Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 06/10/2025 12:00 | 06/10/2025 14:00 | En línea | |
2 | 08/10/2025 12:00 | 08/10/2025 14:00 | En línea |
Se seleccionarán las personas participantes de acuerdo con los criterios siguientes:
- Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
- Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
- Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
- En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
- Chiva Natividad, Jose Salvador
- PAS-Etb Investigacio
- Capacitar a los participantes en los procedimientos adecuados para el envío seguro de muestras biológicas.
- Garantizar el cumplimiento de normativas nacionales, europeas e internacionales.
- Proporcionar herramientas prácticas para el embalaje, etiquetado y documentación de muestras biológicas.
- Identificar y clasificar diferentes tipos de materiales biológicos y sus implicaciones legales.
- Resolver problemas frecuentes en el transporte de muestras, minimizando riesgos y retrasos
- Introducción al envío seguro de muestras biológicas:
- Importancia y normativas aplicables (IATA, WHO, CITES).
- Clasificación de muestras biológicas:
- Materiales vegetales, animales, cepas microbianas y sus riesgos.
- Procedimientos según el destino:
- Requisitos y documentación para envíos nacionales, dentro de la UE y fuera de la UE.
- Embalaje y etiquetado:
- Triple embalaje, etiquetas de peligro biológico y uso de refrigerantes.
- Discusión final:
- Mejores prácticas y solución de problemas frecuentes en el transporte.
- Conocimiento de normativas legales y de seguridad.
- Identificación y clasificación de muestras biológicas.
- Gestión logística según el destino.
- Técnicas de embalaje y etiquetado.
- Resolución de problemas operativos.
- Mejores prácticas en el transporte.
Asistencia, como mínimo, del 85% de las horas síncronas y hacer las tareas obligatorias fijadas en el programa o encomendadas por el/la tutor/a o profesor/a.