del tamaño, la cuantificación y el control de calidad del DNA y RNA mediante electroforesis en pequeños chips en un único instrumento. Los resultados se obtienen en un corto espacio de tiempo de forma automatizada, directamente en formato digital.
La miniaturización de los instrumentos analíticos ofrece numerosas ventajas frente a las técnicas convencionales. Entre ellas, una mejor precisión y reproducibilidad de los datos, tiempos de análisis reducidos, un mínimo consumo de muestra y una mejor automatización e integración de flujos de trabajo complejos.
Bioimpresora 3D con sistema de control de temperatura, controlador de dispensador de aire y compresor de aire para materiales plásticos.
Equipo diseñado para manejar líquidos generando un flujo con velocidad controlada.
Están indicadas para la manipulación de muestras o productos biológicamente patógenos (hasta microorganismos de tercer grado de riesgo) asegurando la protección de aire estéril en la zona de trabajo, una alta protección del operador y también del medio ambiente.
Cabina de cultivo con nivel 1 de Contención Biológica (NCB1), en invernadero tipo “venlo”, con control de temperatura, humedad relativa, ventilación, CO2, iluminación y riego a través del sistema de control y regulación integral de clima y riego Ridder Multima.
Cabina de cultivo con nivel 2 de Contención Biológica (NCB2), en invernadero tipo “venlo”, con control de temperatura, humedad relativa, ventilación, CO2, iluminación y riego a través del sistema de control y regulación integral de clima y riego Ridder Multima.
Cabina de cultivo estándar en invernadero tipo “venlo”, con control de temperatura, humedad relativa, CO2, iluminación y riego a través del sistema de control y regulación integral de clima y riego Ridder Multima.
Están indicadas para la manipulación de muestras o productos biológicamente patógenos (hasta microorganismos de tercer grado de riesgo) asegurando la protección de aire estéril en la zona de trabajo, una alta protección del operador y también del medio ambiente.
Cabina de flujo laminar vertical OptiMair son útiles para micología, microbiología de alimentos, cultivo de células vegetales y de mamíferos, farmacia clínica y protocolos hospitalarios, salas blancas, industria farmacéutica donde se requiere protección del producto.
Equipo diseñado para realizar las pruebas de interacción social en ratones.
Equipo diseñado para realizar la evaluación automatizada de la preferencia de lugar condicionada y la aversión en roedores.
Equipo diseñado para realizar los experimentos de campo abierto.
Centrífuga con rotores para la obtención de pellets celulares.
Centrífuga con rotores para la obtención de pellets celulares.
Centrífuga con rotores para la obtención de pellets celulares.
Separador Celular equipado con 6 láseres, cabina de Bioseguridad y extracción de aerosoles. Permite, en primer lugar, la medición rápida de parámetros morfológicos y funcionales de un gran número de células individuales suspendidas en medio líquido. Para ello, las células se marcan inicialmente con anticuerpos conjugados con fluorocromos, o sondas fluorescentes que se unen a proteínas ubicadas en la superficie o dentro de la célula. La luz dispersada y la fluorescencia emitida por los marcadores al pasar las células, una a una por los diferentes láseres, permite medir simultáneamente características estructurales y varios parámetros en cada una de estas células.
Además, tras el análisis, es posible separar y recoger subpoblaciones de interés de la muestra para posteriores estudios.
Equipo que determina y cuantifica la fluorescencia de sondas fluorescentes unidas a diferentes partes tanto de células eucariotas como procariotas, orgánulos, proteínas. La fluorescencia emitida es recogida en distintos filtros acotados a una longitud de onda determinada. La cuantificación de la fluorescencia está asociada con el parámetro celular que se está midiendo, generando resultados cuantitativos como la intensidad de fluorescencia, porcentaje de poblaciones celulares, contaje del número de células/ML.
Equipo que determina y cuantifica la fluorescencia de sondas fluorescentes unidas a diferentes partes tanto de células eucariotas como procariotas, orgánulos, proteínas. La fluorescencia emitida es recogida en distintos filtros acotados a una longitud de onda determinada. La cuantificación de la fluorescencia está asociada con el parámetro celular que se está midiendo, generando resultados cuantitativos como la intensidad de fluorescencia, porcentaje de poblaciones celulares, contaje del número de células/ML.
