Logo de la Universdad de Valencia Logo Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) Logo del portal

COMPETENCIAS CIENTÍFICAS PARA LA REALIZACIÓN DE REVISIONES SISTEMÁTICAS

Destinatarios PDI, PIF
Modalidad de impartición Presencial
Lengua Castellano
Duración total 12
Duración presencial 12
Programa Convocatoria 'Docencia e investigación'
Modalidad formativa Curso
Curso académico 2024-2025
Edición 01
Any del pla de formació 2025
Fecha de inicio del curso 12/06/2025
Fecha de finalización del curso 19/06/2025
Fecha de inicio de inscripción 07/04/2025
Fecha de finalización de inscripción 29/04/2025
Sesiones
Sesión Fecha y hora de inicio Fecha y hora de finalización Aula Ubicación
1 12/06/2025 09:30 12/06/2025 13:30 Aula 2.1 SFPIE Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE)
2 16/06/2025 09:30 16/06/2025 13:30 Aula PB SFPIE Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE)
3 19/06/2025 09:30 19/06/2025 13:30 Aula 2.1 SFPIE Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE)
Perfil profesional destinatarios
PDI y PIF
Criterios de selección

Se seleccionarán las personas participantes de acuerdo con los criterios siguientes:
• Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
• Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
• Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
• En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)

Profesorado UV
  • Carbonell Marques, Angela
  • PDI-Ajudant Doctor/A
  • Coordinador/a Curs
Ver ficha
Objetivos formativos

•Comprender las revisiones sistemáticas como metodología de investigación
•Conocer los diferentes tipos de revisiones sistemáticas 
•Identificar las fases en el proceso de investigación de revisión sistemática
•Proporcionar las competencias para realizar revisiones sistemáticas: habilidades de búsqueda, evaluación crítica, análisis de datos y herramientas y softwares
•Conocer los procesos y oportunidades de publicación
•Orientar en habilidades para afrontar trabajos en esta línea.

Contenidos

1.Introducción a las revisiones sistemáticas
 a.La revisión sistemática como metodología rigurosa de investigación 
 b.Revisiones sistemáticas y revisiones no sistemáticas
 c.Tipos de revisiones sistemáticas
 d.Proceso para realizar revisiones sistemáticas
 e.Limitaciones y oportunidades de las revisiones sistemáticas
2.Búsqueda y selección de los estudios
 a.Fase inicial: Mapeo de literatura
 b.Formulación del problema: preguntas de revisión
 c.Objeto y objetivos de estudio
 d.Estrategias de búsqueda y fuentes de información
 e.Criterios para la selección/exclusión de estudios
3.Selección y extracción de estudios
 a.Proceso de lectura, selección y extracción
 b.Herramientas de gestión bibliográfica
 c.Herramientas específicas para revisiones sistemáticas
 d.Herramientas de mapeo
 e.Herramientas para el análisis de la información
4.Evaluación de la calidad de los estudios
 a.Impacto de las revisiones sistemáticas en la literatura científica 
 b.Tipos de sesgos
 c.Evaluación del riesgo de sesgo y calidad de los artículos incluidos
 d.Herramientas de evaluación de la calidad
5.Análisis e interpretación de datos
 a.Análisis y sistematización de la información
 b.Presentación de resultados
 c.Discusión de resultados
 d.Conclusiones de una revisión
6.Informar una revisión: La declaración PRISMA
 a.Checklist
 b.Manual E&E
 c.Checklist para resúmenes
 d.Diagrama de flujo
 e.Extensiones

Competencias que se desarrollarán

•Reconocer las revisiones sistemáticas como metodología pura y exhaustiva de investigación
•Desarrollar un protocolo de revisión sistemática
•Analizar, interpretar y redactar los avances y resultados de una revisión sistemática
•Reconocer la importancia de aplicar métodos rigurosos para realizar una revisión sistemática
•Integrar protocolos científicos para la realización de revisiones sistemáticas
 

Criterios y procedimiento de evaluación de la actividad

Para obtener la certificación final hay que obtener la calificación “Apto” en el curso y por tanto tiene que haber cumplido los criterios de evaluación siguientes: 
•Asistencia al 85% de las sesiones presenciales
•Se utilizará una metodología presencial, esencialmente práctica, con revisión de publicaciones y resolución de ejercicios. 
•Se considera una actividad de trabajo autónomo de cada estudiante, en base a lecturas que se entregará en forma previa al inicio del seminario. 
•Se enviará vía correo electrónico o Aula virtual –según caso-, el resto de la bibliografía correspondiente a los contenidos. Es posible que algunos textos se faciliten en inglés. Se recomienda la realización de ejercicios para seguir adecuadamente la formación.

Inscripción