Logo de la Universdad de Valencia Logo Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) Logo del portal

Código PIEE-2736770
Curso académico 2023-2024
Programa Emergentes
Áreas de conocimiento Artes y Humanidades
Fecha de Inicio 01/09/23
Fecha de fin 31/07/24
Palabras clave Arte Humanismo Innovación Docencia
Líneas estratégicas

Metodologías activas para favorecer el aprendizaje profundo de los estudiantes.

Acciones para fomentar la igualdad de género y la diversidad.

Acciones que contribuyan a fomentar la sostenibilidad.

 

Presentación

Este proyecto nace de la convicción de que la enseñanza en la universidad debe contribuir al desarrollo personal y al reconocimiento del otro como igual, de acuerdo con autores tan relevantes como Ortega y Gasset (1930). Hoy día se sigue insistiendo en la importancia de una enfoque humanístico y artístico en la enseñanza universitaria. Así, personalidades relevantes, como la de N. Ordine (2017, 2018) han propuesto una visión humanista de la enseñanza.  Así mismo, importantes escuelas de innovación pedagógica, como la enacabezada por Doris Sommer con su método Pre-textos han enfatizado la importancia de afrontar el estudio con planteamientos artísticos para desarrollar las cualidades propias de una mente investigadora.
A partir de la aceptación de esas premisas, el proyecto tiene como objetivo el empleo del arte como herramienta privilegiada para un aprendizaje más profundo y placentero de materias de todo tipo. Dicho objetivo se basa en la efectividad psicológica de los procesos de aprendizaje que cuentan con una base emocional y, en ese sentido, el arte, por su capacidad intrínseca para conmover al ser humano, constituye una herramienta poderosa para la enseñanza de diversas asignaturas, aunque no sean propiamente artísticas, y aumenta las vías de acceso de los contenidos a la mente del estudiante, quien puede establecer relaciones emocionales y más auténticas con los contenidos impartidos.
La línea estratégica general es el uso de metodologías activas para favorecer el aprendizaje profundo del alumnado y los objetivos asociados son los que establece la propia convocatoria.
Se proponen dos líneas de investigación complementarias: “Acciones para fomentar la igualdad de género y la igualdad en la diversidad” y “acciones que contribuyan a fomentar la sostenibilidad.” Estas líneas de investigación complementarias entroncan directamente con algunos objetivos de desarrollo sostenible, como educación de calidad, reducción de desigualdades e igualdad de género.

Objectivos

Acercar la importancia intrínseca del arte y el saber al alumnado

Facilitar que los contenidos entren por una doble vía racional y emocional

Despertar el interés del alumnado sobre la asignatura

Facilitar una penetración más profunda y abarcadora de contenidos Incorporar la vertiente artística al trabajo de clase

Incluir aspectos artísticos en las actividades y proyectos del alumnado

Compartir con los compañeros los proyectos y actividades junto con su contextualización artística

Evaluar los resultados del aprendizaje que integra aspectos artísticos

Crecer como seres humanos completos, no solo como futuros profesionales

Aprender a apreciar las aportaciones del resto de personas

Potenciar el contacto humano Minimizar lo diferente entre personas y potenciar lo común

Dignificar el trabajo y llegar a sentirlo como algo placentero

Subvención

100

Grados implicados
Grado en Comunicación Audiovisual
Grado en Maestro/a en Educación Infantil
Grado en Traducción y Mediación Interlingüística
Lengua B Alemán
Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas
Asignaturas implicadas

• Lingüística aplicada a la traducción

• Lingüística

• Lingüística contrastiva.

• Lengua japonesa

• Tipología de las lenguas de Asia oriental.

• Tecnología de la Comunicación

• “Lingüística aplicada”

• Ámbito de sociolingüística. 

Coordinación
  • MONTANER MONTAVA, MARIA AMPARO
  • PDI-Titular d'Universitat
Ver ficha
Miembros
  • MONTANER MONTAVA, MARIA AMPARO
  • PDI-Titular d'Universitat
Ver ficha
  • MORANT MARCO, RICARDO
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha
  • PRUÑONOSA TOMAS, MANUEL
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha
  • FORTES GUERRERO, RAUL
  • PDI-Associat/Da Universitari/A
Ver ficha
  • CENTENO MARTIN, MARCOS PABLO
  • PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
Ver ficha
PLAYLIST