Citómetro analizador con 5 láseres que permite la medición rápida de parámetros morfológicos y funcionales de un gran número de células individuales suspendidas en medio líquido. Para ello, las células se marcan inicialmente con anticuerpos conjugados con fluorocromos o sondas fluorescentes que se unen a proteínas ubicadas en la superficie o dentro de la célula. La luz dispersada y la fluorescencia emitida por los marcadores al pasar las células, una a una por los diferentes láseres, permite medir simultáneamente características estructurales y varios parámetros en cada una de estas células.
Citómetro analizador con 3 láseres que permite la medición rápida de parámetros morfológicos y funcionales de un gran número de células individuales suspendidas en medio líquido. Para ello, las células se marcan inicialmente con anticuerpos conjugados con fluorocromos o sondas fluorescentes que se unen a proteínas ubicadas en la superficie o dentro de la célula. La luz dispersada y la fluorescencia emitida por los marcadores al pasar las células, una a una por los diferentes láseres, permite medir simultáneamente características estructurales y varios parámetros en cada una de estas células.
Equipo que determina y cuantifica la fluorescencia de sondas fluorescentes unidas a diferentes partes tanto de células eucariotas como procariotas, orgánulos, proteínas. La fluorescencia emitida es recogida en distintos filtros acotados a una longitud de onda determinada. La cuantificación de la fluorescencia está asociada con el parámetro celular que se está midiendo, generando resultados cuantitativos como la intensidad de fluorescencia, porcentaje de poblaciones celulares, contaje del número de células/ML.
El equipo posee un sistema de separación celular permitiendo la separación física de una determinada población con diferentes niveles de pureza. Permite la separación en condiciones de esterilidad.
Un citómetro de imagen en flujo es un dispositivo que combina citometría de flujo y microscopía para capturar imágenes detalladas de células, permitiendo un análisis más completo de su morfología y estructura.
El citómetro físico W8 se basa en una innovadora tecnología de flujo, que permite la medición de las propiedades físicas de muestras biológicas esféricas mediante una combinación de análisis gravimétrico y dimensional. Este novedoso enfoque incluye el análisis de células en 3D, particularmente esferoides y organoides, obteniendo información de los siguientes parámetros: densidad, peso, radio y sus derivadas. El citómetro permite la separación, en condiciones de esterilidad, de las poblaciones analizadas.
Lee y reproduce el conteo total de células y realiza una correlación de células vivas/muertas en un solo paso. Obtención de resultados en 30 segundos.
Un contador proporcional es un detector de partículas ionizantes. Su funcionamiento se basa en la ionización producida en las partículas por un campo eléctrico intenso que atraviesa el volumen de detección gaseoso. Ambos tipos de radiaciones pueden medirse de forma simultánea teniendo en cuenta que una partícula alfa produce, al atravesar un medio material, una mayor ionización específica que una partícula beta de la misma energía.
Cromatógrafo de gases con detector de espectrometría de masas de cuadrupolo simple, GC-MS, aplicando el análisis de compuestos volátiles.
Cámara climatizada con 12 acuarios de cristal para ensayos fundamentalmente de patología con organismos acuáticos.
Cámara visitable de cultivo para el crecimiento y desarrollo de plantas, totalmente aisladas del exterior y que permiten un control preciso de temperatura, humedad, CO2 y radiación (max 300 μmoles/m2s por nivel), con tubos Leds de última generación de luz blanca, con un espectro focalizado para el cultivo de plantas, AR 12.
Sus dimensiones internas son 2040 x 2010 x 3210 mm (altura x ancho x profundidad).
Cámara visitable de cultivo para el crecimiento y desarrollo de plantas, totalmente aisladas del exterior y que permiten un control preciso de temperatura, humedad, CO2 y radiación (max 600 μmoles/m2s por nivel), con tubos Leds de última generación de luz blanca, con un espectro focalizado para el cultivo de plantas, AR 12.
Sus dimensiones internas son 2040 x 2010 x 3210 mm (altura x ancho x profundidad).
Inalyzer (MEDIKORS INC.) es un analizador de composición corporal para animales de laboratorio mediante el uso de DXA (Dual Energy X-ray Absorptiometry) con tecnología FAM BEAM 2 que utiliza un doble modelo de imagen DR y DXA. Este instrumento proporciona resultados precisos de contenido y densidad mineral, ósea, composición corporal (BMC, FAT, LEAN) de animales de laboratorio, en unidades de 0,001g sin disección, permitiendo la evaluación en serie de varios animales de laboratorio después de aplicar anestesia.
Utilizan la propiedad de ciertos materiales de emitir luz cuando sus e- libres producen excitaciones que más tarde se desexcitan tras el paso de la radiación ionizante. La luz emitida se transforma en una señal eléctrica y es posteriormente medida mediante un fotomultiplicador.
