
Esta, está dirigida a todo el PDI de la UV, pero prioriza a PIF y al profesorado asociado. Este año es la quinta edición de esta convocatoria, que recoge 21 acciones formativas en diferentes idiomas: valenciano, castellano e inglés. como ya es habitual, y en modalidades presencial, en línea y mixta.
Los cursos se realizarán entre los meses de abril y julio, y son los siguientes:
- Nociones esenciales de accesibilidad digital para la docencia
- Introducción al uso de WIRIS en Aula Virtual
- Codificació del discurs mitjançant el software d’anàlisis MaxQDA 2020
- Jugant a l'aula universitària. Estratègies de dinamització
- Creación de Spin-off. Profundizando en el procedimiento de creación
- Cómo obtener datos de las redes sociales para su análisis e investigación
- La importancia de la protección por patente. Las patentes como fuentes de información en I+D+i.
- Técnicas estadísticas de visualización y validez poblacional con R mediante “datos pragmáticos y fónicos”
- The road to a postdoc and beyond. From R1 to R3
- Cómo diseñar un experimento: selección del modelo estadístico y cálculo del tamaño muestral
- L’Aprenentatge Basat en Reptes i la seua aplicació a un Projecte Docent d’introducció de la Sostenibilitat i els ODS
- Metodologías ágiles para el trabajo en equipo
- Aprendizaje del lenguaje de programación Python para la automatización de funciones repetitivas en tareas de investigación. Una introducción a Python para todos los públicos
- How to write a competitive MSCA postdoctoral fellowship application
- El plagio como amenaza contra la integridad académica y científica
- Cómo comunicarse de forma efectiva con IA generativas. Ingeniería de prompt
- Competencias científicas para la realización de revisiones sistemáticas
- Machine learning y análisis de datos en investigación y docencia mediante Orange, un software fácil e interactivo
- Estratègies de cura de la veu en el docent universitari
- Using JASP free software as an alternative in quantitative research
- Investigación cualitativa: Cómo definir mi estrategia metodológica general
La inscripción se abre el 25 de marzo a las 10 de la mañana y se cerrará el 12 de abril a las 14 horas.
Los becarios procedentes de la Unión Europea cuentan con preferencia en el acceso a estas acciones formativas. Para ello, han de escribir a: sti.internacional@uv.es indicando los cursos que desean realizar. Para obtener más información de los cursos, pueden acceder a sus fichas en el apartado: "Cursos con inscripción abierta/próxima" de nuestra web” o en la web: https://ir.uv.es/0eyahua
Lista de enlaces: