Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 03/11/2022 16:00 | 03/11/2022 18:00 | Aula 1.2 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
2 | 11/11/2022 12:00 | 11/11/2022 14:00 | Aula 1.2 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
3 | 15/11/2022 16:00 | 15/11/2022 18:00 | Aula 1.2 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
4 | 17/11/2022 16:00 | 17/11/2022 18:00 | Aula 1.2 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
5 | 22/11/2022 12:00 | 22/11/2022 14:00 | Aula 1.2 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
6 | 24/11/2022 12:00 | 24/11/2022 14:30 | Aula 1.2 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
7 | 29/11/2022 16:00 | 29/11/2022 18:30 | Aula 1.2 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
- Trigo Vilaseca, M. Del Mar
- PAS-Esc. Facultatius Arxius i Biblioteques
- Montilla Navas, Eva
- PAS-Esc. Facultatius Arxius i Biblioteques
Conocer de forma más profunda herramientas como Canva, Exelearnig y Libguides que permite al personal bibliotecario preparar contenidos de aprendizaje y difusión para los usuarios de las bibliotecas. Permitiendo una mejor difusión y enseñanza de todos los recursos que contiene la Biblioteca universitaria.
6 horas y media aprox. Por bloque
1. Exelearnig
2. Libguides
3. Canva
Para los tres bloques:
1. Conocer aspectos avanzados que ofrecen estas herramientas
2. Realizar prácticas con los recursos aprendidos
3. Se desarrollarán competencias que permitirán crear contenidos de más calidad dirigidas a los usuarios de la biblioteca. Contenido de formación, guías o materiales de difusión para redes sociales.
Se seguirá una metodología activa en la cual se alternarán las explicaciones con prácticas que permitan evaluar la actividad. El alumno tendrá que revisar la documentación aportada y realizar las prácticas indicadas.
Asistencia, como mínimo, al 85% de las horas presenciales y hacer las tareas obligatorias fijadas en el programa o encargadas por el/la tutor/a o profesor/a