Difractómetro D8 Venture es un sistema de determinación estructural de monocristales 3-D. El sistema cubre todas las aplicaciones típicas de un monocristal en química orgánica e inorgánica, química del estado sólido y órgano-metálicos, así como mineralogía y farmacia. Se puede configurar para investigaciones de densidad de electrones a temperatura ambiente o a bajas temperaturas, investigaciones de transiciones de fase o estudios de alta presión. Además permite hacer todos estos estudios con dos radiaciones; Mo o Cu. Obtenidas a través de dos microfuentes y sus ópticas asociadas. El detector PHOTON 100 con tecnología CMOS, Iluminación de luz fría y video –microscopio de HD.
Un ecógrafo es un aparato de diagnóstico utilizado para realizar ecografías o ultrasonidos. Las ondas sonoras de alta frecuencia generan secuencias de imágenes de órganos y formaciones dentro del cuerpo.
Equipo que determina la temperatura más baja a la que se emite suficiente vapor para formar una mezcla inflamable en el aire a la presión atmosférica estándar.
Equipo que permite la inducción y el mantenimiento de los roedores bajo un plano anestésico para la realización de procedimientos quirúrgicos. La anestesia debe complementarse siempre con un adecuado protocolo analgésico.
Equipo que permite la inducción y el mantenimiento de los roedores bajo un plano anestésico para la realización de procedimientos quirúrgicos. La anestesia debe complementarse siempre con un adecuado protocolo analgésico.
Equipo que permite la inducción y el mantenimiento de los roedores bajo un plano anestésico para la realización de procedimientos quirúrgicos. La anestesia debe complementarse siempre con un adecuado protocolo analgésico.
Equipo de anestesia de bajo flujo para rata y ratón.
Equipo que determina cuantitativamente las concentraciones de una, varias o muchas sustancias en una muestra biológica (suero, plasma, tejido u orina), alimentaria o ambiental. Esto se consigue gracias a una separación cromatográfica de los compuestos presentes en la matriz a estudiar, bien por cromatografía de líquidos o cromatografía de gases y su posterior nebulización con fragmentación para detectar los componentes según su peso molecular.
El IVIS Lumina X5 combina un sistema de imágenes de alto rendimiento de fluorescencia y bioluminiscencia con un sistema de rayos X 2D de alta resolución.
Equipo diseñado para medir la presión arterial no invasiva en cola en rata y ratón hasta en 4 animales simultáneamente.
La fluoroscopía es el método de obtención de imágenes de rayos X en tiempo real, considerada como una herramienta muy eficaz para una gran variedad de exámenes diagnósticos e intervenciones en pacientes. No se debe confundir con la radiología convencional, que está basada en la obtención de imágenes estáticas, conocidas comúnmente como radiografías.
Medición de longitud de onda múltiple sin filtros. para la cuantificación de proteínas, para cuantificación de ADN, ELISA, de biología molecular.
Equipo de espectroscopía UV-Vis que se basa en el proceso de absorción de la radiación ultravioleta-visible (radiación con longitud de onda comprendida entre los 160 y 780 nm) por una molécula, lo cual nos permite identificar los grupos funcionales presentes en una molécula.
Equipo que realiza análisis de metales y elementos inorgánicos.
Equipo que realiza análisis de metales y elementos inorgánicos.
Son espectrofotómetros UV-Vis de espectro completo para cuantificar y evaluar la pureza del ADN, ARN, proteína y más.
Son espectrofotómetros UV-Vis de espectro completo para cuantificar y evaluar la pureza del ADN, ARN, proteína y más.
La espectrometría gamma es una técnica de análisis multielemental que permite obtener el espectro de radiaciones gamma de distinta energía emitidas por los isótopos radiactivos que son registrados por un detector de fotones. Se basa en que los fotones producen portadores de carga (excitaciones electrón-hueco) que se mueven libremente en el semiconductor hacia los electrodos de colección.
Espectrómetro de Masas con analizador triple cuadrupolo TQ Detector. Cuantificación de metabolitos.
Equipo que realiza determinaciones de materiales mediante Espectrofotometría Raman acoplada a un microscopio confocal.
Equipo que determina la fluorescencia de una sustancia o material que es capaz de absorber energía en forma de radiaciones electromagnéticas y luego emitir parte de esa energía en forma de radiación electromagnética de longitud de onda diferente.
Elucidación estructural de moléculas pequeñas: elucidación de la conectividad, configuración estereoquímica y conformación.
