Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 16/10/2024 10:00 | 16/10/2024 13:00 | Aula 1.1 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
2 | 23/10/2024 10:00 | 23/10/2024 13:00 | Aula 1.1 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
3 | 30/10/2024 10:00 | 30/10/2024 13:00 | Aula 1.1 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
4 | 06/11/2024 10:00 | 06/11/2024 13:00 | Aula 1.1 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
5 | 13/11/2024 10:00 | 13/11/2024 13:00 | Aula 1.1 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
Se seleccionarán las personas participantes de acuerdo con los criterios siguientes:
• Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
• Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
• Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
• En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
Silvia Villares Moreno
Psicóloga
- Conocer que es la inteligencia emocional y cómo aplicarla al autocuidado.
- Aprender recursos facilitadores de acciones que contribuyan al equilibrio integral de la persona.
- Alinear valores personales con estilos de vida saludables.
- Tomar conciencia entre la relación del pensamiento optimista y la salud física y emocional.
- Potenciar la autoconfianza a través de la asertividad.
- Introducción a la inteligencia emocional
- Las emociones al servicio del autocuidado
- Introspección a través de la ecuación emocional.
- La tridimensionalidad del autocuidado; una actitud frente la vida.
- La gestión de los pensamientos: como potenciar el pensamiento optimista.
- Asertividad: componente clave en la autoestima.
- Aumentar su capacidad de introspección.
- Ampliar su perspectiva y conocimientos sobre el autocuidado.
- Incorporación a su repertorio de conductas de herramientas de la psicología dirigidas a su desarrollo personal y autocuidado.
Asistencia, como mínimo, al 85% de les horas presenciales y hacer las tareas obligatorias fijadas en el programa o encargadas por el/la tutor/a o profesor/a