Logo de la Universdad de Valencia Logo Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) Logo del portal

Claves para la elaboración de una buena prueba de rendimiento de elección múltiple

Destinatarios PDI
Modalidad de impartición En línea asíncrona + Presencial
Lengua Castellano
Duración total 6
Duración presencial 4
Duración en línea asíncrona 2
Programa PAD
Modalidad formativa Curso
Curso académico 2024-2025
Edición 01
Any del pla de formació 2025
Fecha de inicio del curso 30/05/2025
Fecha de finalización del curso 04/06/2025
Fecha de inicio de inscripción 05/05/2025
Fecha de finalización de inscripción 12/05/2025
Sesiones
Sesión Fecha y hora de inicio Fecha y hora de finalización Aula Ubicación
1 30/05/2025 09:30 30/05/2025 11:30 Aula PB SFPIE Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE)
2 04/06/2025 09:30 04/06/2025 11:30 Aula PB SFPIE Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE)
Profesorado UV
  • Sancerni Beitia, Maria Dolores
  • PDI-Titular d'Universitat
Ver ficha
Objetivos formativos

El objetivo del curso es capacitar para la elaboración de pruebas de rendimiento de calidad, así como en la valoración de su eficacia y utilidad.

Contenidos:

  • Cómo construir una tabla de especificación
  • Normas para la redacción de preguntas objetivas, tanto de elección múltiple como de otros formatos.
  • Criterios para valorar la calidad de las preguntas de evaluación
  • Introducción a la elaboración de bancos de preguntas

 

 

Contenidos
  • Cómo construir una tabla de especificación
  • Normas para la redacción de preguntas objetivas, tanto de elección múltiple como de otros formatos.
  • Criterios para valorar la calidad de las preguntas de evaluación

Introducción a la elaboración de bancos de preguntas

Competencias que se desarrollarán

Capacitar a los participantes para:

- Elaborar correctamente tablas de especificación previas a la redacción de preguntas

- Redactar preguntas objetivas de evaluación de acuerdo con los estándares proporcionados

- Detectar y corregir fallos en la elaboración de pruebas de rendimiento

- Elaborar rúbricas de corrección adecuadas

Criterios y procedimiento de evaluación de la actividad

Para obtener la certificación final hay que obtener la calificación “Apto” en el curso y por tanto tiene que haber cumplido los criterios de evaluación siguientes:

  • Asistencia al menos del 85% de las sesiones síncronas.

Entrega y presentación en la última sesión del taller de una tarea final.

Inscripción