- Elucidación estructural de moléculas pequeñas: elucidación de la conectividad, configuración estereoquímica y conformación.
- Caracterización estructural de nanopartículas, y sus interacciones con sustratos.
- Estudios de movilidad y dinámica molecular.
- Seguimiento de procesos químicos: cinéticas.
- Determinación de procesos de asociación e interacción molecular.
- Estudios a temperatura variable.
- Observación de una amplia variedad de núcleos magnéticos: 19F, 195Pt, 133Cs, 11B, 31P, 6Li, 29Si, etc.
Caracterización estructural de materiales en estado sólido, y de sustancias inmovilizadas sobre sólidos.
Permite analizar materiales muy diversos:
- Suelos, maderas, celulosas
- Materiales cerámicos
- Polímeros
- Polimorfos, vidrios, metales y aleaciones
- Materiales porosos, como zeolitas, aluminosilicatos
- Nanopartículas
- Estudio de complejos organometálicos en estado sólido.
Elucidación estructural de moléculas pequeñas: elucidación de la conectividad, configuración estereoquímica y conformación.
Caracterización estructural de nanopartículas, y sus interacciones con sustratos.
Estudios de movilidad y dinámica molecular.
Seguimiento de procesos químicos: cinéticas.
Determinación de procesos de asociación e interacción molecular.
Estudios a temperatura variable.
Análisis de mezclas, cuantificación e identificación de componentes.
Estudios de difusión, tamaño y movilidad molecular.
Estudio de mecanismos de reacciones químicas, caracterización de intermedios de reacción, obtención de parámetros cinéticos y termodinámicos de las reacciones.
Estudio de interacciones moleculares, determinación de procesos de asociación e interacción molecular afinidad host-guest, reconocimiento molecular enzima-sustrato.
La espectroscopia por Resonancia Magnética Nuclear (RMN) se define como el estudio de las moléculas mediante el registro de la interacción de radiaciones electromagnéticas de radiofrecuencia con los núcleos de las moléculas ubicadas en un campo magnético externo. Es una técnica utilizada para evaluar el contenido bioquímico de los tejidos vivos, que proporciona información metabólica complementaria a las alteraciones anatómicas que se pueden encontrar en los estudios radiológicos.
Espectrómetro de masas híbrido y analizador cuadrupolo-tiempo de vuelo, TRIPLETOF 6600+, de alta resolución; y UHPLC para el equipo (QTOF6600+).
Espectrómetro de masas con fuente de ionización ESI y analizador híbrido triple cuadrupolo.
Espectrómetro de masas con fuente de ionización ESI y analizador híbrido doble cuadrupolo, tiempo de vuelo.
Espectrómetro de masas con fuente de ionización ESI y analizador híbrido QTOF con trampa de movilidad iónica.
Equipo que realiza análisis de metales y elementos inorgánicos a nivel de trazas.
Este esterilizador proporciona un método seguro, efectivo y conveniente para esterilizar sus valiosos instrumentos quirúrgicos antes de operar. Sin usar gases potencialmente peligrosos, llamas o químicos, Usted puede asegurarse de que sus instrumentos estén libres de patógenos y contaminantes microbianos.
Autoclave esterilizador a vapor, de 890 Litros, de doble puerta, para la inactivación de los residuos biológicos generados, así como para la desinsectación de sustratos previo a su utilización. La esterilización se realiza mediante vapor de agua saturado a presión, funcionando según el proceso de vacío fraccionado.
Microscopio electrónico de transmisión de emisión de campo de 200 kV (FEG) con una resolución (Point Resolution) de 0.24nm. Está equipado con una cámara CCD GATAN y Software de adquisición y tratamiento de imágenes "Digital Micrograph". Este equipo permite realizar imágenes HRTEM, patrones de difracción de electrones y técnicas espectroscópicas como EDS y Mapping. Además, dispone de un porta-muestras de "Double-Tilt" que permite la completa orientación de la muestra.
Equipo de análisis de alto contenido a través de la captura automática de imágenes para el estudio de cultivos celulares vivos o fijados, en placas o portas. Dispone de cuatro objetivos de larga distancia: 4x, 10x, 20x y 40x. Además, dispone de incubador con control de temperatura y dispensador automático de reactivos.
Mantiene las condiciones de cultivo uniformes en todo el espacio mediante un sistema de calefacción directa por camisa de aire, que permite alcanzar la simulación exacta de las condiciones fisiológicas. Distribución homogénea de la temperatura en todas las paredes del recinto útil, evitando así las posibles condensaciones. La distribución rápida y muy eficaz de la temperatura, CO₂ y humedad se consigue mediante un ventilador de acero inoxidable situado en la parte superior del incubador, garantizando esa uniformidad para todas las muestras independientemente de su ubicación dentro de la incubadora.
