Logo de la Universdad de Valencia Logo Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) Logo del portal

INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL AUTOCUIDADO

Destinatarios PAS, PDI
Modalidad de impartición Presencial
Lengua Castellano
Duración total 15
Duración presencial 15
Programa Formación continua
Modalidad formativa Curso
Curso académico 2025-2026
Edición 01
Any del pla de formació 2025
Fecha de inicio del curso 06/10/2025
Fecha de finalización del curso 03/11/2025
Fecha de inicio de inscripción 09/09/2025
Fecha de finalización de inscripción 18/09/2025
Sesiones
Sesión Fecha y hora de inicio Fecha y hora de finalización Aula Ubicación
1 06/10/2025 10:00 06/10/2025 13:00 Aula 2.1 SFPIE Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE)
2 13/10/2025 10:00 13/10/2025 13:00 Aula 2.1 SFPIE Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE)
3 20/10/2025 10:00 20/10/2025 13:00 Aula 2.1 SFPIE Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE)
4 27/10/2025 10:00 27/10/2025 13:00 Aula 2.1 SFPIE Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE)
5 03/11/2025 10:00 03/11/2025 13:00 Aula 2.1 SFPIE Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE)
Criterios de selección

Se seleccionarán las personas participantes de acuerdo con los criterios siguientes:
• Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
• Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
• Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
• En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)

Professorado no UV

SÍLVIA VILLARES MORENO

Objetivos formativos

1- CONOCER QUE ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y CÓMO APLICARLA AL AUTOCUIDADO.
2- APRENDER RECURSOS FACILITADORES DE ACCIONES QUE CONTRIBUYAN AL EQUILIBRIO INTEGRAL DE LA PERSONA.
3- ALINEAR VALORES PERSONALES CON ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.
4- TOMAR CONCIENCIA ENTRE LA RELACIÓN DEL PENSAMIENTO OPTIMISTA Y LA SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL.
5- POTENCIAR LA AUTOCONFIANZA A TRAVÉS DE LA ASERTIVIDAD

Contenidos
  • LA INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL AUTOCUIDADO.
  • EQUILIBRAR LOS EXTREMOS DE NUESTRA VIDA. RECURSOS PARA PONER LAS EMOCIONES AL SERVICIO DE NUESTRO CUIDADO PERSONAL.
  • INTROSPECCIÓN A TRAVÉS DE LA ECUACIÓN EMOCIONAL. EL TERMÓMETRO EMOCIONAL. 
  • LA TRIDIMENSIONALIDAD DEL AUTOCUIDADO.
  • ASERTIVIDAD: COMPONENTE CLAVE EN NUESTRA AUTOESTIMA.
  • EJERCICIOS DE ROLE-PLAYING
Competencias que se desarrollarán
  • Aumentar su capacidad de introspección.
  • Ampliar su perspectiva y conocimientos sobre el autocuidado.
  • Incorporación a su repertorio de conductas de herramientas de la psicología dirigidas a su desarrollo personal y autocuidado
Criterios y procedimiento de evaluación de la actividad

Asistencia, como mínimo, al 85% de les horas presenciales y hacer las tareas obligatorias fijadas en el programa o encargadas por el/la tutor/a o profesor/a

Inscripción