Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 26/05/2022 09:00 | 26/05/2022 13:00 | En línea | |
2 | 27/05/2022 09:00 | 27/05/2022 13:00 | En línea |
Se seleccionarán las persones participantes de acuerdo con los criterios siguientes:
- Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
- Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
- Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
- En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
- Martinez Velencoso, Luz Maria
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
Los contenidos a desarrollar son los siguientes:
- Tema 1: Aspectos Legales de la investigación biomédica.
- Tema 2: Los comités de ética de la investigación (concepto y funciones). Régimen jurídico de los Biobancos.
- Tema 3: La protección legal de los datos personales. Los datos genéticos y de salud como datos especialmente sensibles. Implicaciones del BIGDATA.
- Tema 4: Aspectos legales de la medicina genética: diagnóstico preimplantacional, terapia génica, patentes biotecnológicas.
- Informar sobre las implicaciones legales que la investigación científica conlleva especialmente en lo referente al consentimiento informado de la persona y al respeto por la confidencialidad en el manejo de la información. (Tema 1)
- Conocer la existencia del Comité de ética de la investigación de la UV y la necesidad de su informe preceptivo para aquellas investigaciones que impliquen intervenciones en seres humanos, la utilización de muestras biológicas de origen humano, utilización de datos de carácter personal. Régimen legal de los biobancos. (Tema 2)
- Información sobre la proyección del Reglamento europeo 2016/679 de protección de datos a la investigación biomédica en España. Las previsiones de la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales en materia de investigación biomédica. Las implicaciones con estudios con tecnología BIGDATA. (Tema 3)
- Aplicaciones en el ámbito de la medicina: diagnóstico preimplantacional, terapia génica, patentes biotecnológicas. Regulación legal y posibles responsabilidades. (Tema 4).
El procedimiento de evaluación de la actividad consistirá en la realización de unos sencillos cuestionarios test al final de cada sesión.
Asistencia al 85 % de las horas síncronas o presenciales, visualización del 100% de los contenidos en línea y la superación de las pruebas de evaluación fijadas.