Mantiene las condiciones de cultivo uniformes en todo el espacio. Mejora la estabilidad de la temperatura gracias a sus tres calentadores controlados independientemente y a la construcción exclusiva y patentada de la camisa de aire de Panasonic. Sistema patentado SafeCell™ UV, que actúa en los conductos de aire internos para destruir contaminantes del aire y de la bandeja de humedad. Superficies interiores exclusivas de acero inoxidable enriquecido con cobre, InCu saFe®, que garantizan una protección constante contra los gérmenes.
Mantiene las condiciones de cultivo uniformes en todo el espacio. Mejora la estabilidad de la temperatura gracias a sus tres calentadores controlados independientemente y a la construcción exclusiva y patentada de la camisa de aire de Panasonic. Sistema patentado SafeCell™ UV, que actúa en los conductos de aire internos para destruir contaminantes del aire y de la bandeja de humedad. Superficies interiores exclusivas de acero inoxidable enriquecido con cobre, InCu saFe®, que garantizan una protección constante contra los gérmenes.
Mantiene las condiciones de cultivo uniformes en todo el espacio. Sistema autocero automático para un control exacto y permanente. Entrada de CO₂ con filtro biológico.
Mantiene las condiciones de cultivo uniformes en todo el espacio mediante un sistema de calefacción directa por camisa de aire, que permite alcanzar la simulación exacta de las condiciones fisiológicas. Distribución homogénea de la temperatura en todas las paredes del recinto útil, evitando así las posibles condensaciones. La distribución rápida y muy eficaz de la temperatura, CO₂ y humedad se consigue mediante un ventilador de acero inoxidable situado en la parte superior del incubador, garantizando esa uniformidad para todas las muestras independientemente de su ubicación dentro de la incubadora.
Permite irradiar modelos in vivo (ratas y ratones) e in vitro (células en cultivo). Además a causa del sistema de imagen incorporado (OptiMAX) nos permite adquirir imágenes de bioluminiscencia, rayos X 2D y con radioisótopos.
Equipo diseñado para realizar los experimentos de laberinto de Barnes en roedores (rata y ratón).
Equipo diseñado para realizar los experimentos de laberinto en Y.
Laboratorio con equipamiento completo para la preparación, adquisición, separación y análisis de muestras por citometría de flujo.
Laboratorio de Cultivos Celulares de Nivel de Contención Biológica 2 (NCB2). Dispone de varias salas: Sala de Líneas Celulares, Sala de Cultivos Primarios, sala de Hipoxia y Sala de Vectores Virales (NCB2+), con 10 cabinas de bioseguridad, 6 incubadores y todo el equipamiento necesario para poder trabajar con cultivos de células eucariotas.
Preparado y controlado por los técnicos para que el usuario sólo piense en su experimento.
Equipamiento del Laboratorio de la Planta Experimental de Acuarios.
Las fuentes de luz de fibra óptica.
Microcentrífuga refrigerada para tubos de 1,8mL.
Microscopio confocal multifotón montado sobre un microscopio vertical BX61WI motorizado y equipado con un objetivo de inmersión en agua XPLN25xWMP exclusivo para microscopía multifotónica, con una apertura numérica de 1.05 y una distancia de trabajo de 2mm. Dispone del láser Mai-Tai HP DeepSee (Spectra Physics) pulsado sintonizable en el rango de 690 a 1040nm con una potencia media de 2,0 W. Este tipo de láser, al ser infrarrojo, permite una mayor penetración en la muestra y produce menor daño celular. La señal se recoge mediante cuatro detectores que cubren todo el rango del visible (420-500/515-580/590-650/660-740).
Microscopio confocal Super-resolución LCS 980 dispone de los siguientes objetivos: 10x, 20x, 25x (aceite), 40x (agua) y 63x (aceite), 60x. Las líneas de excitación presentes en este equipo son: 405nm, 488nm, 561nm y 639nm. Este equipo dispone además de un sistema de incubación lo que hace que sea un equipo adecuado para trabajar con célula viva. Este equipo incorpora los sistemas de super-resolución Airyscan 2 y Elyra 7.
