Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 12/05/2025 16:00 | 12/05/2025 20:00 | Aula 2.1 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
2 | 13/05/2025 09:00 | 13/05/2025 13:00 | Aula 2.1 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
3 | 13/05/2025 16:00 | 13/05/2025 19:00 | Aula PB SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
4 | 14/05/2025 10:00 | 14/05/2025 14:00 | Aula 2.1 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
Se seleccionarán las personas participantes de acuerdo con los criterios siguientes: • Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen. • Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años. • Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años. • En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
- Manclus Cuñat, Irene
- PAS-Esc. Facultatius Arxius i Biblioteques
- (Nivel de) Cap de Seccio-Servei
- Miquel Descalzo, Julio
- PAS-Esc. Ajudants Arxius, Bibliot. i Museus
- (Nivel de) Cap de Seccio-Servei
José Ramón Cruz Mundet
José Ramón Cruz Mundet es Licenciado de Grado en Historia por la Universidad de Deusto y Doctor en Historia Moderna por la Universidad Autónoma de Madrid.
Archivero, profesor de Archivística de la Universidad Carlos III de Madrid,
donde ha creado y dirige desde 2000 el Master en Archivística Formador en materia de gestión de documentos y archivos, investigador en importantes proyectos y contratos con Administraciones Públicas y empresas,
colabora habitualmente en los masters de archivística y gestión documental más prestigiosos. Es autor de una abundante obra de referencia en la materia.
Entre junio de 2005 y julio 2008 ha sido Subdirector General de Archivos del Ministerio de Cultura de España, regresando posteriormente a la Universidad.
Bloque 1: Introducción a la archivística y la gestión de documentos. 4 horas lectivas (José Ramón Cruz Mundet)
1. La archivística. Principios básicos: principio de proveniencia, respeto al orden original y respeto a la estructura archivística.
2. Concepto y definición de documento. Tipos de documentos.
3. Los valores de los documentos. Evaluación, selección y eliminación.
4. El acceso a los documentos. Aspectos jurídicos y materiales.
5. Tipologías de archivos y funciones de los archivos.
6. Sistemas archivísticos: El Sistema Archivístico Estatal y el Sistema Archivístico Valenciano.
Bloque 2: Herramientas de trabajo archivístico. 7 horas lectivas (Jose Ramón Cruz Mundet)
1. Sistemas de gestión de documentos (SGD) / Sistemas de gestión de documentos electrónicos.
2. La descripción archivística: Normas, instrumentos de descripción, clasificación y recuperación.
3. Gestión y preservación de documentos electrónicos.
4. Gestión y difusión de los servicios de archivo.
5. Prácticas
Bloque 3: Los Archivos Universitarios. El Archivo de la Universidad de Valencia. 4 horas lectivas. (Irene Manclús y Julio Miquel)
1. Los Archivos de las Universidades Españolas. La Conferencia de Archivos de las Universidades Españolas (CAU-CRUE).
2. El Archivo de la Universidad de Valencia : El Archivo Intermedio.
3. El Archivo de la Universidad de Valencia : El Archivo Histórico.
Conocimientos básicos sobre archivística.
- Conocimientos básicos sobre archivos y gestión de documentos tanto físicos como electrónicos.
- Conocimientos básicos sobre descripción de documentos.
- Conocimientos básicos sobre los documentos conservados a los Archivos de la Universitat de València.
Asistencia, como mínimo, al 85% de les horas presenciales y hacer las tareas obligatorias fijadas en el programa o encargadas por el/la tutor/a o profesor/a