Logo de la Universdad de Valencia Logo Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) Logo del portal

Tu espalda en el puesto de trabajo

Destinatarios PAS, PDI
Modalidad de impartición En línea asíncrona + Presencial
Lengua Castellano
Duración total 17
Duración presencial 15
Duración en línea asíncrona 2
Programa Formación continua
Modalidad formativa Curso
Curso académico 2021-2022
Edición 03
Any del pla de formació 2022
Fecha de inicio del curso 07/09/2022
Fecha de finalización del curso 22/09/2022
Fecha de inicio de inscripción 16/02/2022
Fecha de finalización de inscripción 07/03/2022
Sesiones
Sesión Fecha y hora de inicio Fecha y hora de finalización Aula Ubicación
1 07/09/2022 09:00 07/09/2022 12:00 AULA M30, FAC. DE FISIOTERÀPIA i FC, CAMPUS BLASCO IBÁÑEZ
2 08/09/2022 09:00 08/09/2022 11:30 SALA D'EXERCICI TERAPÈUTIC, FAC. DE FISIOTERÀPIA i FC, CAMPUS BLASCO IBÁÑEZ
3 13/09/2022 09:00 13/09/2022 11:30 SALA D'EXERCICI TERAPÈUTIC, FAC. DE FISIOTERÀPIA i FC, CAMPUS BLASCO IBÁÑEZ
4 15/09/2022 09:00 15/09/2022 12:00 SALA D'EXERCICI TERAPÈUTIC, FAC. DE FISIOTERÀPIA i FC, CAMPUS BLASCO IBÁÑEZ
5 19/09/2022 09:00 19/09/2022 11:00 AULA M30, FAC. DE FISIOTERÀPIA i FC, CAMPUS DE BLASCO IBÁÑEZ
6 22/09/2022 09:00 22/09/2022 11:00 AULA M30, FAC. DE FISIOTERÀPIA i FC, CAMPUS DE IBÁÑEZ
Criterios de selección

Se seleccionarán las personas participantes de acuerdo con los criterios siguientes:

  • Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
  • Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
  • Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
  • En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
Profesorado UV
  • Martinez Biot, Montserrat
  • PAS-Ets Prevencio
Ver ficha
  • Rubio Cuevas, M. Isabel
  • PAS-Ets Prevencio
Ver ficha
  • Espi Lopez, Gemma Victoria
  • PDI-Titular d'Universitat
Ver ficha
Objetivos formativos

La espalda en el puesto de trabajo

Contenidos

PARTE GENERAL

  • Anatomía y aspectos funcionales.
  • Ergonomía.

PARTE ESPECÍFICA

  • Hábitos saludables.
  • Autocuidados activos y pasivos para el dolor de espalda.
  • El tratamiento de fisioterapia.
  • Ejercicio preventivo y terapéutico.
  • Recuperación funcional.
  • Pantallas de visualización de datos.
Competencias que se desarrollarán
  • Conocer aspectos ergonómicos básicos de nuestro puesto de trabajo.
  • Proporcionar información respecto de la cura correcta de la espalda.
  • Entender como tener cuidado con la espalda en el ámbito laboral.
  • Aprender a reducir la posibilidad de lesiones de la espalda al trabajo y en casa.
  • Adquirir hábitos saludables para la espalda.
Criterios y procedimiento de evaluación de la actividad

1.- Procedimiento de evaluación:

Asistencia a las clases presenciales, como mínimo al 85% de las horas.

Examen final.

Realización de 2 casos prácticos.

2.- Criterio del curso:

El curso tiene una duración total de 17 horas, siendo 15 horas en modalidad presencial y 2 horas complementarias con casos prácticos, a realizar por el alumno.

Inscripción