Logo de la Universdad de Valencia Logo Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) Logo del portal

La investigación cualitativa en Ciencias Sociales y Humanidades: técnicas y métodos de análisis

Destinatarios PDI
Modalidad de impartición Presencial
Lengua Castellano
Duración total 8
Duración presencial 8
Programa Convocatoria 'Docencia e investigación'
Modalidad formativa Curso
Periodo 1er semestre
Curso académico 2021-2022
Edición 02
Any del pla de formació 2021
Fecha de inicio del curso 12/11/2021
Fecha de finalización del curso 19/11/2021
Fecha de inicio de inscripción 10/05/2021
Fecha de finalización de inscripción 14/05/2021
Sesiones
Sesión Fecha y hora de inicio Fecha y hora de finalización Aula Ubicación
1 12/11/2021 10:00 12/11/2021 14:00 Aula 1.1 SFPIE
2 19/11/2021 10:00 19/11/2021 14:00 Aula 1.1 SFPIE
6 03/11/2021 15:30 03/11/2021 17:30
Profesorado UV
  • Aleixos Borras, Maria Inmaculada
  • PI-Invest Doct Uv Senior
Ver ficha
Objetivos formativos
  • Reflexionar sobre la relación que existe entre el paradigma de investigación y la(s) pregunta(s) e hipótesis de investigación y el diseño de la investigación.
  • Conocer los diferentes tipos de análisis cualitativo bajo premisas positivistas e interpretativas.
  • Conocer y poner en práctica técnicas y métodos para el análisis en investigaciones cualitativas interpretativas.
Contenidos
  • El análisis cualitativo interpretativo.
  • Extracción versus codificación.
  • Tipos de códigos analíticos para el análisis.
  • El análisis temático (Clarke y Braun).
Competencias que se desarrollarán
  • Distinguir los diferentes tipos de análisis cualitativos.
  • Identificar y aplicar los códigos más eficientes en el análisis en investigaciones cualitativas.
  • Ampliar las competencias en análisis de recursos/datos/fuentes en investigaciones cualitativas.
Criterios y procedimiento de evaluación de la actividad

Para obtener la certificación final hay que obtener la calificación “Apto” en el curso ypor tanto tiene que haber cumplido los criterios de evaluación siguientes:

  • Asistencia al menos del 85% de las sesiones.
  • Participación activa durante la sesión.