Logo de la Universdad de Valencia Logo Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) Logo del portal

Nociones económicas básicas sobre la gestión de fondos de proyectos de investigación y gestión de contrato

Destinatarios PDI
Modalidad de impartición En línea síncrona
Lengua Castellano
Duración total 5
Duración en línea síncrona 5
Programa Formación continua
Modalidad formativa Curso
Curso académico 2023-2024
Edición 01
Any del pla de formació 2024
Fecha de inicio del curso 19/02/2024
Fecha de finalización del curso 20/02/2024
Fecha de inicio de inscripción 09/01/2024
Fecha de finalización de inscripción 17/01/2024
Sesiones
Sesión Fecha y hora de inicio Fecha y hora de finalización Aula Ubicación
1 19/02/2024 10:00 19/02/2024 12:30 En línea
2 20/02/2024 10:00 20/02/2024 12:30 En línea
Perfil profesional destinatarios
PDI DE TODAS LAS CATEGORÍAS DE LA UV, TENGAN O NO COMETIDOS DE GESTIÓN ECONÓMICA
Criterios de selección

Se seleccionarán las persones participantes de acuerdo con los criterios siguientes:

- Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.

- Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.

- Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.

- En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)

 

 

Profesorado UV
  • Escolano Zamorano, Esther
  • PDI-Substitut/A
  • (Nivel de) Cap de Seccio-Servei
  • PAS-Esc. Tecnica de Gestio
  • (Nivel de) Cap de Seccio-Servei
Ver ficha
Objetivos formativos

El pdi, en su actividad profesional, maneja a menudo fundes de proyectos de investigación, o de contratos del arte. 60 de la *losu, ya como investigador/a responsable o como miembro del equipo. en ese contexto, realiza gastos, viaja a congresos y a otras actividades universitarias, compra equipaciones para su labor docente e investigadora, organiza o participa en jornadas, cátedras, etc. todo esto comporta gastos e ingresos, que son objeto de la gestión económica, por lo cual resulta interesante, e incluso imprescindible, conocer ciertas nociones básicas en esta materia, que la afecta directamente.

Todavía es más necesario cuando, a lo largo de su carrera académica, ocupo algún cargo en el cual tenga que gestionar directamente gastadas.

Esta actividad formativa tiene como objetivo el dar a conocer de manera breve, amena y fácil, unos conceptos básicos y unas herramientas prácticas, el conocimiento de las cuales sin duda los será útil en el día a día.

Contenidos

1.    EL PRESUPUESTO UNIVERSITARIO

2.    LOS INGRESOS, ESPECIAL ATENCIÓN A LOS FONDOS PARA PROYECTOS De INVESTIGACIÓN Y CONTRATOS DEL ARTE. 60 *LOSU

3.    EL GASTO: NOCIONES FUNDAMENTALES, COMPETENCIAS

4.    LOS GASTOS MÁS HABITUALES: PROCEDIMIENTOS

5.    MOVILIDAD DEL PDI: LAS COMISIONES DE SERVICIOS

Competencias que se desarrollarán
 

-      CONOCER LAS NOCIONES BÁSICAS DE LA GESTIÓN ECONÓMICA

-      COMPRENDER LA DINÁMICA DE GASTOS E INGRESOS QUE LOS AFECTAN EN SU ACTIVIDAD ACADÉMICA DIARIA

Criterios y procedimiento de evaluación de la actividad

Al tratarse de una actividad breve, al finalizar se realizará con el grupo un test de control de contenidos además de la asistencia, como mínimo, al 85% de las horas presenciales.

 

Inscripción