Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 09/06/2025 12:00 | 09/06/2025 14:00 | AULA 3A3 FAC CIENCIAS SOCIALES | |
2 | 11/06/2025 10:00 | 11/06/2025 14:00 | AULA 3A3 FAC CIENCIAS SOCIALES | |
3 | 13/06/2025 10:00 | 13/06/2025 14:00 | AULA 3A3 FAC CIENCIAS SOCIALES |
Se seleccionarán las personas participantes de acuerdo con los criterios siguientes:
• Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
• Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
• Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
• En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación
- Herzog, Benno
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- Director/a d' Institut Universitari
- Heiss, Sabine
- PDI-Substitut/A
Susana Martinez Guillem
Los estudios del discurso presentan hoy en día un amplio campo postdisciplinario, tan extenso que su diversidad y herramientas metodológicas pueden resultar abrumadoras.
El objetivo principal de este curso es introducir a la lógica de los estudios del discurso, presentar una visión general sobre su diversidad y ofrecer algunas herramientas concretas de análisis.
El curso se estructura en tres bloques:
El primer bloque introduce a la lógica de los estudios del discurso con sus tres fuentes teóricas (hermenéutica, pragmática y (post)estructuralismo), tres objetos de análisis típicas (texto, contexto y prácticas) y tres objetivos típicos (poder, conocimiento y subjetivación). Partiendo de la comprensión teórica ofrece una introducción en la lógica y variedad metodológica.
El objetivo del segundo bloque del curso consiste en introducir a las perspectivas sociológicas de los estudios del discurso. La sesión se iniciará con una aproximación general a enfoques sociológicos con sus respectivas nociones claves, p. ej. prácticas discursivas, materialidad del discurso, etc. Seguidamente, ahondaremos en procedimientos de análisis del discurso y realizaremos ejercicios de análisis en los cuales los enfoques teórico-metodológicos se pondrán en práctica.
El tercer bloque del curso se centrará en los aportes a los estudios críticos del discurso desde la (socio)lingüística. La sesión proporcionará, en primer lugar, una introducción a los conceptos y obras más influyentes dentro de este campo; en segundo lugar, una serie de herramientas útiles para el análisis crítico de diferentes tipos de textos; y en tercer lugar, ejercicios prácticos de deconstrucción de las ideologías sobre el lenguaje, con especial énfasis en su potencial impacto para el desarrollo de diferentes tipos de iniciativas feministas y antirracistas.
Después de haber cursado, los participantes serán capaces de:
- Comprender las lógicas teóricas de los estudios del discurso.
- Identificar una variedad de procedimientos metodológicos para el análisis del discurso.
- Valorar la aportación sociológica a los estudios del discurso.
- Valorar las aportaciones desde la (socio)lingüística para los estudios del discurso.
- Identificar los principales campos de aplicación de los estudios del discurso así como sus problemas principales.
Asistencia, como mínimo, al 85% de les horas presenciales y hacer las tareas obligatorias fijadas en el programa o encargadas por el/la tutor/a o profesor/a