El microscopio confocal nos permite visualizar muestras con distintos marcajes fluorescentes obteniendo imágenes de gran nitidez y calidad debido a que la imagen obtenida no está contaminada por la luz emitida fuera del plano focal. Gracias a esta característica de confocalidad, nos permite realizar reconstrucciones tridimensionales a partir de secciones ópticas.
El ORION NanoFab es in microscopio de iones diseñado para la fabricación de nanoestructuras por debajo de los 10 nm mediante el uso de un haz de helio. Por otro lado, el haz de neón permite formar nanoestructuras a una mayor velocidad mejorando la eficiencia y el rendimiento. Además, ORION hace permite la adquisición de imágenes con una resolución de hasta 0.5 nm.
El microscopio de campo claro nos permite visualizar muestras teñidas o con pigmentos naturales que resultan altamente contrastadas. La fuente de iluminación es la luz blanca. Los componentes de la muestra se visualizan gracias a las diferencias de contraste que existen entre ellos y el medio que los rodea.
Microscopio electrónico de barrido con cañón de emisión de campo (FEG) con una resolución de 1.4 nm a 1 kV.
Microscopio Electrónico de Barrido de emisión de campo con haz de iones enfocado (FIB). Dispone de microanálisis EDX, opción crio para la observación de muestras congeladas y presión variable.
Los microscopios quirúrgicos son útiles para la microcirugía. La unidad óptica ofrece una imagen ampliada y nítidamente enfocada del campo quirúrgico.
La variedad de proteínas fluorescentes y sondas multicolor que se han desarrollado, permiten marcar prácticamente cualquier molécula. La capacidad de visualizar dinámicas proteicas en vesículas, orgánulos, células y tejidos ha proporcionado nueva información sobre el funcionamiento de las células tanto en situaciones de salud como de enfermedad. Esta información incluye la dinámica espacio-temporal de procesos, como la mitosis; estudios en la dinámica de iones, como el Ca+₂ y los cambios en el citoesqueleto.
La fluorescencia es uno de los fenómenos físicos más utilizados en microscopía biológica y analítica, sobre todo por su alto grado de sensibilidad y especificidad. La microscopía de fluorescencia permite a los usuarios determinar la distribución de una sola molécula, su cantidad y su ubicación dentro de una célula.
Los microscopios de fluorescencia que se emplean en aplicaciones de investigación se basan en una serie de filtros ópticos. Los filtros suelen estar insertados en un bloque de filtros. Mientras que el filtro de excitación selecciona las longitudes de onda que excitan un fluoróforo concreto dentro de la muestra, el filtro de emisión actúa como una especie de control de calidad, ya que solo permite pasar las longitudes de onda de interés emitidas por el fluoróforo.
Microscopio invertido con contraste de fases, 4 objetivos de 5X, 10X, 20X y 40X. Con cámara y monitor acoplados.
Microscopio confocal montado sobre un IX81 invertido motorizado que dispone de los siguientes objetivos: 10x, 20x, 40x (aceite), 60x (aceite), 60x (agua). Las líneas de excitación presentes en este equipo son: 405nm, 488nm, 515nm, 559nm, 594nm y 635nm. Este equipo dispone además de un sistema de incubación lo que hace que sea un equipo adecuado para trabajar con célula viva.
Equipo confocal invertido de rutina totalmente motorizado que permite la realización de adquisiciones programadas sobre varias áreas predefinidas. Dispone de un objetivo 10x (NA 0,4) seco y un 60x (NA 1,2) de inmersión en agua. Las líneas de excitación son: 405nm, 473nm, 559nm y 635nm. Este equipo es adecuado para experimentos en el tiempo de célula viva ya que dispone de incubador con control de temperatura.
Los microscopios quirúrgicos son útiles para la microcirugía. La unidad óptica ofrece una imagen ampliada y nítidamente enfocada del campo quirúrgico.
Ultracentrífuga de pie para volúmenes pequeños con 3 rotores: S55A2, S50A y rotor oscilante S52ST.
Equipo diseñado para monitorizar las constantes vitales del paciente (ECG, pulsioximetría, capnografía, presión arterial invasiva y no invasiva, temperatura).
Monitor roedores: para el control del electrocardiograma, presión arterial, frecuencia respiratoria, saturación oxígeno.
Monitor roedores: para el control del electrocardiograma, frecuencia respiratoria.
La plataforma Massarray se encarga del estudio, con fines de investigación, de muestras de tipo biológico a través del mapeado fino de secuencias de ADN, así como del análisis de fenómenos de metilación. Con este equipo se pueden analizar decenas de variantes del ADN como SNPs, inserciones o delecciones en cientos de muestras en poco tiempo con un gran grado de precisión y sensibilidad. También es posible analizar mutaciones somáticas como las presentes en muestra de origen cancerígeno. Por último, se pueden cuantificar el grado de metilación de CpG individuales en secuencias cortas de ADN de forma cuantitativa.
