Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 14/10/2025 10:30 | 14/10/2025 13:30 | Aula 2.2 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
2 | 21/10/2025 10:30 | 21/10/2025 13:30 | Aula 2.2 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
3 | 28/10/2025 10:30 | 28/10/2025 13:30 | Aula 2.2 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
Se seleccionarán las personas participantes de acuerdo con los criterios siguientes:
• Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
• Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
• Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
• En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
- Rosaleny Castell, Ramon
- PDI-Ajudant Doctor/A
Este curso tiene como objetivo entrenar algunas de las habilidades psicológicas que se ha demostrado científicamente que tienen relación con el bienestar psicológico. Se trata de entender y conocer que el bienestar se puede conseguir trabajando las causas que lo generan y entrenando determinadas habilidades psicológicas. A través del entrenamiento mental se pueden adquirir las competencias necesarias para la adquisición del bienestar psicológico. Estas habilidades se pueden resumir en cuatro constituyentes: mindfulness o control atencional, sostenimiento de emociones positivas, regulación de las emociones negativas y generosidad o bondad. A lo largo de este curso incidiremos en la habilidad de mindfulness dado también se entiende como una habilidad psicológica fundamental para sostenimiento de emociones positivas y la regulación de las emociones negativas, entre otras. Se explorarán diferentes prácticas, tareas y meditaciones. La psicología positiva, junto con las prácticas contemplativas, ha hecho en los últimos años muchos avances que pueden ayudarnos a entrenar estas habilidades. El objetivo de este entrenamiento es trabajar mediante mindfulness y los últimos avances en psicología positiva algunos de los constituyentes mencionados para conseguir de este modo un aumento de bienestar psicológico y la capacidad de autocuidado en un contexto cargado de complejidades e incertidumbres
1 Reconocer las competencias y habilidades que pueden mejorar el bienestar psicológico
2 Aumentar la capacidad de reconocer los momentos de bienestar psicológico en la vida cotidiana.
3 Reconocer, a través de la meditación, los patrones mentales, y las fortalezas psicológicas que pueden potenciar nuestro bienestar.
4 Aprender a cultivar las cuatro habilidades que predicen el bienestar: la atención llena o mindfulnes, la capacidad de alargar los emociones positivas, la capacidad de acortar las negativas, y la compasión y conducta prosocial.
5 Integrar y diseñar un plan de implementación del bienestar o autocuidado en la vida cotidiana.
Registro de prácticas y evaluación final pre - puesto intervención
Asistencia, como mínimo, al 85% de les horas presenciales y hacer las tareas obligatorias fijadas en el programa o encargadas por el/la tutor/a o profesor/a