Destinatarios
PDI
Modalidad de impartición
En línea síncrona
Lengua
Castellano
Duración total
8
Duración en línea síncrona
8
Programa
Formación continua
Modalidad formativa
Curso
Periodo
2º semestre
Curso académico
2020-2021
Edición
01
Any del pla de formació
2021
Fecha de inicio del curso
24/03/2021
Fecha de finalización del curso
25/03/2021
Fecha de inicio de inscripción
16/12/2020
Fecha de finalización de inscripción
21/12/2020
Sesiones
Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 24/03/2021 09:30 | 24/03/2021 13:30 | En línea | |
2 | 25/03/2021 09:30 | 25/03/2021 13:30 | En línea |
Perfil profesional destinatarios
PDI de la Universitat de València
Professorado no UV
Francisco Imbernón Muñoz
Catedrático de universidad de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Barcelona. Desarrolla tareas en formación inicial y formación permanente del profesorado de todos los niveles educativos.
Ha recibido varios premios a la innovación e investigación y ha publicado varios libros unipersonales, colectivos y muchos artículos sobre alternativas pedagógicas y de formación del profesorado.
Es director del Observatorio Internacional de la Profesión Docente de la Universidad de Barcelona.
Estructura UV organizadora
Objetivos formativos
- Mejorar la comunicación con el alumnado en las sesiones expositivas.
- Incorporar orientaciones y metodologías que tengan en cuenta la necesidad de provocar en los estudiantes un aprendizaje activo, que supere la pura transmisión de conocimientos a la sesión expositiva o clase magistral.
- Suministrar herramientas de trabajo y estrategias de acción para mejorar la sesión expositiva centrada en el docente.
- Conocer y practicar estrategias participativas que permitan introducir en las clases universitarias la participación del alumnado.
Contenidos
- Mejorar la comunicación con el alumnado en las sesiones expositivas.
- Incorporar orientaciones y metodologías que tengan en cuenta la necesidad de provocar en los estudiantes un aprendizaje activo, que supere la pura transmisión de conocimientos a la sesión expositiva o clase magistral.
- Suministrar herramientas de trabajo y estrategias de acción para mejorar la sesión expositiva centrada en el docente.
- Conocer y practicar estrategias participativas que permitan introducir en las clases universitarias la participación del alumnado.
Competencias que se desarrollarán
- Capacidad para utilizar estrategias metodológicas que fomenten la participación de los estudiantes.
- Desarrollo de estrategias metodológicas que promuevan la corresponsabilidad de los estudiantes en el propio aprendizaje y el de los compañeros.
- Desarrollo de la coherencia entre objetivos formativos y estrategias de enseñanza-aprendizaje.
- Aplicar la retroacción continua que favorezca el aprendizaje y la autorregulación de los estudiantes.
- Aplicar el discurso según las características del contexto, el mensaje y las personas que sean destinatarias.
- Capacidad para facilitar la comprensión de los contenidos del discurso didáctico.
Criterios y procedimiento de evaluación de la actividad
Asistencia, como mínimo, al 85% del total de las horas y realizar las tareas obligatorias fijadas en el programa o encomendadas por el/la tutor/a o profesor/a.
Última modificación
23/09/2021