La plataforma de Arrays, diseñado por Affymetrix, proporciona un estudio holístico de los organismos desde la perspectiva de la biología de sistemas, proporcionando una mejor comprensión de las interacciones y propiedades biológicas en su conjunto. Esta tecnología brinda la flexibilidad necesaria para estudiar un subconjunto específico de genes de interés o poder enfocar el estudio del genoma a nivel global para así comprender y definir en profundidad los mecanismos complejos y las redes que subyacen en los procesos biológicos y enfermedades.
Se trata de una plataforma que sirve para determinar por un lado las células sanguíneos; rojos, blancos y plaquetas. En el caso de las blancas, también mujer información de los valores relativos y absolutos. Por la otra banda, los analizadores de bioquímica pueden determinar una gran variedad de analitos en sangre, serum o plasma.
Se trata de una plataforma en la cual hay diferentes equipos de imagen para experimentación con animales pequeños (ratones y ratas). También se pueden usar para obtener imágenes en muestras biológicas sólidas.
Los programas de análisis cualitativo permiten categorizar, vincular y extraer información a partir de los datos analizados, éstos pueden ser documentos de texto, grabaciones de audio, imágenes, vídeos e incluso en algunos casos datos geo-referenciales.
Los pedales de transcripción Olympus Dictation permiten la realización de las transcripciones de sonido.
Los programas de análisis cuantitativo permiten realizar y analizar estadísticamente los datos obtenidos de encuestas.
Equipo más sensible, selectivo y con mayor velocidad en los análisis, que mejora el servicio para analizar muestras a nivel de trazas (niveles de pico-nanogramos) de una gran cantidad de metabolitos en matrices complejas, como biofluidos y tejidos, de manera automatizada y relativamente rápida, generando un perfil por medio de técnicas estadísticas multivariante, etc.
Equipo diseñado para realizar los experimentos de Rota Rod en roedores (rata y ratón).
Sala ubicada dentro del laboratorio de Cultivos Celulares (NCB2), con equipamiento propio y protocolos de trabajo de nivel superior. Diseñada para trabajar con vectores virales, OMGs o agentes biológicos de nivel 2 que requieran de una mayor seguridad.
Sala de Criopreservación perteneciente al laboratorio de Cultivos Celulares destinada al almacenamiento y gestión de muestras congeladas de usuarios y del banco de células de la sección.
Sala ubicada dentro del laboratorio de Cultivos Celulares (NCB2) compuesta por una Estación de Hipoxia cerrada y equipamiento necesario para el mantenimiento de los cultivos. La estación cerrada permite un control preciso del porcentaje de hipoxia y/o hiperoxia, incluso en valores extremos, manteniendo constantes en todo momento las condiciones del cultivo, tanto durante su manipulación como dentro de los incubadores. Todo ello asegura la obtención de datos reproducibles.
Conforma el área del laboratorio habilitada para el desarrollo de técnicas cualitativas, mediante la transcripción de grabaciones y su posterior análisis.
Conforma el área del laboratorio habilitada para realizar grupos de discusión y/o entrevistas grupales y su visionado.
Conforma el área del laboratorio habilitada para el desarrollo de técnicas cuantitativas, mediante la producción de datos primarios cuantitativos, su análisis y tratamiento y el análisis de datos estadísticos.
Espacio para la realización de entrevistas y/o celebración de reuniones, seminarios o videoconferencias.
El separador MACSxpress es un equipo para la separación manual de células marcadas magnéticamente utilizando la tecnología MACS®.
Sistema de difracción de Rayos X marca Bruker modelo D8 ADVANCE A25 con capacidad para medir fases cristalinas sobre muestras en polvo, láminas delgadas y muestras sólidas heterogéneas de pequeño tamaño.
Sistema de difracción de Rayos X marca Bruker modelo N8 HORIZON, es un equipo de laboratorio compacto, específico y dedicado para el análisis de dispersión de rayos X a bajo ángulo (SAXS) e incidencia rasante a bajo ángulo (GISAXS).
El análisis por Difracción de rayos X a bajos ángulos permite obtener valores del tamaño y distribución de partícula, distancia entre las partículas, así como la ordenación de las mismas. Establecer fracciones volumétricas y grado de cristalinidad en materiales, el cálculo de la porosidad, forma y dimensiones de nanopartícula.
