Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 22/05/2025 10:00 | 22/05/2025 14:00 | Aula 1.2 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
2 | 29/05/2025 10:00 | 29/05/2025 14:00 | Aula 1.2 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
Es seleccionaran les persones participants d'acord amb els criteris següents:
• Per a aquells cursos que tinguen requisits específics, s’ha de comprovar que efectivament les persones sol·licitants els reuneixen.
• S’atorgarà preferència a les peticions d'aquelles persones sol·licitants que no hagen realitzat cursos de característiques semblants en els últims tres anys.
• Així mateix, s’atorgarà preferència a aquells que no hagen realitzat cursos de formació en els últims tres anys.
• En cas d'empat entre sol·licitants en aplicació dels anteriors criteris, caldrà ajustar-se al rigorós ordre d'entrada de les sol·licituds (dia i hora de presentació)
- Aura Tormos, Juan Ignacio
- PDI-Ajudant Doctor/A
- Aprender y comprender las tecnologías de IA generativas, incluyendo ChatGPT
- Probar herramientas de IA generativa para la producción de contenido en educación e investigación científica
- Implementar tecnologías de IA en procesos educativos y de investigación
- Probar herramientas de IA generativa para la creación de materiales y tareas relacionadas con la educación e investigación científica
- Mejorar las competencias técnicas en educación e investigación científica
- Comprender las nuevas tecnologías utilizadas en la generación de texto y su potencial impacto
- Introducción de nuevos métodos metodológicos en la enseñanza y la investigación
Asistencia, como mínimo, al 85% de las horas presenciales y hacer las tareas obligatorias fijadas en el programa o encargadas por el/la tutor/a o profesor/a
El curso está diseñado como una introducción a las aplicaciones de inteligencia artificial generativa, con un enfoque en el uso de herramientas como ChatGPT. Está dirigido a personas con poca experiencia en este ámbito, pero aborda aspectos clave para aplicar formalmente estas tecnologías en la enseñanza y en la investigación científica. Se explorarán casos prácticos para mejorar la creación de materiales didácticos y contenidos científicos. Es necesario contar con un ordenador portátil personal para participar en las actividades.