Equipo para la realización de ensayos de PCR digital.
Equipo para la realización de ensayos de PCR cuantitativa.
La PCR en tiempo real es una técnica que combina la amplificación y la detección en un mismo paso, al correlacionar el producto de la PCR de cada uno de los ciclos con una señal de intensidad de fluorescencia. Están compuestos por un termociclador acoplado a un sistema óptico, que monitoriza la señal de los fluoróforos usados para detectar el producto amplificado. Debido a que la fluorescencia de éstos aumenta conforme el producto se amplifica, se combinan los procesos de amplificación y detección en una sola etapa.
Plataforma para llevar a cabo estudios transcriptómicos en el campo de single cell (célula única) que permite estudiar la variabilidad transcriptómica y fenotípica entre miles de células partiendo de ARN de célula única.
Sistema de difracción de Rayos X difractómetro multipropósito y sistema Pre-FIX tiene la capacidad única de medir, mediante un solo instrumento, cualquier tipo de muestra: desde polvos hasta películas delgadas y desde nanomateriales hasta objetos sólidos.
Sistema de difracción de Rayos X marca Bruker modelo D8 ADVANCE A25 con capacidad para medir fases cristalinas sobre muestras en polvo, láminas delgadas y muestras sólidas heterogéneas de pequeño tamaño.
Sistema de estimulación optogenética.
Equipo diseñado para sacrificio roedores pertenecientes a procedimiento experimentales aprobados por el órgano habilitado o excedente.
Equipo de secuenciación masiva de DNA basado en secuenciación por síntesis, utiliza nucleótidos marcados con fluoróforos de distintos colores, y captación de imágenes de la fluorescencia emitida.
Equipo de secuenciación de alto rendimiento que permite la obtención de secuencias cortas de hasta 300 pb.
Equipo de secuenciación de alto rendimiento que permite la obtención de secuencias con una longitud promedio superior a 30 kb.
El equipo permite la obtención de secuencias de ADN por el método de Sanger y la determinación del tamaño de fragmentos.
La técnica de Microdiálisis es una técnica única para controlar la química del espacio extracelular en el tejido vivo. En la investigación básica se utiliza principalmente para determinar in vivo los cambios en compuestos endógenos, administración de fármacos, PK / PD, biodisponibilidad y bioequivalencia.
Nueve sistemas de filtración y recirculación de agua para el mantenimiento de organismos acuáticos.
Un espacio singular y versátil para la formación en investigación y excelencia en el área de las ciencias sociales. Dotado de infraestructuras y equipaciones de última generación, este laboratorio se divide en tres habitaciones, que están especializados en la aplicación de técnicas de investigación social cuantitativas y cualitativas en todas las fases del proceso de investigación (recogida, registro y análisis de datos e información)
Microscopio electrónico de transmisión de 120 Kv de alto contraste con cámara digital CMOS EMSIS XAROSA de 20 Mpx.
Microscopio electrónico de transmisión de 100 Kv de alto contraste con cámara digital AMT de 8 Mpx.
Recipiente criogénico para almacenaje de líneas celulares.
La Reacción en Cadena de la Polimerasa (RCP) llamada en inglés Polymerase Chain Reaction (PCR) es una técnica para amplificar ácidos nucleicos in vitro, emulando el proceso de replicación natural del ADN. La amplificación por PCR se logra utilizando un termociclador elevando y bajando la temperatura de las muestras en un bloque térmico en ciclos de pasos programados.
Equipo diseñado para realizar las medidas de analgesia mediante el test plantar del método Hargreaves. La pata trasera de los roedores se estimula con calor radiante, a través de un cristal, utilizando la parte plantar como superficie a irradiar.
La torre Visera Elite II es la nueva plataforma de última generación, que ofrece la máxima resolución de imagen y la máxima claridad y reproducción de color para facilitar el trabajo de los facultativos. Además, tiene un módulo extra para poder utilizar un gastroscopio en endoscopia digestiva.
Centrifuga para separación de muestras que requieran grandes velocidades de centrifugación.
Equipo diseñado para la administración de anestesia inhalatoria y/o la ventilación del paciente durante intervenciones quirúrgicas o diagnósticas.
Equipo que permite la ventilación de animales entre 250 gr y 10 kg de peso.
Equipo que permite la ventilación de animales entre 18 y 70 gr de peso (ratón).
Trabajamos con laboratorios con necesidad de instrumental de vidrio borosilicato:
- Soplete de mesa.
- Soplete de mano.
- Torno.